HIDROBOLETÍN
FENTAP
Martes, 21 de febrero de 2017 – Año XI – Edición 2672 – http://hidroboletinfentap.blogspot.pe
La FENTAP informa:
·
PERÚ
- El Agua como Derecho Humano o Mercancía vía Privatizaciones APP. Federación
nacional de trabajadores del agua potable y alcantarillado del Perú - FENTAP
participará en foro, este jueves 23.
·
PERÚ
- Trujillo: luz verde para cambio de redes de agua y alcantarillado. Ministerio
de Vivienda, Construcción y Saneamiento apertura concurso público para que
empresas ejecuten obra por impuestos.
·
PERÚ
- Puno: camélidos sudamericanos mueren por falta de agua en el Altiplano. Desde enero de este año se ha presentado la
muerte de camélidos sudamericanos a causa de una rara enfermedad.
·
BRASIL
- Río de Janeiro privatiza el agua. La Asamblea Legislativa del estado
brasileño de Rio de Janeiro, al borde de la ruina, aprobó el lunes la
privatización del servicio de agua para obtener ayuda federal, pese a una
huelga del sector y a amenazas de protestas. La Asamblea (Alerj) autorizó la
venta de la empresa de aguas y servicios sanitarios (Cedae) por 41 votos contra
28.
·
BRASIL
- Trabajadores protestan tras anuncio de que se privatizará el agua en Río de
Janeiro. Sindicatos de la Sociedad Estatal de Agua y Residuales (Cedae) iniciarán
una huelga, a pocos días de que comience el Carnaval de Río.
·
BRASIL
- Protestas contra la venta de empresa pública acaban con 20 detenidos en Río
de Janeiro. Al menos 20 personas fueron detenidas en Río de Janeiro por
participar en actos violentos tras una manifestación contra la privatización de
la Compañía Estatal de Agua y Alcantarillado (Cedae, por sus siglas en
portugués).
·
BRASIL
- El Brasil más pobre ante su peor sequía en un siglo. En medio de una profunda
recesión, los fondos federales para paliar la sequía se retrasan y el escándalo
de corrupción de Petrobras -conocido como Operación Lava Jato- ha paralizado
las obras de la esperada y controvertida transposición del Río San Francisco en
su eje hacia Ceará, porque la empresa constructora se vio salpicada por el
caso. Con previsiones poco alentadoras para 2017, en el que se espera que
llueva más pero no lo suficiente para reabastecer las represas, en las
comunidades de Quixeramobim muchos ya sólo confían en Dios.
·
BRASIL
- En abril se retomará la obra del segundo acueducto para proveer de agua al
interior y generar 500 puestos de trabajo. Para la segunda quincena de abril se
prevé el reinicio de las obras del segundo acueducto. La importancia de esta
obra radica en que no solo proveerá de agua potable a toda una provincia sino
también porque se estima la generación de 500 puestos de trabajo directos.
________________________________________________________________
El Agua como Derecho Humano o Mercancía
vía Privatizaciones APP
FENTAP
participará en foro, este jueves 23
El foro El Agua como Derecho Humano o Mercancía Vía
Privatizaciones con Asocio Público Privados se realizará el jueves 23
organizado por el congresista Manuel Dammert, a partir de las 09:30 AM.
Por nuestra Federación nacional de trabajadores del agua
potable y alcantarillado del Perú – FENTAP, participará el Licenciado Luis
Isarra Delgado.
Entre los participantes también estarán los congresistas
Manuel Dammert y Marisa Glave, el
especialista Raúl Enríquez, por el Sindicato de Trabajadores de Sedapal - SITRASEL
el señor Luis Tori y la dirigente Luisa Eyzaguirre por el Sindicato Único de
Trabajadores del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima SEDAPAL.- SUTESAL.
La reunión será en el auditorio del edificio Juan Santos
Atahualpa, en la avenida Abancay cuadra 2 frente al exedificio de la CONACO.
El ingreso será con su respectivo DNI.
HIDROREGIONES
Trujillo: luz verde para cambio de redes de agua y
alcantarillado
Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento apertura concurso público para que empresas ejecuten
obra por impuestos.
Puno: camélidos sudamericanos mueren por falta de agua en
el Altiplano
Desde enero de este año
se ha presentado la muerte de camélidos sudamericanos a causa de una rara
enfermedad.
HIDROMUNDO
Brasil. Río de Janeiro privatiza el
agua
La
Asamblea Legislativa del estado brasileño de Rio de Janeiro, al borde de la
ruina, aprobó el lunes la privatización del servicio de agua para obtener ayuda
federal, pese a una huelga del sector y a amenazas de protestas. La Asamblea
(Alerj) autorizó la venta de la empresa de aguas y servicios sanitarios (Cedae)
por 41 votos contra 28.
Trabajadores protestan tras anuncio de que se privatizará
el agua en Río de Janeiro
Sindicatos de la
Sociedad Estatal de Agua y Residuales (Cedae) iniciarán una huelga, a pocos
días de que comience el Carnaval de Río.
Protestas contra la venta de empresa pública acaban con 20
detenidos en Río de Janeiro
Al menos 20 personas
fueron detenidas en Río de Janeiro por participar en actos violentos tras una
manifestación contra la privatización de la Compañía Estatal de Agua y
Alcantarillado (Cedae, por sus siglas en portugués).

El Brasil más pobre ante su peor
sequía en un siglo
En
medio de una profunda recesión, los fondos federales para paliar la sequía se
retrasan y el escándalo de corrupción de Petrobras -conocido como Operación
Lava Jato- ha paralizado las obras de la esperada y controvertida transposición
del Río San Francisco en su eje hacia Ceará, porque la empresa constructora se
vio salpicada por el caso.
Con
previsiones poco alentadoras para 2017, en el que se espera que llueva más pero
no lo suficiente para reabastecer las represas, en las comunidades de
Quixeramobim muchos ya sólo confían en Dios.
En abril se retomará la obra del segundo
acueducto para proveer de agua al interior y generar 500 puestos de trabajo
Para la
segunda quincena de abril se prevé el reinicio de las obras del segundo
acueducto. La importancia de esta obra radica en que no solo proveerá de agua
potable a toda una provincia sino también porque se estima la generación de 500
puestos de trabajo directos.
“Defender el Agua es Defender la Vida ”
http://hidroboletinfentap.blogspot.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario