24/12/21

HIDROBOLETÍN FENTAP 3873: PERÚ - Se aprobó el Plan multisectorial para atención de afectados por metales tóxicos

 Viernes, 24 de diciembre de 2021 – Año XV – Edición 3873 – http://hidroboletinfentap.blogspot.pe

La FENTAP informa:

PERÚ - Se aprobó el Plan multisectorial para atención de afectados por metales tóxicos

PERÚ - Huancayo. Por deuda de 65 mil soles con Sedam, colegio Santa Isabel se queda sin agua potable. Exigen que empresa constructora cumpla con garantía y subsanación

PERÚ - CGTP Perú demanda al gobierno enmendar el rumbo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo para recuperar el trabajo digno

LATINOAMÉRICA. Las 10 historias más impactantes del 2021

Se aprobó el Plan multisectorial para atención de afectados por metales tóxicos

Se hizo pública la aprobación del «Plan Especial Multisectorial para la intervención integral a favor de la población expuesta a metales pesados, metaloides y otras sustancias químicas tóxicas», firmado por el gobierno del presidente Pedro Castillo y la presidenta del Consejo de ministros, Mirtha Vásquez.

El Decreto Supremo N° 037-2021-MINAM publicado en el diario El Peruano, contempla que los ministerios, organismos públicos y gobiernos regionales competentes implementan, en el ámbito de sus competencias, las acciones necesarias para cumplir con los objetivos y ejes estratégicos del Plan Especial Multisectorial para la intervención integral a los afectados.

Esta aprobación es un reconocimiento a la lucha de las comunidades de Chiriaco, Cuatro cuencas y Cuninico, San Marcos, Cajamarca, Lima región, Espinar, Puno, Torata, Cerro de Pasco, La Oroya, entre otras, que han batallado durante años. Esta lucha ha sido para llamar la atención del estado, que en todos estos años sólo ha beneficiado a la inversión minera y petrolera, sin preocuparse por la prevención y la atención integral de las personas afectadas por las consecuencias de estas actividades extractivas.

Para los afectados y afectadas, los ejes aprobados son fundamentales para lograr un abordaje multisectorial del problema. Asimismo, es un elemento central por el cual se ha luchado, debido a que es imposible atender esta problemática de salud sin esta integralidad. Por eso cabe resaltar los ejes aprobados: gestión de la calidad ambiental para la salud de la población, reducir el riesgo ambiental en zonas afectadas, gestión integral de la salud y saneamiento y el tema institucional, que nos debe servir para fortalecer la gobernanza y para optimizar el desempeño intersectorial e intergubernamental en la atención a las poblaciones afectadas por metales tóxicos.

Desde CooperAcción saludamos esta medida del Gobierno, y felicitamos a la Plataforma nacional de afectados y afectadas por metales pesados, metaloides y sustancias químicas tóxicas, así como a la Mesa de salud ambiental y humana. Sabemos que sus demandas siguen vigentes y que esta aprobación es un paso más en la lucha por un Perú con salud ambiental y sin contaminación.

Puede revisar el contenido del Decreto supremo aprobado aquí: https://bit.ly/3ejXCAN https://cooperaccion.org.pe/


HIDROREGIONES PERÚ

Por deuda de 65 mil soles con Sedam, colegio Santa Isabel se queda sin agua potable

Por una millonaria deuda que arrastra desde el año 2019, el colegio Santa Isabel de Huancayo, ya no cuenta con el líquido elemento para las áreas deportivas, las mismas que a pesar de no ser utilizadas por los estudiantes, presentan graves deterioros en la pista atlética y piscina.

Este proyecto fue construido por el consorcio Santa Isabel II y entregado el año 2017. Sin embargo, el componente deportivo, es el que hasta el momento no funciona a cabalidad por los problemas que se presentaron. En la piscina no se contaba con agua temperada y se detectaron losetas sueltas que eran un riesgo para los estudiantes, estas terminaron subsanadas, pero ahora ya no se cuenta con agua para realizar las pruebas a los equipos instalados en los camerinos y abastecedores de la infraestructura.

La pista atlética es otro de los proyectos mal ejecutados, en varios tramos se observa charcos de agua que terminaron dañando la capa superior, y esta terminó levantándose por encima del concreto, a pesar que no se utiliza.

“Cuando la constructora entregó la obra al Gobierno Regional de Junín, dejaron de pagar por el agua potable. El año 2019 la deuda alcanzó a más de 65 mil soles y nos terminaron cortando el servicio. También exigimos que el consorcio cumpla con levantar las observaciones realizadas por esos años”, señaló el director del colegio Lorentino, Carlos Huamán. https://diariocorreo.pe/

 


HIDROLABORAL

CGTP Perú demanda al gobierno enmendar el rumbo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo para recuperar el trabajo digno

A la luz de recientes decisiones tomadas y promovidas desde el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, parecen no tener claridad respecto a las competencias que tiene asignadas en materia laboral y los problemas que con prioridad debe encarar el sector.

En un arranque de buenas intenciones y entusiasmo impulsó la llamada Agenda 19 y el I Encuentro con las y los Trabajadores, acciones que terminaron en el olvido y sin que se hayan obtenido resultados concretos en el ámbito laboral.

Luego del abandono de la AGENDA 19, el MTPE promovió con entusiasmo la instalación del Consejo Nacional de Trabajo (CNT), sin que tenga definido claramente los ejes de actuación del Estado en esta importante instancia de diálogo social; por el contrario, en lugar de promover la participación de los actores en el dialogo social e impulsar la ejecución de los consensos arribados en el CNT en torno al Anteproyecto de Ley general del Trabajo, conforma una Comisión Sectorial del propio Ministerio “encargada de elaborar una propuesta de Anteproyecto de Código de Trabajo” que luego será “sometida a un amplio proceso de diálogo socio laboral tripartito” en el CNT; es decir, el ingreso innecesario al “círculo vicioso”.

Equivocando roles una vez más, el MTPE lanza la “Escuela Nacional de Estudios Sindicales” sin consultarlo previamente con la CGTP, quienes le hubiéramos hecho saber la injerencia gubernamental antidemocrática en las actividades sindicales, que tergiversan el dialogo social institucionalizado y atentan contra la autonomía sindical y el principio fundamental de nuestra independencia política de clase. Esta actividad desde el MTPE, también resulta contraria al espíritu del Convenio 98 de la OIT, por evidenciar un intervencionismo en la vida sindical de los gremios sindicales, en tanto el Estado es también empleador.

La CGTP demanda al Gobierno y al MTPE enmendar rumbos y que en diálogo efectivo con las y los trabajadores, se adopten medidas concretas para la creación de empleo digno y productivo, enfrentar la informalidad laboral y garantizar el ejercicio efectivo de los derechos sociales y laborales de los trabajadores y trabajadoras quienes construimos permanentemente la riqueza de nuestro país, pero que sólo una minoría se beneficia de ello.

Si la Señora Ministra de Trabajo no está dispuesta a seguir esta ruta de reivindicar la dignidad de las y los trabajadores del Perú, le sugerimos que dé un paso al costado.

CONSEJO NACIONAL CGTP

GERONIMO LOPEZ SEVILLANO

Secretario General

 


HIDROMUNDO

Latinoamérica: las 10 historias más impactantes del 2021

¿Cuáles son las historias que marcaron nuestra cobertura este año? Los 10 reportajes que presentamos abordan los temas ambientales más importantes de América Latina: desde el incremento de la deforestación, el avance del narcotráfico, la violencia contra defensores ambientales, la aparición de vías que se abren paso sin autorización en medio de los bosques hasta proyectos económicos polémicos avalados por los estados y amparados hoy en la necesidad de reactivar el mercado.

Para contar estas historias hemos investigado en campo, construido bases de datos, ingresado numerosos pedidos de información (respondidos algunas veces y otras no), apelado a nuevas tecnologías como las plataformas de monitoreo satelital y, finalmente, hemos contado con la ayuda rigurosa de científicos, especialistas, líderes indígenas y expertos de organizaciones ambientales. Las alianzas con medios de comunicación de la región también han sido claves para que todas estas historias en distintos formatos puedan llegar a una audiencia diversa.

Estas son las 10 historias que marcaron el 2021.

10. Mapas del delito: vigilancia satelital revela el violento impacto de la deforestación en tierras indígenas

Un equipo de Mongabay Latam, Rutas del Conflicto, La Barra Espaciadora y El Deber buscó las historias y las víctimas detrás de la creciente deforestación en Bolivia, Ecuador, Colombia y Perú durante la pandemia. ¿Qué encontraron? Más de 700 mil alertas de deforestación entre marzo y julio del 2021, un escenario preocupante detectado por la plataforma de monitoreo satelital Global Forest Watch que reveló la presencia de actores ilegales y grupos armados que empiezan a invadir áreas protegidas y sobre todo a dominar los bosques de comunidades indígenas.

“¡No sabemos qué más hacer! Vemos con impotencia cómo se terminan nuestros bosques y por defenderlos nuestras vidas corren peligro”, dice un comunero kichwa sobre la grave situación que viven las comunidades indígenas de Santa Rosillo de Yanayaku y Anak Kurutuyaku en la región San Martín, Perú. En estos territorios como en muchos de Latinoamérica, el narcotráfico, la tala indiscriminada, las amenazas de muerte y la ausencia del Estado son constantes.

9. Menonitas en Perú: la historia oculta de la entrega de bosques en Masisea

¿Cómo adquirió la colonia menonita en Ucayali las tierras que hoy ocupa? Esta investigación es clave para responder a esta pregunta y entender la historia detrás de los predios que adquirió esta colonia en Masisea, en la región amazónica de Ucayali, Perú. Mongabay Latam tuvo acceso a 47 de las fichas catastrales de estos terrenos elaboradas en el 2015, lo que permitió confirmar tres puntos importantes: que detrás de los terrenos existe un intrincado sistema de entrega irregular de terrenos en el departamento de Ucayali que involucra a altos funcionarios regionales, municipales y a sus familiares; que 29 de esos predios se superponen con los territorios de dos comunidades del pueblo shipibo-konibo y que cuando la colonia menonita adquirió los predios, que supuestamente eran tierras agrícolas, los obtuvo con bosque en pie.

La Procuraduría Pública del Ministerio del Ambiente y las federaciones indígenas de la región confirmaron que el origen de estos terrenos está asociado a un sistema de ilegalidad y tráfico de tierras manejado por altos funcionarios de la región que hoy son investigados o cumplen arresto domiciliario.

8. Triple riesgo: ser mujer, indígena y defensora ambiental en América Latina

“Hemos visto que los hombres son criminalizados y hasta los asesinan, pero las mujeres, muchas veces, son violadas y de esto no se habla. Se vive con esto, se carga con ese dolor”, dice Melania Canales, presidenta de la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (Onamiap). Entre 2010 y 2020, de acuerdo con Tierra de resistentes, un proyecto colaborativo que cubre 12 países de la región, se registró más de 340 ataques en contra de mujeres indígenas que ejercían el activismo ambiental. Los ataques incluyen acoso judicial, criminalización, desplazamiento y violencia sexual.

Para abordar esta problemática, Mongabay Latam, en alianza con Rutas del Conflicto, La Barra Espaciadora y RunRun, publicaron una serie de artículos que narran cómo la escalada de violencia física, psicológica y sexual afecta a las lideresas indígenas que luchan para proteger a sus comunidades en Ecuador, Colombia, México, Perú y Venezuela.

7. Millonarios descuentos: los más de 25 millones de dólares que el Estado peruano dejó de cobrarle a pesquera TASA

En Perú está prohibido convertir en harina de pescado especies que están destinadas al consumo humano como la caballa y el jurel, pero con el correr de los años, reglas aprobadas por el Produce han terminado por relajar las sanciones establecidas para las pesqueras. Mongabay Latam revisó los más de 27 000 desembarques que ejecutó la flota de Tecnológica de Alimentos S.A. (TASA) entre 2016 y 2020, además de los procesos sancionadores que se abrieron en su contra. Lo que encontró fue que el Estado dejó de cobrar, tras la aprobación de un polémico memorando, 25 millones de dólares en sanciones. ¿Por qué?

6. Mordaza legal: al menos 156 defensores ambientales demandados por proteger su territorio en cuatro países de Latinoamérica

“Se quiere ablandar, llevar al extremo a la persona, al líder, para que desista de lo que hace, doblegarlo, someterlo, un sometimiento lento, pero eficiente”, dice Wbeimar Cetina desde Colombia sobre la criminalización a la que él y cientos de defensores ambientales han sido sometidos por proteger sus territorios en Latinoamérica. Si bien los asesinatos son el indicador que denota la gravedad de la violencia contra los líderes ambientales, hay otras formas de amedrentamiento que los presiona y arrincona hasta obligarlos a abandonar sus acciones de protesta. Una de ellas es la criminalización, que alude a aquellos defensores que son denunciados legalmente y hasta apresados por proteger su territorio.

Mongabay Latam rastreó en entidades estatales, defensorías del pueblo y organizaciones de derechos humanos de Colombia, México, Ecuador y Perú los casos de defensores ambientales que enfrentan hoy procesos judiciales y lo que ha significado para muchos de ellos. Uno de los hallazgos principales es que por lo menos 156 defensores ambientales han sido demandados. ¿Cuáles son las razones?

5. Tras las huellas de la palma: 147 productores vinculados a sanciones, quejas o investigaciones por malas prácticas ambientales en Latinoamérica

¿Cuáles son las empresas de palma que han sido sancionadas por malas prácticas ambientales? Durante seis meses, un equipo periodístico de Mongabay Latam, en alianza con Agencia Ocote, Contracorriente y La Barra Espaciadora solicitó y buscó información oficial en Ecuador, Colombia, Honduras y Guatemala para responder a esa pregunta. Lo que pudimos establecer es que 147 productores, distribuidos entre empresas y personas, están detrás de los 231 casos detectados. De estos, 122 son de Colombia, 20 de Guatemala, 4 de Ecuador y 1 de Honduras.

Las infracciones más comunes son las de incumplimiento de la normativa ambiental, presente en 90 casos; tala de bosques en 48 casos y desvío o acaparamiento de agua en 42 de los registros. ¿Sabes quiénes son los sancionados o investigados?

4.Chile: 416 concesiones para salmonicultura están en áreas protegidas

Chile es el país de América Latina que más superficie de mar tiene bajo alguna categoría de protección: 41,5% de su territorio marítimo, según datos de la División de Estadísticas de las Naciones Unidas. Sin embargo, estos espacios naturales se ven amenazados por la industria salmonera, que ha instalado sus centros de cultivo dentro de algunas áreas protegidas de la Patagonia, con todos los impactos ambientales que ello implica. ¿Cuáles son las áreas marinas más afectadas? Este especial analizó todas las concesiones otorgadas por el gobierno chileno desde 1981 y las que están en trámite y estableció en qué áreas protegidas se encuentran y cuáles son las empresas que las solicitaron.

De las 1407 concesiones otorgadas para criar salmones, 416 (el 29.67%) se encuentran al interior de espacios marinos que se encuentran bajo alguna categoría de protección. Y la Reserva Forestal las Guaitecas, que protege una superficie marina alrededor de ella, lidera el ranking de las áreas protegidas más intervenidas con 317 concesiones en su interior. ¿Sabes cuáles son las otras?

3. Tráfico de tiburones: autoridades ecuatorianas identifican a empresa sospechosa de millonaria exportación de aletas

En 2020, Hong Kong realizó una de las incautaciones más grandes de aletas de tiburón de la historia: 26 toneladas provenientes de Ecuador. Se calcula que esa cantidad corresponde a unos 38 mil tiburones que se encuentran amenazados de extinción. ¿Qué pasó con este caso? ¿fueron sancionados los responsables? Seguimos el hilo y este nos llevó a FishChoez & Villegas S.A, la empresa ecuatoriana que solicitó un permiso al Ministerio del Ambiente para exportar aletas de tiburón de especies protegidas. La solicitud sorprendió a las autoridades porque esa carga ya había sido enviada a Hong Kong ocho meses atrás. Además, al revisar la documentación, comprobaron que la carga coincidía con el sonado caso de las 26 toneladas de aletas decomisadas en abril de 2020.

“Que la empresa haya pedido un permiso de manera extemporánea evidencia que lo que se pretende es blanquear (el recurso comercializado de manera ilegal) y darle una apariencia de legalidad”, dice el abogado ambiental, César Ipenza. Hasta el momento no hay sanciones penales en contra de los responsables y los expertos que siguen este caso de contrabando de especies silvestres temen que quede impune.

2. Narcotráfico y un parque amazónico partido en dos: la carretera de Bolsonaro para conectar Perú y Brasil

Un equipo de periodistas de Brasil y Perú investigó durante casi un año qué hay detrás de un nuevo proyecto vial impulsado por el presidente Jair Bolsonaro y por autoridades del Perú. La carretera Pucallpa-Cruzeiro de Sul quiere unir comercialmente dos países, pero al hacerlo atravesaría el corazón de uno de los parques más biodiversos de Brasil, Serra do Divisor, e invadiría los territorios de diez comunidades shipibo conibo y asháninka en el Perú. A esto se suma que varios estudios científicos han establecido que la vía provocaría la deforestación de alrededor de 24 mil hectáreas de bosque y cruzaría 17 veces ríos y quebradas del lado peruano, además de la pérdida económica de 17 millones de dólares, considerando que el costo de la construcción de la carretera es mucho mayor que el retorno económico que traería.

Para analizar el impacto de esta vía, reporteros de Mongabay Latam y Folha de Brasil recorrieron ambos lados de la frontera. En Brasil, el equipo navegó por más de 16 horas por el río Moa para llegar a Serra do Divisor y entrevistar a las poblaciones indígenas que viven dentro y en el cinturón de esta área protegida. En Perú, el equipo llegó a cuatro comunidades indígenas del río Abujao que viven amenazadas por narcotraficantes que cultivan ilegalmente coca y procesan la droga.

1. Comunidades en resistencia: acorraladas por la ilegalidad y la violencia en la Amazonía peruana

¿Cuál es el impacto de los delitos ambientales en comunidades nativas tituladas y las que aguardan por su reconocimiento? Durante seis meses, analizamos la situación de más de 2000 comunidades indígenas en cinco regiones amazónicas del Perú. El panorama que encontramos es preocupante: 1247 comunidades están afectadas por la minería ilegal, los cultivos ilícitos de hoja de coca o la deforestación. Lo que es peor, 647 comunidades ni siquiera son reconocidas oficialmente por el Estado.

“Constantemente sufrimos tala ilegal. No podemos preservar y cuidar nuestros bosques porque no tenemos ninguna documentación”, dice Arturo Chistama Díaz, comunero de Manco Cápac, en Loreto. Esta comunidad lleva 70 años en el territorio que ocupa sin siquiera haber sido reconocida por las autoridades regionales. Este pueblo es amenazado por la tala y minería ilegal, así como por la presencia del narcotráfico y de “piratas” que asaltan las embarcaciones fluviales. ¿Cuál es la situación en las más de mil comunidades afectadas por la ilegalidad? https://es.mongabay.com/

 


“Defender el Agua es Defender la Vida”

http://hidroboletinfentap.blogspot.pe

23/12/21

HIDROBOLETÍN FENTAP 3872: PERÚ - Amazonas: más de S/ 1,6 millones para mejorar servicio de agua en Chachapoyas. El MVCS informó que elaborarán las fichas técnicas para la construcción de un reservorio y una obra de captación de agua en los distritos de Chachapoyas y Levanto

 Jueves, 23 de diciembre de 2021 – Año XV – Edición 3872 – http://hidroboletinfentap.blogspot.pe


La FENTAP informa:

PERÚ - Amazonas: más de S/ 1,6 millones para mejorar servicio de agua en Chachapoyas. El MVCS informó que elaborarán las fichas técnicas para la construcción de un reservorio y una obra de captación de agua en los distritos de Chachapoyas y Levanto

PERÚ – Ucayali. Reyes, el talentoso estudiante que purifica el agua que consume la población de San Martín. A sus 24 años, el joven divide su tiempo entre sus clases virtuales en la Universidad Peruana Unión, sede Tarapoto, y sus labores en la empresa Emapa San Martín S. A., que presta servicios de agua potable y alcantarillado sanitario en su región

PERÚ - Los jueces que vigilan el agua en las alturas de Áncash. En la provincia ancashina de Corongo, las comunidades realizan prácticas ancestrales para limpiar los canales de regadío y distribuir el agua entre su población. Se organizan bajo la autoridad de los Jueces de Agua, una mezcla de tradición y gestión de la infraestructura natural prehispánica, para garantizar la seguridad hídrica

BOLIVIA - La lucha de las mujeres guaraníes contra la sequía en el Chaco boliviano. Las guaraníes de las comunidades de Timboy Tiguasú, Pozo del Anta y Yaguacua, en Bolivia, lideran la producción y el mantenimiento de huertos comunitarios. Es su modo de resistencia colectiva ante las fuertes sequías, que impactan al municipio de Yacuiba. Así, resguardan la seguridad alimentaria de sus familias

Amazonas: más de S/ 1,6 millones para mejorar servicio de agua en Chachapoyas

El MVCS informó que elaborarán las fichas técnicas para la construcción de un reservorio y una obra de captación de agua en los distritos de Chachapoyas y Levanto  

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) informó que se transferirá un total de S/ 1 millón 664.773 a la Empresa Prestadora Municipal de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Amazonas (EMUSAP S.A.) para mejorar el servicio de agua potable en los distritos de Chachapoyas y Levanto, provincia de Chachapoyas en la región Amazonas.

Los recursos transferidos permitirán elaborar las fichas técnicas para la construcción de un reservorio en la localidad de Chachapoyas, para lo cual se tiene destinada una inversión de S/ 334.695. Además, se contempla otra obra de captación de agua en la localidad de Cahuc, el cual suma S/ 1 millón 330.078, en el distrito de Levanto.

El Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) será el responsable de supervisar la correcta ejecución de los recursos y verificará el cumplimiento de las metas previstas. También informaron que la inversión a favor de EMUSAP S.A. debe ser destinada únicamente para los fines establecidos.

Cabe señalar que el OTASS tiene entre sus competencias fortalecer las capacidades de las empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS) a nivel nacional para mejorar su gestión y administración. https://larepublica.pe/


HIDROREGIONES PERÚ

Reyes, el talentoso estudiante que purifica el agua que consume la población de San Martín

Acceder a agua potable es uno de los mayores problemas que afrontan los peruanos, en especial los que viven en zonas rurales o marginales. Desde muy joven Reyes Rivera Cotrina mostró interés en lograr que su familia y amigos consuman agua pura y sabía que estudiando podría alcanzar su sueño. Conozcamos su valiosa historia de esfuerzo.

“Estudiar es la base del éxito”. Esa frase se repite una y otra vez Reyes Rivera Cotrina, hijo de padres dedicados al cultivo de cacao, frejoles y maíz en su natal San Martín. Desde niño, se trazó como meta convertirse en profesional para ser el orgullo de su familia. En el 2015 lo consiguió. Fue el primero y el único de sus seis hermanos en pisar una universidad y seguir sus estudios superiores gracias a una beca que le otorgó el Estado peruano. Le falta solo un ciclo para graduarse de la carrera de Ingeniería Ambiental y, en la actualidad, trabaja en el tratamiento y purificación del agua que consumen los pobladores de su comunidad.

A sus 24 años, el joven divide su tiempo entre sus clases virtuales en la Universidad Peruana Unión, sede Tarapoto, y sus labores en la empresa Emapa San Martín S. A., que presta servicios de agua potable y alcantarillado sanitario en su región. “Estoy en la unidad operativa como asistente de producción y tengo a mi cargo a 12 operadores. Monitoreo el control de insumos, verifico cómo se está realizando el tratamiento del agua para el consumo humano. Todo el tratamiento lo realizo gracias al apoyo de mis operadores”, indica el beneficiario de Beca 18 del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación.

Reyes detalla que para el tratamiento captan el agua de la cuenca del río Huallaga a través de una bomba. Luego, el agua pasa a la planta, donde se realiza la sedimentación de las partículas, la aplicación de coagulante, el filtro y el clorado. Una vez culminado estos procesos, se deposita a los reservorios y finalmente se distribuye. “Me gusta mi trabajo porque ayudo a que más personas se abastezcan de este recurso tan escaso. Beneficiamos a la población de la provincia Picota y otros sectores, como Pumahuasi, Santa Rosa, Santa Rosillo y San Cristóbal de Puerto Rico”, comenta.

Junto con su compañera Sheyka Flores Tauma, trabaja además, en la tesis sobre la remoción de la turbidez de las aguas residuales domésticas aplicando el frejol huasca de la selva para su titulación en la carrera de Ingeniería Ambiental. “Queremos ver el nivel de eficiencia que tiene este frejol para disminuir la turbidez de las aguas residuales. Vamos a reemplazar el sulfato de aluminio por la harina del frejol huasca. La idea es mover el nivel turbidez del agua residual antes que desemboque en los cuerpos hídricos (ríos) para evitar que se contamine en gran cantidad”, explica.

Camino al éxito

“Me enteré por las redes sociales sobre el concurso Beca 18, modalidad Ordinaria, y no dudé en presentarme. Estuve esperando esa oportunidad desde tercero de secundaria. Mi familia es de bajos recursos económicos y fue una emoción para ellos saber que no iban a asumir los gastos de mis estudios”, cuenta el becario.

Su etapa universitaria no fue fácil. “Quise desertar en el primer ciclo. No entendía los temas, pero poco a poco le fui agarrando el ritmo, investigando y empapándome más sobre la Ingeniería Ambiental”, confiesa Reyes. Desde el colegio, él se esmeró en sacar buenas calificaciones y llenar su casa con cartones de diplomas. En su universidad no es la excepción. Hasta el octavo ciclo de su carrera, ocupó el primer puesto en su especialidad, ha obtenido reconocimientos y hasta fue designado como classmate para dictar clases de reforzamiento a estudiantes de ciclos menores.

Reyes, quien creció en el distrito de Agua Blanca, provincia de El Dorado, aún no se gradúa, pero ya se está planteando nuevos objetivos. A penas se titule, sueña con realizar una maestría en Gestión Ambiental en la Universidad Nacional de San Martín. Quiere complementar con otra maestría en ordenamiento territorial en alguna universidad nacional de Lima, y ¿por qué no? Salir al exterior y seguir un posgrado en una institución educativa del primer mundo. Nada es imposible para él.

“Todos mis logros se los debo a mis padres, sobre todo a mi mamá Joanhy, quien sin tener educación siempre me alentó a seguir esforzándome. Agradezco también al Pronabec que con Beca 18 me cambió la vida en muchos aspectos, no solo en lo académico, sino también en lo social y en mi futuro como profesional”, asegura. A los jóvenes, les deja como mensaje que tengan mucha disciplina y perseverancia. “Sigan adelante”, dice y vuelve a recalcar: “No olviden que estudiar es la base del éxito”. https://gestion.pe/


Los jueces que vigilan el agua en las alturas de Áncash

"Buenos días, don Epifanio", se escucha. Él levanta la mano y responde con generosidad. Su caminar cansino es seguido con admiración y respeto. Epifanio Olivos tiene 73 años de edad y es, por segunda vez, Juez de Agua de la parte alta, una de las dos zonas en las que está dividido el distrito de Corongo, en Áncash, y ya se inscribió para serlo nuevamente el 2032, en la parte abajo.

Don Epifanio explica que, en Corongo, ser Juez de Agua es uno de los actos más importantes en esta localidad. Por eso, la lista de inscritos para ocupar este cargo en el libro de registro de la Comunidad de Regantes está cubierta hasta el 2032. Este es un tipo de juez que no firma sentencias, pero sí toma decisiones importantes: cuida que no escasee el agua durante los 365 días del año y organiza las principales fiestas típicas en nombre de este recurso del que dependen todos.

—Aquí, el agua es como oro —proclama Epifanio Olivos—, hay que cuidarla.

Los Jueces del Agua es una estructura organizativa creada por los habitantes de esta ciudad del norte de la región Áncash. Ellos gestionan el abastecimiento de agua y cultivan, al mismo tiempo, la memoria histórica local, cuyos orígenes datan de la época prehispánica. Sus valores sociales se basan en la empatía, la equidad y la solidaridad, según destaca la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

El sistema tradicional de Jueces de Agua fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura, en el 2013, por su valor histórico, pues considera que acopla una tradición indígena con influencias españolas que impacta de manera positiva en la vida cotidiana de los ciudadanos de Corongo.

El sistema de los Jueces de Agua ha dividido al pueblo en dos: Parte arriba para propietarios de terrenos agrícolas ubicados en la zona norte del distrito y parte abajo, para los del sur. Para cada sector, existe un Juez de Agua. Cada autoridad cuenta con el apoyo de pobladores denominados Campos y Cabecillas. Los Campos son encargados de supervisar el cumplimiento de las disposiciones del juez, mientras que los Cabecillas son el soporte para el desarrollo de la fiesta patronal de la ciudad.

Parte del trabajo que realizan los Jueces del Agua está articulado al mantenimiento y recuperación de la infraestructura natural. Vivien Bonnesoeur, especialista del Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina (Condesan), precisa que se considera como infraestructura natural a los suelos, la vegetación, la geología, los ríos y los humedales que forman los ecosistemas.

—Yo tengo seis Campos, ellos son mi apoyo —explica Epifanio Olivos, en referencia a los supervisores—. A veces, es difícil conseguir Campos, pues el trabajo es sin paga y tienen que dedicar 15 días al mes para supervisar el adecuado uso del agua que piden los usuarios.

Don Epifanio habla con frases cortas. A veces, responde con monosílabos, estilo que cambia cuando comenta con orgullo que el 2032 será nuevamente Juez de Agua. Será la tercera vez que ocupe tan importante cargo. La primera ocasión fue en el 2008. A pesar de los años transcurridos, Epifanio asegura que mantiene sus ideales y el compromiso con las tradiciones de Corongo.

Una de las costumbres andinas vinculadas con el agua es la limpieza de los canales de regadío. Esta actividad se realiza en los meses de sequía, lo que garantiza que, en época de lluvia, el agua transite con normalidad. En Corongo, la limpieza de las acequias se realiza el 7 y 8 de enero. La jornada comunal se inicia en el trasvase de Ocshamarca, un canal de cinco kilómetros de extensión que fue refaccionado el año 2000 y que adaptó su infraestructura inca a una de cemento para maximizar su utilidad y evitar la pérdida de agua, por derrumbes o bloqueos.

—Nuestros antepasados realizaban siembra y cosecha de agua. Nosotros traemos agua desde la laguna de Pojoj y desde el sector de Ocshamarca —cuenta Epifanio Olivos—. Nuestra función como Jueces del Agua es garantizar que nunca nos falte agua.

Don Epifanio se para sobre los canales y mira con satisfacción la gran cantidad de agua que este año baja de las alturas de Corongo. Los coronguinos, guiados por el Juez de Agua, se preocupan por abastecer sus canales durante todo el año. Para ello, usaban la laguna de Pojoj, que está formada por dos represas naturales, conocidas como hembra, la más pequeña, y macho, la más grande.

Con el transcurrir de los años y el cambio climático, fue necesario buscar mayores afluentes hídricos para abastecer sus necesidades de riego. Hoy, el principal afluente de agua es el río Corongo, que nace en las alturas del sector llamado Tuctubamba, y se abastece con las aguas de la laguna de Pojoj y del canal de Ocshamarca, que se nutre del río Quilloron.

Las aguas de Pojoj y de Ocshamarca se unen en el sector de Yacu Ishquimoj, donde se inicia el incremento del caudal del río Corongo. Luego, son distribuidas equitativamente por los canales Mashjonja, para la parte arriba, y Ayatajshakuna, para la parte abajo.

Don Epifanio cuenta que, desde el año 2000, han ido mejorando los canales de captación de agua y han hecho gestiones para ponerle cemento a los canales. "Antes, el agua que pasaba por los canales rústicos se rebalsaba constantemente y nos perjudicaba", recuerda.

Los miembros de la comunidad de Corongo aprovechan los canales de riego incas para garantizar el abastecimiento de agua de las comunidades. "La limpieza tradicional de estos conductos y su reforzamiento con material de concreto supone un mejor aprovechamiento de este recurso", explica don Epifanio.

Cuando don Epifanio camina supervisando los canales de regadío es como si no existiera nada a su alrededor. Su concentración solo se rompe al observar algunos conductos sucios o cuando observa cómo algunos pobladores usan el riego por aspersión. Cada terreno tiene una dotación de agua por horas y su ciclo de distribución es quincenal.

Siembra de agua y tradición

Los canales de riego principales son Mashjonja, para la parte arriba, con una extensión de 2.5 kilómetros, y Ayatajshakuna, para la parte abajo, con una extensión de 1.5 kilómetros. Estos acueductos llevan agua a los reservorios de Pariacana y Mirador. "Es una forma de siembra de agua: acumular el recurso hídrico en tiempo de lluvia, con el fin de cosecharlo en la época de sequía", según destaca el Ministerio de Cultura.

Corongo se encuentra en el Callejón de Conchucos. Estudios realizados por el investigador Gilberto Collazos, señalan que su nombre proviene de la lengua Culle, cuyo significado es País del Agua. Por ello, no es raro encontrar en su territorio canales preincas que han sido refaccionados. Según algunos historiadores, como Fausto Liñán, en Corongo se diseñaron andenerías para el adecuado sembrío de papa y maíz, que eran abastecidos por los canales Cunyac y Ocshamarca, que se usan en la actualidad.

—El 7 y el 8 de enero de todos los años se realiza la limpieza general de todos los canales que traen agua a nuestros reservorios —explica el historiador Fausto Liñán—. Los canales pequeños los limpian los usuarios de cada sector.

En Corongo, los pobladores tienen el compromiso de no olvidar las costumbres ancestrales. Por ello, transmiten sus conocimientos a las nuevas generaciones, a través de estrategias como el proyecto Pequeños Jueces de Agua, destinado a estudiantes de nivel primario. Con esta iniciativa, los menores de edad son preparados por los docentes y los ex jueces de agua, como Juan Armijo.

—Queremos que las tradiciones se respeten, que todo lo que hemos heredado de nuestros abuelos se mantenga —reflexiona el ex juez Armijo—. El respeto por el agua y el medio ambiente, nuestros canales prehispánicos y nuestros valores deben permanecer por siempre.

Ser Juez de Agua en Corongo es respetar los valores ancestrales, tal como lo hicieron Ambrosio Cerdán, primer Juez de Agua en el Perú (1785), Francisco Liñán (Juez de Agua en 1933) y Humberto Malpica (Juez de Agua en 1968, 1989 y 2008), según lo registra el Ministerio de Cultura.

De acuerdo con las creencias de su población, los Jueces de Agua respetan los canales de riego construidos por los incas para generar prosperidad en la agricultura. Si bien la denominación de este cargo es española, la costumbre ancestral de uso sostenible del agua representa para las comunidades peruanas los valores de equidad y reciprocidad, según lo ha registrado la Dirección de Patrimonio Inmaterial del Ministerio de Cultura.

La población de Corongo ha sabido vincular estas prácticas con sus tradiciones, a través de los Jueces de Agua, como lo evidencia el relato de don Epifanio. Ellos se encargan de organizar las principales fiestas y, sobre todo, de gestionar y garantizar la sostenibilidad del recurso hídrico para su comunidad. https://convoca.pe/


HIDROMUNDO

La lucha de las mujeres guaraníes contra la sequía en el Chaco boliviano

Al menos unas 50 mujeres de las comunidades guaraníes de Yaguacua, Timboy Tiguasú y Pozo del Anta —del municipio tarijeño de Yacuiba, ubicado al sur de Bolivia— se convirtieron en guardianas de su territorio ante los impactos de la crisis climática. Desde 2019, lideran una batalla contra la poca variedad de alimentos y la desertificación de esta región. Lo hacen a través de huertos comunales, pequeños oasis que traen esperanza a familias indígenas.

“Es importante cuidar la tierra para alimentarse adecuadamente, cuidar el monte y la poca agua que tenemos, porque si no nos quedaremos cada vez sin cosecha, sin nada y eso es preocupante”, explica la exMburuvicha (capitana grande) Hilda Vallejos Coímbra.

Ella y otras mujeres de las tres comunidades que forman parte del Territorio Indígena Yaku-igüa, perteneciente a la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), diversificaron la producción con hortalizas y vegetales, para alimentarse mejor durante la crisis sanitaria por Covid-19. A partir de ello tomaron conciencia de la importancia de proteger la seguridad alimentaria.

Ante el abrupto cambio del clima, las familias de Yaguacua y otras comunidades del sector se vieron afectadas por sequías y heladas, que se dieron con más fuerza en los recientes cinco años.

En ese contexto, las mujeres de este lugar, de Timboy Tiagusú y Pozo del Anta, tomaron las riendas del manejo de las huertas comunitarias, debido a la conexión que tienen aún con su territorio. Algunas asumieron como Mburuvichas (nombre en guaraní que también se da a la capitana grande o primera autoridad de la comunidad) de los huertos comunales, donde lideran el proceso.

Las mujeres de la comunidad Timboy Tiguasú se reúnen en el huerto comunal, donde siembran colectivamente hortalizas y vegetales. Esta labor la hacen desde que comenzó la pandemia de Covid-19. En aquel momento, se dieron cuenta que necesitaban alimentos más nutritivos y decidieron diversificar su dieta.

Las mujeres de la comunidad Yaguacua siembran hortalizas durante los meses de agosto y septiembre. Esta acción permite introducir nutrientes al suelo y generar espacios húmedos. La implementación de los huertos comunales es fundamental para aminorar la extrema sequía y la desertificación. 

Las huertas comunales de las tres comunidades son un aporte para resguardar la seguridad alimentaria de unas 700 personas. Todos los miembros de cada comunidad se hacen cargo de manera colectiva de la actividad, pero hay una mayor presencia de mujeres.

En la huerta comunitaria de Yaguacua comenzaron a plantar lechuga, nabo, acelga, cebolla y remolacha para humedecer la tierra. Además, estos cultivos se combinan con la siembra de árboles de limón, pomelo y naranja, con el fin de tener sombra para la plantación de hortalizas y, así, generar microclimas que ayuden a potenciar la producción.

El ingeniero forestal del Centro de Estudios Regionales para el Desarrollo de Tarija (Cerdet), Samuel Flores, recuerda que entre las causas de la crisis climática están la deforestación y el avance de la frontera agrícola y ganadera. “Es un proceso provocado por la acción humana (lo que sucede acá)”, acota.

Esta es una de las realidades que afecta a las comunidades del Chaco, pues la frontera agrícola de soja se amplía cada vez más e incluso bordean las zonas indígenas.

Grandes áreas fueron deforestadas debido a la actividad agrícola en la frontera de Pozo del Anta, donde producen de forma mecanizada maíz y soja. Las que lideran esta actividad son las colonias menonitas, según Flores.

Debido a la deforestación de la zona, muchos riachuelos que suministran agua a las comunidades indígenas se ven cada vez más secos y con poca afluencia. En el lugar se deforesta, además, para abrir caminos con el fin de sacar producción agrícola industrial hacia Santa Cruz.

A la Mburuvicha de la comunidad Yaguacua, Mari Isabel Córdova, le preocupa la sequía que amenaza a su territorio, que repercute en el abandono de las comunidades de parte de los más jóvenes que migran por las pocas posibilidades de sobrevivir a corto y largo plazo.

Una comunaria de Yaguacua riega manualmente un sector de la huerta. Este es un trabajo que deben hacer periódicamente para evitar que lo recién sembrado se pierda debido a los 30°C del lugar.

Los baldes de plástico son la compañía permanente de las comunarias, quienes las llevan casi a todos lados para recibir agua y aprovechar el bombeo, que funciona pocas veces a la semana. Esta tarea depende, además, de que haya gasolina para el motor que la activa.

Si bien esta zona del Chaco se caracteriza por ser seca y con tierras áridas, los impactos del acelerado cambio climático golpean aún más a esta región. Por eso, las guaraníes de estas comunidades aprenden, también, a implementar otros sistemas de recolección de agua, como la cosecha de la poca lluvia que a veces cae por allí y el almacenamiento de este recurso.

A partir de 2019, la comunidad de Timboy Tiguasú usa la “bolsa tanque”, que es un recipiente de lona en el que se recolecta de los pozos y rellena cada semana, aproximadamente, 5.000 litros de agua. Esta bolsa fue facilitada por el Cerdet y el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI).

La dinámica del cuidado de los huertos depende de todas las integrantes, quienes tienen tareas específicas individuales, pero también labores conjuntas cada semana.

Rosabel Villalba Soto, de 33 años, es una de las encargadas del cuidado de las huertas comunitarias de Timboy Tiguasú, donde también se producen calabazas. Este es uno de los productos que tradicionalmente sembraban las comunidades tanto para el autoconsumo como para la venta a pequeña escala.

Muchas mujeres de la comunidad Timboy Tiguasú están a cargo del cuidado de las huertas comunitarias y colocan unos pequeños carteles para dejar una representación de que son parte de este proyecto. El trabajo comunal en las comunidades indígenas es vital en la cultura guaraní.

El maíz es un alimento muy importante para las comunidades Yaku-igüa: no sólo los representa culturalmente, sino que es uno de los principales productos de consumo alimenticio para las familias guaraníes.

Por ello, a la par de la siembra de hortalizas, continúan con la producción de maíz nativo y se resisten a la incorporación de semillas transgénicas de este producto, que en los últimos años ingresó, de manera ilegal, al Chaco boliviano.

Rosa Baldiviezo (36 años), de la comunidad Timboy Tiguasú, posa con su pequeña hija de dos años, en su huerta familiar. Ante la implementación del huerto comunal, muchas familias mencionan que tomaron conciencia en torno a la calidad y diversidad de su alimentación, por eso comenzaron a sembrar en los patios de sus casas.

Recolectar agua es una de sus labores diarias de Hilda Vallejos Coímbra (39 años), agricultora y excapitana de la comunidad Pozo del Anta. Lo hace muchas veces en varios recipientes pequeños de plástico en las horas puntuales en las que se bombea agua durante la semana.

El sueño y la meta de las mujeres de estas comunidades guaraníes del Chaco boliviano es seguir aprendiendo nuevas y mejores formas de alimentar a sus familias, reforzando la unión de su pueblo a través del trabajo colectivo, y así también evitar que se queden vacíos por la migración, y cuidar su territorio frente el avance de la frontera agrícola. https://www.eldiarioar.com/


“Defender el Agua es Defender la Vida”

http://hidroboletinfentap.blogspot.pe

22/12/21

HIDROBOLETÍN FENTAP 3871: PERÚ - Arequipa: canal de Majes, un proyecto que espera décadas. Parte del contrato entre el GRA y Cobra para la operatividad de Majes II es la entrega de infraestructura reparada del canal de aducción. Una obra clave para irrigar la primera y segunda etapa del proyecto, que está a punto de colapsar. Arreglar el canal requiere US$ 470 millones

 Miércoles, 22 de diciembre de 2021 – Año XV – Edición 3871 – http://hidroboletinfentap.blogspot.pe

 

La FENTAP informa:

PERÚ - Arequipa: canal de Majes, un proyecto que espera décadas. Parte del contrato entre el GRA y Cobra para la operatividad de Majes II es la entrega de infraestructura reparada del canal de aducción. Una obra clave para irrigar la primera y segunda etapa del proyecto, que está a punto de colapsar. Arreglar el canal requiere US$ 470 millones

PERÚ - Piura: obra de S/ 270 millones colapsa con ligeras lluvias de Sullana. La EPS Grau informó sobre una rotura en la línea de distribución principal de agua potable, originada por parte del Consorcio Sullabella, lo cual provocó la restricción del servicio de agua potable en el cercado urbano de Sullana

PERÚ - Organizaciones respaldan políticas contra metales tóxicos. El documento fue trabajado durante un año por una comisión multisectorial liderada por el Ministerio del Ambiente y con participación de la Plataforma Nacional de personas afectadas por metales tóxicos

AMBIENTAL - Las 10 frases más impactantes del 2021. Esta es una selección de opiniones y declaraciones de quienes protegen el medio ambiente a pesar de exponer sus vidas. Mujeres y hombres indígenas que defienden sus territorios, activistas que protegen sus recursos y científicos que apuestan por la vida son parte de esta lista

Arequipa: canal de Majes, un proyecto que espera décadas

Parte del contrato entre el GRA y Cobra para la operatividad de Majes II es la entrega de infraestructura reparada del canal de aducción. Una obra clave para irrigar la primera y segunda etapa del proyecto, que está a punto de colapsar. Arreglar el canal requiere US$ 470 millones  

El proyecto Majes Siguas II no solo depende de la firma de la adenda 13. La puesta punto o reparación de la infraestructura hidráulica del canal de aducción que lleva agua para la primera etapa y derivará el líquido para la segunda, también es clave para el desarrollo del proyecto. Sin embargo, la obra ha quedado postergada y con riesgo de desplomarse.

El canal data de hace 41 años. Se trata de una estructura de 101 kilómetros (88 km de túnel y 33 km de canales) que derivan las aguas del río Colca al Siguas, teniendo como punto de encuentro a la represa de Condoroma (259 millones de m3).

La infraestructura garantiza el transporte de líquido para 21 mil 300 hectáreas de Majes I, Santa Rita y Pampa Baja. También derivará el recurso para las 38,500 has de Majes II. No solo ello, es crucial para el abastecimiento del líquido a más de 150 mil habitantes, principalmente de El Pedregal (Majes-Caylloma).

Pese a su importancia, la reparación integral de la estructura es postergado por años por la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema). El canal de aducción reporta daños en diversos puntos desde 1990.

Problemas en canal

El contrato original de Majes II firmado entre Cobra y el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) en el 2010, tiene entre sus puntos la puesta punto del canal de aducción por parte de la región. La obra debe ser entregada, meses antes que Majes II inicie operaciones formalmente.

El proyecto tiene una concesión de 20 años, los cuatro primeros involucran la construcción de la represa de Angostura e infraestructura hidráulica para asegurar la dotación de agua hasta las pampas de Siguas. En ese sentido, el GRA tiene ese lapso para reparar y entregar el canal apto para su uso. No hacerlo sería incumplir el contrato.

El presidente de la Junta de Usuarios de Santa Rita, Daniel Lozada explica que, a la fecha, se identificó cuatro puntos críticos que involucran alrededor de 15 kilómetros averiados. El túnel y canal 2 (km. antes del distrito de Achoma- Caylloma) Túnel 6 y canal 6 (Achoma), Túnel 9 y canal 9 y el túnel terminal (entre Huambo y Querque). Los dos últimos, presentan los daños más serios.

En el túnel y canal 9, por ejemplo, hay cerca de 200 metros con grietas y desprendimiento de parte del túnel. En 2015, el Consejo Regional declaró en emergencia esta obra, pero no hubo mayores acciones.

Por el contrario, la Contraloría identificó un perjuicio económico de S/ 104 mil 022 en Autodema, por haber pagado desde 2016 estudios (expediente técnico con modificaciones y actualizaciones), que no fueron utilizados para la rehabilitación del canal 9. Estos deberán ser reformulados íntegramente debido a que han quedado desfasados.

En el túnel terminal, el punto más complejo del canal de aducción, se reportan 8 kilómetros de daños. Hay forados que se reparan desde 2019. El paso del agua ha arrasado con el piso y doblegado bóvedas y fierros, lo que pone en constante riesgo este tramo. “De ceder alguno de los tramos, toda la población y tierras de Majes y Santa Rita, nos quedaríamos sin agua”, recuerda Lozada.

En efecto, en abril de 2019, por demora en los trabajos de mantenimiento, programados normalmente para tres o cuatro días, se dejó sin agua a la población de El Pedregal e irrigaciones aledañas por siete días.

El agricultor refiere que Autodema, hasta la fecha solo “ha hecho maquillajes” en el canal de aducción, cuando se requiere un cambio integral.

Cabe señalar que estas obras fueron construidas por la empresa Macon, ejecutor de Majes I. La proyección de vida útil era de 30 años, empero el canal de aducción, sobrepasa las cuatro décadas.

Gastos millonarios

Autodema, hace mantenimiento cuatro veces al año del canal. El actual gerente de esta entidad, Arturo Arroyo, explica que anualmente las Juntas de usuarios derivan al ente S/ 1 millón para este proceso, pero por los daños reportados, la inversión anual les demanda más de S/ 10 millones. “Literalmente subvencionamos el mantenimiento”, remarca.

Arroyo, reconoce que las gestiones regionales y de Autodema han descuidado la reparación del túnel y canales. Explica que la intervención general debió darse hace varios años. Sin embargo, no se hizo y hoy hay riesgo de que parte de los canales cedan, lo que sería catastrófico.

Actualmente, la Autodema ha elaborado, los términos de referencia para licitar la reparación general de las obras. En tanto el GRA, elabora el expediente de Contratación. Se calcula que la inversión para la reparación del canal de aducción asciende aproximadamente US$ 470 millones. Se espera que el Ministerio de Economía financie la obra.

Debate por represa para reparar canal

Para la intervención rutinaria de Autodema, se debe cortar el agua entre 3 a 4 días. Lapso en el que los usuarios toman sus previsiones. Sin embargo, de producirse una reparación general, las obras demandarán varios meses ¿Qué pasará en ese tiempo?

Para el presidente de la Junta de Usuario de Majes, Nelson Martínez, la única opción para no dejar sin agua a la población y agricultores, se debe construir una represa en la cuenca intermedia. Arroyo, respalda esta postura, revela que desde el GRA meses atrás se lanzó un proceso para la construcción de esta represa, empero este quedó desierto. Se calcula que la estructura almacenaría 90 millones de m3 y costaría alrededor de S/ 150 millones.

El ex gerente de Autodema, Isaac Martínez, califica como un despropósito esta propuesta. Explica que la reparación se puede hacer por tramos y en época de avenidas para que los agricultores usen el agua del río Siguas ¿Se va a construir la represa solo para el mantenimiento del canal? ¿Qué pasará cuando este termine? ¿A quién favorecerá la represa? ¿De dónde se sacará el dinero?, pregunta. https://larepublica.pe/

 


HIDROREGIONES PERÚ

Piura: obra de S/ 270 millones colapsa con ligeras lluvias de Sullana

Ciudadanos de Sullana denunciaron aniegos y malos olores tras el colapso de tuberías y repentinas lluvias que se suscitaron en todo Piura. El rebalse de las aguas residuales ocurrió en el área de trabajo del proyecto de mejoramiento del sistema de evacuación para las ciudades de Sullana y Bellavista.

Los moradores que viven entre la avenida Piérola y Tarapacá, muy cerca de las instituciones educativas San Juan y José Cardo, indicaron que las ligeras lluvias producidas el último fin de semana agravaron el colapso de las tuberías en un tramo de la obra.

La Empresa Prestadora del Servicio de Agua Potable (EPS) Grau informó previamente sobre una rotura en la línea de distribución principal de agua potable, originada por parte del Consorcio Sullabella, lo cual provocó la restricción del servicio de agua potable en el cercado urbano de Sullana.

El consorcio Sullabella es el encargado de ejecutar el proyecto Mejoramiento del sistema de evacuación, tratamiento y disposición final de las aguas servidas de las ciudades de Sullana y Bellavista valorizada en S/ 270 millones, que incluye la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) en la provincia de Sullana.

Diario La República intentó comunicarse con los representantes de la Municipalidad de Sullana para conocer la respuesta de mitigación del problema, pero no respondieron. https://larepublica.pe/


Organizaciones respaldan políticas contra metales tóxicos

El último viernes 17 de diciembre la premier Mirtha Vásquez firmó el decreto supremo que aprueba el Plan Especial Multisectorial para la atención integral de afectados por Metales pesados, metaloides y otras sustancias químicas tóxicas (PEM). El documento fue trabajado durante un año por una comisión multisectorial liderada por el Ministerio del Ambiente y con participación de la Plataforma Nacional de personas afectadas por metales tóxicos.

El PEM representa un avance en los esfuerzos de atención integral de las problemáticas en los territorios afectados por la minería e hidrocarburos. El plan convoca a los sectores a articular mejor la intervención del Estado y a rendir cuentas de manera colectiva. Visibiliza la importancia de los determinantes de la salud (sociales, biológicos, culturales, sanitarios, económicos) para la atención integral de 14 zonas y regiones.

Desde la Mesa de Salud Ambiental y Humana saludamos la aprobación del PEM. Esta política es un reconocimiento muy importante a la lucha de miles de afectados y afectadas por metales pesados, metaloides y otras sustancias químicas tóxicas a lo largo de todo el país.

A su vez, muestra la voluntad del gobierno de respetar y dar continuidad a los diálogos con la ciudadanía. Es un reconocimiento a la lucha de Chiriaco, Cuatro Cuencas y Cuninico, San Marcos, Cajamarca, Lima región, Espinar, Puno, Torata, Cerro de Pasco, La Oroya que han batallado contra un Estado ausente o tendiente a beneficiar la inversión minera y petrolera desestimando la prevención y la atención integral de las personas afectadas por metales pesados y otras sustancias tóxicas.

Para las y los afectados los ejes aprobados son fundamentales para garantizar un abordaje multisectorial efectivo y eficaz. Este ha sido el tema central de la lucha. La integralidad de la atención se ve respaldada en los ejes probados: 1) Gestión de la calidad ambiental para la salud de la población, 2) Gestión integral de la salud y saneamiento, 3) Institucionalidad. Estos deben servir para fortalecer la gobernanza y optimizar el desempeño intersectorial e intergubernamental en la atención a las poblaciones afectadas por metales tóxicos.

Por estos motivos, es necesario que esta política nacional se promulgue prontamente y se instale la comisión de implementación y seguimiento a sus metas, así avanzar la atención efectiva de los más de 10 millones de personas expuestas a la contaminación por metales tóxicos. https://cooperaccion.org.pe/


HIDROMUNDO

Las 10 frases más impactantes del 2021

Los reportajes publicados a lo largo del 2021 han recogido las voces de científicos, especialistas, líderes indígenas y de quienes están comprometidos con la conservación del medio ambiente en Latinoamérica.

¿Por qué las invasiones avanzan sobre un área protegida de la Chiquitanía en Bolivia? ¿Por qué a las mujeres les cuesta tanto acceder al territorio en el Caquetá? ¿Cómo los defensores ambientales enfrentan a las bandas criminales que ingresan a sus territorios? ¿Es más importante construir una vía o proteger los territorios indígenas?

Estas son algunas de las preguntas que fueron enérgicamente respondidas por quienes defienden los bosques de las carreteras, los invasores, narcotraficantes y demás delitos ambientales, son las frases también de quienes protegen los recursos naturales, se enfrentan a los acaparadores de agua y se oponen al avance de las actividades extractivas en sus territorios.

Destacan, entre estas voces, el esfuerzo de mujeres y hombres valientes que defienden el medio ambiente a pesar de poner en peligro sus vidas. Estas son las 12 frases más destacadas del año.

10.- Traficantes de tierras en el Bajo Paraguá en Bolivia

Una de las razones para la creación del Área Protegida Municipal Bajo Paraguá San Ignacio de Velasco, en el bosque chiquitano de Santa Cruz, fue protegerlo de los avasallamientos o invasiones. Sin embargo, apenas tres días después de creada esta área protegida, los invasores empezaron a abrirse paso en medio del bosque. Entre marzo de 2020 y junio de 2021, se detectaron más de 698 mil alertas de deforestación a través de la plataforma de monitoreo satelital Global Forest Watch. Hoy quienes viven en las comunidades indígenas dentro de la zona protegida temen por la integridad de su territorio.

9.- Protectores del hogar de la mariposa monarca en México

Cada año, la mariposa monarca viaja cuatro mil kilómetros para llegar a la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, un área protegida que se convierte en su hogar durante el invierno y que se extiende entre los estados de Michoacán y Estado de México. Cuando en el año 2000 se amplió la reserva hasta 56 mil hectáreas —contaba con 16 mil hectáreas cuando se estableció en 1986— a los ejidos y comunidades que se ubican en la zona núcleo se les prohibió talar árboles, una decisión que provocó enojo y resistencia. Para compensarlos económicamente se creó el Fondo para la Conservación de la Monarca, y ahora, 32 de los 70 ejidos establecidos dentro del área protegida reciben estos fondos por conservar los bosques.

8.- Comunidades en resistencia en la Amazonía de Perú

La deforestación en 2020 ha sido la más alta de las dos últimas décadas en Perú, en un año marcado por la inmovilización y las cuarentenas debido a la pandemia del Covid-19. Sin embargo, esta paralización no detuvo los delitos ambientales.  Mongabay Latam realizó una investigación en cinco regiones de Perú —Huánuco, Ucayali, Loreto, Pasco y Madre de Dios— y descubrió que, de las más de 2000 comunidades mapeadas, 1247 están afectadas por la minería ilegal, los cultivos ilícitos de hoja de coca o la deforestación.

7.- La carretera que amenaza al parque Yasuní en Ecuador

Desde marzo del 2020, expertos del Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP) monitorean satelitalmente la aparición de una vía en el Parque Nacional Yasuní que se dirige a la zona intangible, una reserva creada para proteger el territorio de los indígenas Tagaeri y Taromenane, en aislamiento voluntario. Para setiembre de 2021, la carretera avanzó hasta una distancia de solo 10.5 kilómetros de la zona intangible, una construcción que pone en peligro inminente a los pueblos indígenas en aislamiento que viven en el Yasuní.

6.- Una lideresa contra el despojo de tierras en Colombia

Ana Villa es una lideresa de la comunidad de Cumaribo, al oriente de Colombia, que no teme enfrentarse a las multinacionales que han instalado plantaciones de monocultivos en su comunidad ni a los grupos violentos e ilegales que han entrado a la región para despojar a campesinos y comunidades indígenas de sus territorios. En 2015, cuando se dirigía a una reunión con campesinos fue interceptada por tres hombres armados y Villa se enfrentó a ellos.

5.- Mordaza legal contra defensores ambientales en Latinoamérica

Los defensores ambientales no solo están expuestos a amenazas y, muchas veces, asesinatos, sino que también son víctimas de la criminalización.  Según Front Line Defenders, las demandas judiciales son el tercer ataque más recurrente en América Latina contra líderes y lideresas ambientales.  Una investigación de Mongabay Latam en cuatro países de la región —Colombia, Perú, Ecuador y México— reveló que por lo menos 156 defensores ambientales tienen procesos judiciales activos en estos cuatro países por ejercer su labor como activistas.

4.- La lucha por la tierra de las mujeres en Colombia

Magaly Belalcázar cuenta cómo las mujeres del Caquetá lo perdieron casi todo en medio del conflicto armado. Un enfrentamiento que, a pesar del Acuerdo de Paz firmado hace cuatro años, continúa siendo una amenaza para este territorio que sigue estando en disputa entre múltiples actores, como bandas criminales. Campesina y defensora de la tierra, Belalcázar y las integrantes de la Plataforma Social y Política para la Paz e Incidencia de las Mujeres del Caquetá, dedican su vida a defender la selva amazónica y lo que pertenece a las mujeres: la tierra que han cultivado y cuidado desde siempre. Enfrentando, incluso, a una sociedad que —asegura— no reconoce sus derechos.

3.- La comunidad que espera casi tres décadas por su titulación en Perú

Unipacuyacu, en la región Huánuco, es una comunidad Kakataibo que lleva casi 30 años intentando que su territorio sea titulado. Se creó en el año 1979, hace 42 años, y en la década de los noventa consiguió su reconocimiento, pero hasta hoy no logra que se culmine el proceso de titulación. En lugar de ello, su territorio de casi 23 mil hectáreas se ha visto reducido por la deforestación causada por las invasiones y los cultivos ilegales de coca destinados al narcotráfico que mantiene bajo amenaza a toda la población.

2.- Pueblos indígenas demandan al presidente de Ecuador

En octubre de 2021, cientos de pobladores y líderes indígenas de la Amazonía ecuatoriana llegaron hasta Quito para presentar una demanda contra el presidente del Ecuador, Guillermo Lasso. El reclamo es contra el Decreto Ejecutivo 95, emitido en julio de 2021, que instala una nueva política de hidrocarburos para incrementar la producción petrolera del país, una decisión que amenaza los territorios indígenas en la selva ecuatoriana.

1.- La defensa del agua en Chile

En Petorca el agua es escasa. Su carencia se debe no solo a la falta de precipitaciones y la sequía que afecta la zona, sino también al cambio de uso de suelo que generó la agricultura, señala un informe del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH). Verónica del Carmen Vilches Olivares lo sabe, creció en la localidad de San José, puntualmente, en Cabildo, una de las comunas de Petorca y que hoy es un ícono de la crisis por el agua en la zona central de Chile. Ahora, a sus 50 años, Vilches es una de las defensoras del agua en su tierra, por lo que ha sido víctima de amenazas.

#Bonus

Los albatros que adoptaron polluelos de otra especie para salvarlos en México

Los albatros de la especie Laysan (Phoebastria immutabilis), en la isla de Guadalupe, la quinta más grande México, han adoptado a polluelos de otra especie, albatros de patas negras (Phoebastria nigripes), que se encontraban en peligro de morir ahogados en Hawái.  La hazaña la han conseguido los científicos del Grupo de Ecología y Conservación de Islas, una organización mexicana que se ha instalado en Guadalupe. https://es.mongabay.com/

 

“Defender el Agua es Defender la Vida”

http://hidroboletinfentap.blogspot.pe