Viernes, 29 de noviembre de 2024 – Año XIX – Edición 4600
FENTAP exige transparencia en
concursos internos de la gerencia comercial de SEDAPAL
¿Quién es el Gerente Comercial de Sedapal: el Sr. Jaime Ronald Portugal León o la Sra. Katia Ochoa Trucios?
El Consejo Directivo Nacional de la FENTAP exige claridad y transparencia en los
procesos de selección interna realizados en la Gerencia Comercial de SEDAPAL.
Como organización, defendemos el derecho de los trabajadores que, tras años de
formación y experiencia en la empresa, buscan crecer técnica y profesionalmente
a través de una línea de carrera.
Sin embargo, manifestamos nuestra preocupación ante los
crecientes cuestionamientos sobre presuntos direccionamientos en los concursos
internos que favorecen a personas externas al equipo comercial, en perjuicio de
los trabajadores de carrera. Esta situación genera descontento, frustración e
indignación entre el personal, quienes demandan un proceso justo y
transparente.
Exigimos:
1. Revisión
exhaustiva de los concursos internos realizados en las oficinas de Villa El
Salvador, Surquillo y San Juan de Lurigancho, particularmente en los procesos
para cubrir los puestos de:
Analista
Principal Comercial (Categoría V).
Especialista
Comercial (Categoría IV).
2. Cumplimiento
de las políticas de personal aprobadas por el Directorio de SEDAPAL,
garantizando la participación y oportunidades para los trabajadores de carrera
en igualdad de condiciones.
3. Transparencia
e imparcialidad en los procesos de selección, asegurando que los resultados
reflejen el mérito, la experiencia y las capacidades de los postulantes, sin
favorecer a personas del entorno de la gerencia.
Los trabajadores de carrera de SEDAPAL tienen el legítimo
derecho de participar y ser valorados de manera justa en los concursos
internos. Solo pedimos que se respeten los principios de equidad y
meritocracia.
¡¡EXIGIMOS TRANSPARENCIA DE LOS
CONCURSOS INTERNOS EN LA GERENCIA COMERCIAL DE SEDAPAL¡¡
Consejo Directivo Nacional de la FENTAP
Lima, 28 de noviembre del 2024
HIDROREGIONES PERÚ
Cristhian Aguayo pide cambio inmediato de gerente de Agua Tumbes por incapacidad
El alcalde de Zarumilla abogado Cristhian Aguayo Infante
pidió mediante documento el cambio inmediato de la gerente general de Unidad
Ejecutora 002: Servicios de Saneamientos Tumbes Nicida Gissela Paredes Hasen
por incapacidad en sus funciones.
El burgomaestre de Zarumilla envió el oficio N:
730-2024-MPZ- ALCD al gerente general del organismo técnico general Orlando
Yahir Chiong Lizano.
En el documento enviado por la autoridad edil, se expresa
lo siguiente » tengo el agrado de dirigirme a usted, para saludo cordialmente a
nombre de la Municipalidad Provincial de Zarumilla / Gestión 2023 – 2026 y que
debido a las múltiples quejas que nos hace llegar la población fronteriza por
los problemas que aquejan a los diferentes sectores y en especial los
asentamiento humanos que no cuentan con el servicio de agua potable, los
buzones sin tapa, los desagües colmados y desbordado, que van en contra de la
salud de la población.
Tenemos una gerente general encargada Unidad Ejecutora 002:
Servicios de Saneamientos Tumbes, la misma que no toma decisiones para dar
solución a nuestros problemas» agregó.
A si mismo agregó que hace unos meses específicamente en el
mes de setiembre hasta la fecha sólo un sector de la población tiene solo agua,
por motivo que el pozo generador de agua.
Recordemos que el problema del agua y alcantarillado es un problema social que tiene años, pero hasta la fecha no es solucionado por los entes competentes. https://diariohechicera.com/
Fiscalía de Piura interviene municipio de Morropón por presuntas irregularidades en obra
La Fiscalía Especializada en
Delitos de Corrupción de Funcionarios de Piura, a través del fiscal Aurelio
Moscol, del Tercer Despacho, intervino ayer la sede de la municipalidad
distrital de Morropón con el objetivo de recabar documentación relacionada con
la licitación de la obra “Ampliación de la infraestructura del servicio de agua
para riego en el Canal Piedra del Toro”.
La diligencia forma parte de una
investigación preliminar contra el alcalde Edin Sullón Aranda y los miembros
del comité de selección, Mateo Calle Ojeda, Karina Raquel Córdova Román y
Sergio Arturo Miguel Falen, señalados como presuntos autores del delito de
colusión y, de manera alternativa, del delito de negociación incompatible.
Asimismo, se investiga a Luis
Sebastián Jibaja Carrasco, representante del Consorcio Universal, en calidad de
partícipe.
De acuerdo con las pesquisas
iniciales, en mayo de este año la municipalidad convocó la licitación de la
obra por un valor de 9.3 millones de soles, otorgando en julio la buena pro al
Consorcio Universal. No obstante, se identificó que una oferta menor,
presentada por Constructora Paramax SAC (8.37 millones de soles), fue
desestimada presuntamente de manera irregular para favorecer al consorcio
adjudicado.
Esta decisión fue cuestionada
por el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), que
posteriormente emitió una resolución revocando la adjudicación al Consorcio
Universal y otorgándola a Constructora Paramax SAC.
Antecedentes relevantes: La
empresa Exmova Maquinarias y Servicios EIRL, parte del Consorcio Universal,
estuvo previamente involucrada en una adjudicación irregular en la
Municipalidad Provincial de Ayabaca por 49.8 millones de soles, caso que
también fue anulado por el OSCE.
La Fiscalía continuará con las
investigaciones para determinar las responsabilidades penales en este caso de
presunta corrupción. https://andina.pe/
Monitorean calidad del agua en áreas naturales protegidas en Madre de Dios
Especialistas de la Autoridad
Nacional del Agua (ANA) y del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas
por el Estado (Sernanp), con el apoyo de la Asociación para la Investigación y
Desarrollo Integral (Aider), realizaron un monitoreo de la calidad del agua superficial
en los ríos y cuerpos de agua del Parque Nacional Bahuaja Sonene y la Reserva
Nacional Tambopata.
Según explicó la ANA, el
monitoreo abarcó 21 puntos estratégicos de muestreo en ríos como Azata, Tábara,
Tambopata, Madre de Dios y La Torre, así como en quebradas como Palma Real
Grande y Palma Real Chico, y el lago Sandoval.
Detalló que en cada punto se
registraron parámetros de campo, como pH, temperatura, conductividad eléctrica
y oxígeno disuelto, utilizando equipos multiparámetros de alta precisión.
Además, se recolectaron muestras de agua para evaluar 19 parámetros adicionales
en un laboratorio acreditado por el Instituto Nacional de Calidad (Inacal),
abarcando análisis físico-químicos, inorgánicos, orgánicos, plaguicidas y
microbiológicos.
Sostuvo que el principal
objetivo de esta iniciativa fue generar información sobre el estado actual de
la calidad del agua en estas importantes áreas protegidas de Madre de Dios,
sirviendo como línea base para promover su conservación y manejo sostenible.
El director de la Autoridad
Administrativa del Agua Madre de Dios (AAA Madre de Dios), Carlos Augusto
Quispicuro, junto al jefe del Parque Nacional Bahuaja Sonene (Sernanp), David
Félix Araníbar Huaquisto, resaltaron que los resultados de este trabajo serán fundamentales
para diseñar estrategias de preservación de los recursos hídricos en estas
unidades hidrográficas. «La calidad del agua es clave para la biodiversidad y
el desarrollo sostenible de la región, por lo que debemos priorizar su
cuidado», enfatizaron. https://realidad.pe/
“Defender el Agua es Defender la Vida”