HIDROBOLETÍN FENTAP
Viernes, 11 de mayo de
2018 – Año XII – Edición 2972 – http://hidroboletinfentap.blogspot.pe
La FENTAP informa:
·
PERÚ
- Southern y pastores de cabras enfrentados por humedales de Ite. Tacna.
Minera, que tiene concesión y propiedad de humedales, señala que los rebaños
erosionan los suelos
·
PERÚ
- Integración de las JASS a empresa Sedapar no será obligatoria
·
PERÚ
- Persisten problemas de saneamiento en Sullana por demora en obras para
resolverlos
·
PERÚ
- Nuevo Chimbote: Abren investigación por 60 días contra Sedachimbote por
constantes aniegos
·
PERÚ
- Gobierno publica "ranking" de los combustibles que más contaminan
en el Perú
·
PERÚ
- Sedapal inaugura obras de agua potable y alcantarillado en Santa Rosa y Ancón
________________________________________________________________
Southern y pastores de cabras
enfrentados por humedales de Ite
Tacna.
Minera, que tiene concesión y propiedad de humedales, señala que los rebaños
erosionan los suelos.
https://larepublica.pe
– Numerosos rebaños de cabras (caprinos)
y corderos que pastan en los humedales del distrito de Ite se han convertido en
el dolor de cabeza de Southern Perú. La minera, que administra los humedales,
sostiene que tiene temor por el daño que causarían estos animales al ecosistema
de la zona en los últimos 7 años y el deterioro al trabajo que realizan para la
conservación de este paisaje artificial.
La bahía de Ite fue el punto de descarga de los relaves
de la mina de Toquepala (Tacna) de Southern desde los años sesenta hasta 1996.
Esos desechos provocaron la desaparición de la bahía y desde 1997 la minera
inició un Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Los últimos 13 años esta
compañía se ha dedicado a crear y mantener los humedales. Aún falta
recuperarlos.
El director de Servicios Ambientales de Southern, Darío
Oviedo Calderón, explicó que más de siete mil cabezas de ganado pastan por
meses en el sector sur de los humedales, arrancando desde la raíz las plantas y
totora, erosionando los suelos.
El mantenimiento de los humedales se realizaba con agua
tratada proveniente de la relavera de Quebrada Honda; sin embargo, desde 2002
la población de Pampa Sitana capta esas aguas para la agricultura. En la actualidad -dijo Oviedo- los humedales
se mantienen con aguas provenientes del río Locumba solo en época de lluvias.
Según el funcionario, el ganado ha dañado hasta la fecha
el 30% de las mil 600 hectáreas de humedales. Southern tiene la propiedad de
poco menos de la mitad de este territorio y el resto está bajo su
administración a través de una concesión minera.
Por su parte, Luis Escobar Mamani, miembro de la
Asociación de Capricultores "San Juan" de Ite, negó que sean sus
animales los causantes de la erosión de los suelos.
Sostuvo que la falta de agua por la captación de Pampa
Sitana es el principal problema. Además, refirió que antes de la creación de
los humedales, el área en controversia era una zona natural para pastoreo.
"No nos vamos a ir, si no hay una reubicación. Somos oriundos de
Ite", respondió.

EMPRESAS DE AGUA
Integración de las JASS a empresa Sedapar no será
obligatoria
El Organismo Técnico de
la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) respetará la decisión
política y social de la población de las Juntas de Administración de Servicios
de Saneamiento (JASS) para integrarlas a la empresa Sedapar, informó Iván
Inocente, funcionario de dicha institución.
Una vez obtenida esa
predisposición, tanto de la población, dirigentes y alcaldes, pasarán a ver la
situación en cada sitio.
CALIDAD. Por lo tanto,
no se impondrá nada y se trabajará con quienes deseen. Los que se integren
tendrán un mejor servicio y calidad de agua, para ello se destinarán recursos.
Iván Inocente dio a
conocer ayer los alcances del Decreto Legislativo 1280 y de la Resolución
01-2018- Otass, donde dispone el proceso de integración de las JASS a las
empresas de saneamiento hasta el 23 de junio, pero anunció que este periodo
será ampliado por el Ministerio de Vivienda. DIARIO CORREO

Persisten problemas de saneamiento en Sullana por demora
en obras para resolverlos
La crítica situación que
se enfrenta Sullana en el saneamiento, aún no tiene cuando solucionarse. Conforme
dimos a conocer en ediciones anteriores, existe un compromiso de las
autoridades de la EPS Grau para terminar cuanto antes, los trabajados de cambio
de las redes del colector Sullana y del colector San Lorenzo, aún no se avanza
en la medida que los sullaneros esperan.
En un recorrido de este
medio, se pudo comprobar que el sector de Santa Teresita es uno de los
perjudicados. Familias de la calle Amotape, 26 de Abril, avenida Buenos Aires,
comerciantes de la calle Ignacio Merino con transversal Junín y La Quebrada,
tienen que convivir entre las aguas servidas y la falta del líquido elemento
para sus elementales necesidades. Por estas calles, los trabajos se realizan
con el mínimo de protección.
“El servicio por parte
de la EPS Grau es totalmente pésima porque no hay seguridad en el tema de los
desagües, las obras que se están realizando están quedando mal, no hay una
supervisión y la población está muy disgustada con este tema”, opinó el
subprefecto de la provincia de Sullana, José Ojeda Izaguirre.
Si las autoridades
expresan su disconformidad, los vecinos de la calle Amotape indican que los
avances se realizan de cualquier manera y más aún en la parte donde se viene
cambiando la tubería, la empresa no ha asignado un supervisor que garantiza la
calidad de las obras en proceso. EL REGIONAL PIURA
Nuevo Chimbote: Abren investigación por 60 días contra Sedachimbote
por constantes aniegos
Por un plazo de 60 días,
la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Nuevo Chimbote dispuso
abrir investigación preliminar contra la empresa Sedachimbote, representada por
su gerente Luis Tapia Venturo, por la presunta comisión del delito contra la
administración pública, bajo la modalidad de omisión, rehusamiento o demora en
actos funcionales en agravio de la comuna.
La denuncia fue
interpuesta por la comuna neochimbotana, debido a los continuos aniegos, desbordes
de aguas servidas y el colapso de algunas matrices de agua potable que se han
producido en los últimos días y que vino generando malestar en la
población.
El documento fiscal
señala que a pesar de los diversos escritos que presentó la comuna no fueron
atendidas de manera oportuna, lo que generó además perjuicio en la carpeta
asfáltica (pistas) de diversas avenidas.
Señala además que esto
ha evidenciado que la empresa del agua potable no cuenta con un plan de control
supervisión y mantenimiento, situación que fue corroborada ante las llamadas
insistentes para atender este problema.
La Fiscalía ha
programado una serie de diligencias entre ellas el recojo de declaración de los
involucrados y de los escritos cursados a la empresa Sedachimbote. DIARIO DE
CHIMBOTE
HIDROREGIONES PERÚ
Gobierno publica "ranking" de los combustibles
que más contaminan en el Perú
El Poder Ejecutivo, a
través del Ministerio del Ambiente, publicó hoy el Decreto Supremo
003-2018-Minam, que aprueba los índices de nocividad de combustibles (INC) para
el período 2018-2019.
Los INC aprobados
aplican a 14 tipos de combustibles utilizados en el sector del transporte,
eléctrico, industrial y residencial. Comprenden al gas natural; gas licuado de
petróleo; gasoholes de 84, 90, 95, 97 y 98 octanos; diésel de bajo y alto
azufre; turbo A1; petróleos industriales y carbones minerales.
Esto permite establecer
un "ranking" de combustibles utilizados en el mercado nacional de
acuerdo con su potencial de nocividad, de menor a mayor grado de contaminación.
ANDINA
LIMA PERÚ
Sedapal inaugura obras de agua
potable y alcantarillado en Santa Rosa y Ancón
Sedapal
inauguró los servicios de agua potable y alcantarillado de la segunda etapa del
proyecto esquema Santa Rosa y Ancón, que beneficia a tres mil pobladores de las
habilitaciones Brisas de Santa Rosa, del distrito de Santa Rosa, y Esteras I
Ampliación, Laderas de Manuel Cox y Alameda, en Ancón.
El
gerente general de Sedapal, Michael Vega Baltodano, dijo durante la
inauguración que con estas obras la empresa cumple los compromisos asumidos y
se reafirma en el objetivo de seguir mejorando la calidad de vida de la
población.
Vega
Baltodano destacó el trabajo coordinado de la empresa y los beneficiarios
organizados, para la instalación de los servicios en los 900 lotes de las
cuatro habilitaciones de Lima Norte. Informó que las jornadas de Diálogo por el
Agua permiten agilizar la gestión de llevar agua a más pobladores de Lima y
Callao. ANDINA
“Defender el Agua es Defender la Vida”
http://hidroboletinfentap.blogspot.pe