Miércoles, 31 de mayo de 2023 – Año XVII – Edición 4227 – http://hidroboletinfentap.blogspot.pe
En suspenso contratos con empresas
chinas por S/885 millones
Ministerio de Vivienda anuló adjudicación a China Tiesiju Civil Engineering Group y Contraloría detectó irregularidades en contrato de China Railway Tunnel Group
Hasta que no se esclarezcan las presuntas irregularidades
en los procedimientos que les permitieron obtener dos adjudicaciones de obras
públicas por S/885,6 millones, las autoridades del Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento (MVCS) y el Ministerio de Transportes y
Comunicaciones (MTC) resolvieron mantener en suspenso la ejecución de los
contratos con las constructoras China Tiesiju Civil Engineering Group Co. Ltd.
Sucursal del Perú y China Railway Tunnel Group Co. Ltd. Sucursal del Perú.
La primera constructora está relacionada con China
Railway N° 10 Engineering Group Co. Ltd. Sucursal del Perú (contrataron juntas
y tuvieron el mismo representante, Chen Junkun, prófugo de la justicia).
Además, China Railway N° 10 es parte de las investigaciones contra el
expresidente Pedro Castillo y el grupo de parlamentarios de Acción Popular
denominado ‘Los Niños’.
La Fiscalía de la Nación y el Equipo Especial de
Fiscales contra la Corrupción del Poder atribuyen a Pedro Castillo y a ‘Los
Niños’ haber supuestamente beneficiado a las constructoras chinas con
millonarios contratos de obras públicas.
Sin embargo, el involucramiento de estas empresas
chinas con los casos de los fiscales contra la corrupción no es la motivación
de la suspensión de la ejecución de los contratos, sino anomalías detectadas en
el proceso de adjudicación de millonarias obras públicas, informaron a La
República las fuentes del MVCS y del MTC.
Se trata del proyecto de ampliación y mejoramiento del
sistema de agua potable y alcantarillado en los distritos de Piura y Castilla,
que organizó el Gobierno del expresidente Pedro Castillo y adjudicó el Programa
Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), del MVCS. El Consorcio Piura y Castilla
(integrado por China Tiesiju Civil Engineering Group Co. Ltd. Sucursal del Perú
y la empresa JPC Ingenieros) se quedó con la adjudicación por S/561,7 millones,
el 16 de febrero de este año.
Mientras que, el 18 de mayo, Provías Nacional, del
MTC, suscribió contrato con China Railway Tunnel Group Co. Ltd. Sucursal del
Perú, por S/323,9 millones, por el mejoramiento y conservación y de la
carretera Pampas-Marcas (Huancavelica).
En el primer caso, el 30 de marzo de este año, las
autoridades del PNSU decidieron anular de oficio la adjudicación a favor del
consorcio que integra China Tiesiju Civil Engineering Group Co. Ltd. Sucursal
del Perú, luego de detectar vicios durante el proceso comunicados por la
Contraloría General de la República. En un intento por mantener la
adjudicación, el consorcio apeló la resolución del PNSU ante el Tribunal de
Contrataciones del Estado (TCE) y solicitó que se deje sin efecto la anulación
de oficio.
La decisión del PNSU se adoptó luego de que, el 9 de
marzo de este año, la Contraloría General de la República reportara
irregularidades en el proceso de adjudicación. Indicó que el comité de
selección a cargo de la licitación descalificó a una empresa por presentar
documentos incongruentes, una deficiencia que también presentaba el consorcio
de la empresa china, pero a este le dio la buena pro.
La empresa China
Tiesiju Civil Engineering Group Co. Ltd. Sucursal del Perú es parte del mismo grupo del que
forman parte China Railway N° 10 Engineering Group Co. Ltd. Sucursal del Perú y
China Railway Tunnel Group Co. Ltd. Sucursal del Perú. Estas dos últimas son
investigadas por los casos de corrupción atribuidos a Pedro Castillo y ‘Los
Niños’.
El MTC mantiene en suspenso el contrato por S/323,9 millones hasta que la Oficina de Control Institucional (OCI) emita un informe sobre la sanción que emitió el Tribunal de Contrataciones del Estado contra China Tunnel Group Co. Ltd. Sucursal del Perú, dictaminado el 8 de mayo de este año, y que consiste en la suspensión por 8 meses para contratar con el Estado. La constructora señala que “no se encuentra inhabilitada”. La sanción fue porque la compañía china subcontrató a otras empresas.
Fuentes del MTC indicaron que mientras duren las
indagaciones de la OCI, algunos funcionarios de Provías Nacional han sido
retirados. Este diario recientemente publicó las declaraciones del exsecretario
presidencial Bruno Pacheco Castillo, quien en su condición de colaborador
eficaz confirmó que el expresidente Castillo y ‘Los Niños’ favorecieron a
empresas chinas, como China Tunnel Group Co. Ltd. Sucursal del Perú,
relacionada con China Tiesiju Civil Engineering Group Co. Ltd. Sucursal del
Perú. Tienen los mismos lazos.
El dato
Lazos. Chen Junkun, prófugo de la justicia por un caso
de corrupción, fue representante de China Tiesiju Civil Engineering Group y de
China Railway N° 10 Engineering Group, esta investigada por el caso Pedro
Castillo y ‘Los Niños’.
Contrato con China Railway
La Contraloría encontró deficiencias en el proceso de
contratación de China Railway Tunnel Group por S/323,9 millones. Esta misma
constructora está involucrada en los casos contra Pedro Castillo y el grupo
‘Los Niños’. https://larepublica.pe/
HIDROREGIONES PERÚ
Piden crear comité para regular política ambiental en las reservas de biósfera
Diversos actores gubernamentales y representantes de las
organizaciones sociales involucradas en trabajos relacionados a las reservas de
biósfera en Perú coincidieron en la necesidad de contar con un Comité MAB en
Perú, que permita tener mayor injerencia en las políticas ambientales y
posibilite regular las reservas de biósfera en Perú.
La propuesta nació durante las reflexiones temáticas
desarrolladas durante el VI Encuentro de Reservas de Biósfera del Perú en
Cusco, convocado por la Unesco y el Sernanp, desarrollado en la ciudad del
Cusco el miércoles 24 y jueves 25 de mayo, que contó con la representación de
las siete reservas de biósfera que existen en Perú: Huascarán, Manú, Noroeste
Amotape-Manglares, Oxapampa-Asháninka-Yanesha, Gran Pajatén, Bosques de
Neblina-Selva Central y la Reserva de Biósfera Avireri-Vraem.
En la cita intercambiaron los modelos de
funcionamiento eficaz de las reservas de biósfera de Perú, tras las inducciones
de modelo de gestión como la de Brasil, expuesto por Clayton Ferreiro Lino,
presidente de la Reserva de Biósfera Mata Atlántica.
Al momento de las temáticas relacionados a los avances
y compromisos de los actores del territorio, el alcalde provincial de Satipo,
César Merea Tello, hizo referencia a los avances dentro de sus primeros meses
de gestión edilicia en la Reserva de Biósfera Avireri Vraem, señalando la
creación de una Subgerencia de la Reserva de Biósfera, al mismo tiempo de
comprometer el siguiente encuentro en la ciudad de Satipo para el 15 de
setiembre, en su segundo aniversario de haber sido reconocida la sétima reserva
de biósfera de Perú, la más grande del país.
La actividad fue clausurada por la ministra del
Ambiente, Albina Ruiz Ríos, quien llegó a la ceremonia acompañada por el jefe
nacional del Sernanp, José Carlos Nieto Navarrete. En el acto reafirmó su
compromiso de gestión de instaurar el Comité MAB Perú, al tiempo de destacar el
compromiso de las autoridades locales, en referencia a los alcaldes de
Fitzcarrald, Mariluz Romero Castillo (Manu); y de Satipo, César Merea Tello
(Avireri Vraem).
Ellos se comprometieron a hacer llegar el documento al
despacho ministerial con la solicitud de constituir el Comité Nacional MAB
Perú, pedido que la titular del Ambiente ratificó con su compromiso de apoyar
esta iniciativa, que parte desde los actores del territorio de las reservas de
biósfera de Perú. https://andina.pe/
Burocracia impide que Tacna sea declarada en emergencia hídrica
En el informativo regional
“Tacna mira al mañana”, el gobernador regional Luis Torres Robledo, expresó su
malestar al confirmarse que solo los distritos de Palca y Tarata fueron
declarados en estado de emergencia por peligro inminente ante déficit
hídrico.
“Hace tiempo estamos tratando
que se declare a Tacna en emergencia hídrica, pero hay burócratas que no lo han
permitido. Solo quieren declararnos en emergencia cuando la emergencia se dé.
Nosotros queremos trabajar antes y no cuando se dé la sequía”, expresó Torres
Robledo.
El gobernador Luis Torres señaló
que si en Alto Perú y Ancomarca, ubicados en el distrito de Palca, no hay agua
por lo tanto en la ciudad de Tacna tendremos escases hídrica; lo mismo ocurre
con Tarata que es “cabecera de agua” para Sama.
Finalmente, al no ser declarada
Tacna en estado de emergencia hídrica, el Gobierno Regional de Tacna no podrá
realizar inversiones rápidas como perforar dos pozos grandes en viñani y
bombear agua del subsuelo de Alto Perú y Ancomarca tras una socialización con
los comuneros de la zona.
Cabe resaltar que, según el
Decreto Supremo N.º 067-2023-PCM, solo los distritos de Palca y Tarata fueron
declarados en estado de emergencia por peligro inminente ante déficit hídrico. https://www.gob.pe/
LIMA PERÚ
Vecinos de VES piden solución ante ruptura de matriz de Sedapal: “Es la sexta vez que ocurre algo así”
Vecinos de Villa El Salvador
preocupados por la ruptura de una matriz de Sedapal en el asentamiento humano
Ida Lossio. Esto ha generado una serie de inconvenientes, ya que la filtración
ha inundado las casas de los residentes de la zona. Sumado a esto, las personas
tienen que soportar el fuerte olor que se desprende del agua de desagüe.
Jorge Solari, reportero de
Arriba Mi Gente, se trasladó hasta la zona para poder conversar con los vecinos
que reclaman una solución a su problema.
“Ayer tuvimos un aniego terrible
para nuestro asentamiento humano. Esto afectó nuestra única vía de acceso para
transitar, afectando nuestras escaleras y las casas de algunos vecinos. Le pedimos
a nuestras autoridades que vengan y se pronuncien sobre lo que está
ocurriendo”, dijo una de las vecinas afectadas.
Vecinos de Villa El Salvador
exigen una solución
Ante lo ocurrido, los residentes
del asentamiento humano Ida Lossio exigen la presencia de Sedapal y de las
autoridades para que resuelvan este problema que está afectando su estadía en
la mencionada zona. “Nos tienen olvidados”.
Mientras esperan que las
autoridades le den una solución, los vecinos se han unido para tratar de limpiar
parte de la zona con el objetivo de poder transitar. “No es la primera vez que
nos pasa este problema, esta ya es la sexta vez que ocurre algo así”. https://www.latina.pe/
“Defender el Agua es Defender la Vida”