HIDROBOLETÍN FENTAP
Jueves, 11 de enero de 2018 – Año XII – Edición 2888 – http://hidroboletinfentap.blogspot.pe
La FENTAP informa:
·
PERÚ
- El presidente del Directorio, Hugo Aguilar y gerentes no van más en Sedapar. En
reunión sostenida entre la Juntas de Accionistas de empresa y Sindicato de
Trabajadores de Sedapar tomaron este acuerdo
·
PERÚ
- EMAPISCO - Realizan operativos para detectar conexiones clandestinas de agua
·
PERÚ
- SEDALIB - Sunass: Usuarios deben reportar interrupciones de los servicios
·
PERÚ
- EPSEL - Sunass intervino por desabastecimiento de agua en distrito de San
José
·
PERÚ
- Nuevamente SEDACHIMBOTE gira recibos con montos excesivos
·
PERÚ
- Cuatro conflictos latentes en Arequipa según Defensoría del Pueblo
·
PERÚ
- PIURA - Mercados de Santa Rosa y San Martín no tratan residuos sólidos
·
PERÚ
- LIMA - Agua potable es derrochada en
riego de parques y jardines
________________________________________________________________
El presidente del Directorio, Hugo
Aguilar y gerentes no van más en Sedapar
En
reunión sostenida entre las Juntas de Accionistas de empresa y Sindicato de
Trabajadores de Sedapar tomaron este acuerdo.
CORREO – 11/01/18.- Por acuerdo de
la Junta de Accionistas de Sedapar, el presidente del Directorio, Hugo Aguilar
Gonzales, y los gerentes de la empresa mañana deben poner su cargo a
disposición.
Esta decisión fue consensuada hoy por la tarde, luego de
una reunión sostenida en las instalaciones de la municipalidad de Arequipa
entres los ocho alcaldes provinciales de Arequipa y los representantes del
Sindicato de Trabajadores, quienes presentaron informes sobre presuntos actos
de corrupción al interior de Sedapar.
Tras un debate de tres horas, los accionistas presentaron
tres propuestas a los empleados del gremio, la primera era una tregua, la
segunda, una sesión permanente y la última fue la renuncia del Directorio y los
gerentes de la empresa de saneamiento.
Los representantes del sindicato encabezado por el
secretario general, Elmer Arenas, eligieron la tercera opción.
En entrevista con Correo, el presidente de la Junta de
Accionistas de Sedapar, José Chavez, manifestó que está decisión es irrevocable
y que en los próximas días los burgomaestres se reunirán para elegir al nuevo
presidente del Directorio que remplazará a Hugo Aguilar. Para la selección de
los gerentes se convocará a un concurso público nacional.

EMPRESAS DE AGUA
Realizan operativos para detectar conexiones clandestinas
de agua
El personal de la
Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Pisco (Emapisco), con
apoyo de efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP), realiza seguimiento y
constantes operativos para detectar conexiones clandestinas de agua y
alcantarillado en Pisco.
Desde la Empresa
Prestadora de Servicio (EPS) informaron a los usuarios que las conexiones
clandestinas o reaperturas sin autorización cometen el ilícito de hurto
agravado y sus autores podrían ser sancionados hasta con 6 años de pena
privativa de la libertad, de acuerdo al artículo 186 del Código Penal. CORREO

Sunass: Usuarios deben reportar interrupciones de los
servicios
La Superintendencia
Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) La Libertad señaló que a los usuarios
que la empresa Sedalib debe atender, en un plazo no mayor a 24 horas, los
problemas operacionales de alcance general que afecten el servicio de agua
potable y/o alcantarillado en su jurisdicción.
Además deberá comunicar
a los usuarios sobre los casos fortuitos o de fuerza mayor que no permitan
cumplir con el horario establecido de abastecimiento.
“La EPS tiene que
informar sobre los cortes programados del servicio de agua con 48 horas de
anticipación a través de volantes, medios escritos, radio y/o televisión. Si
cortan el servicio sin previo aviso, el usuario debe reportarlo inmediatamente
a la empresa a través de su central de emergencias 044-480555. Si no se
soluciona el problema, puede reportarlo a la SUNASS”, detalló Kathy Negrón
Túnjar, coordinadora de Sunass La Libertad. CORREO

Sunass intervino por desabastecimiento de agua en distrito
de San José
La Superintendencia
Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) de Lambayeque llegó al distrito
de San José para recoger las quejas de los pobladores por la falta de agua que
afecta toda la población desde hace más de un mes.
Los representantes del
órgano supervisor recorrieron los sectores donde se reparte agua con cisternas
y detectaron que este abastecimiento es insuficiente, debido a que no logra
recorrer todos los puntos de esta localidad. RPP
Nuevamente SEDACHIMBOTE gira recibos
con montos excesivos
Empresa
evidencia deficiencias, denuncian vecinos:
Cambio
de medidores resulta una herramienta para asaltar bolsillo de usuarios,
afirman.
Recibos
de 23 soles se incrementaron a más de 200 soles y otros aumentaron diez veces.
DIARIO DE CHIMBOTE
HIDROREGIONES PERÚ
Cuatro conflictos latentes en Arequipa según Defensoría
del Pueblo
Estos son el rechazo al
proyecto minero Tía María en Islay y la hidroeléctrica Laguna Azul en Ayo.
Además, el descontento de los pobladores de Caylloma con el proyecto Majes y
los transportistas y su relación con la municipalidad provincial de Arequipa.
La Defensoría del Pueblo vigila su desarrollo constantemente.
Como parte de las
acciones para fortalecer la transparencia en la gestión pública, la Oficina Defensorial
(OD) de Arequipa presentó un balance anual de su labor. Se centra en torno a la
protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos en la región.
Durante el 2017, se atendió un total de 3 864 casos, de los cuales el 80% han
sido concluidos. EL BUHO
Mercados de Santa Rosa y San Martín
no tratan residuos sólidos
El
jefe encargado de la fiscalización de valores máximos admisibles de la EPS
Grau, Amed Medina Mejía, declaró que si los mercados de San Martín y Santa
Rosa, ubicados en el distrito Veintiséis de Octubre, no cumplen con el plazo de
establecer medidas para el tratamiento de residuos sólidos, la EPS Grau
clausurará su sistema de alcantarillado.
Recordó
que fueron los comerciantes los que firmaron un acta de compromiso, luego que
en noviembre del 2017 se les clausurara su red de desagüe por primera vez.
Precisó que cuando se habla de valores máximos admisibles, se refiere a la
cantidad de residuos sólidos que por ley pueden descargar estos negocios en el
sistema de alcantarillado público. RPP
LIMA PERÚ
Agua potable es derrochada en riego
de parques y jardines
No
aprendemos de nuestros errores. Pese a que se conoce que han disminuido las
lluvias en la sierra y el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima
(Sedapal) advirtió que nuestra capital podría quedarse sin agua, algunos
distritos riegan sus parques con agua potable.
Un
equipo de Buenos Días Perú llegó hasta el distrito de Lince y comprobó que el
agua potable que debería ser destinada para el uso de los vecinos en sus
hogares, es malgastada en el riego de jardines así como de parques municipales.
PANAMERICANA
“Defender el Agua es Defender la Vida”
http://hidroboletinfentap.blogspot.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario