HIDROBOLETÍN FENTAP
Viernes, 12 de enero de 2018 – Año XII – Edición 2889 – http://hidroboletinfentap.blogspot.pe
La FENTAP informa:
·
PERÚ
- Trabajadores de las Empresas de Agua marcharon contra indulto. Trabajadores
de diferentes empresas de agua del Perú participaron activamente en la Marcha
contra el Indulto que se realizó el jueves 11 en Lima y las regiones
·
PERÚ
- Trabajadores de Sedacaj acatan paro de 24 horas
·
AMÉRICA
LATINA - Pueblos indígenas: un año más de luchas en defensa de sus territorios
·
ESTADOS
UNIDOS - Nueva York demanda a las grandes petroleras por su contribución al
cambio climático
·
ESTADOS
UNIDOS - Trump comienza a creer en el cambio climático y dice que podría volver
al Acuerdo de París si no perjudica a EE.UU.
________________________________________________________________
Trabajadores de las Empresas de Agua
marcharon contra indulto
Trabajadores
de diferentes empresas de agua del Perú participaron activamente en la Marcha
contra el Indulto que se realizó el jueves 11 en Lima y las regiones
EMPRESAS DE AGUA
Trabajadores de Sedacaj acatan paro de 24 horas
Los trabajadores de la
empresa Sedacaj acatan un paro de 24 horas, pues aseguran que la institución no
cumple con sus derechos laborales, por ejemplo hasta el momento no se les
entrega equipos de protección, teniendo en cuenta que realizan trabajos
riesgosos.
Luis Toribio Fernández,
secretario del Sindicato de Trabajadores de Sedacaj, dijo que hace unos meses
atrás, dos de sus compañeros estuvieron a punto de morir porque no tenían sus
implementos de seguridad y a pesar de ello la empresa no se ha preocupado por
la compra de los equipos de protección.
El dirigente sindical
también dijo que la empresa no cumple con el pacto colectivo, además el año
pasado no se les entregó uniformes.
De igual forma los
protestantes se mostraron en contra de la reelección de Luis Guerrero Figueroa
en la presidencia del directorio de Sedacaj, aseguraron que durante su periodo
anterior no hizo mucho por la empresa y su trabajo fue deficiente.
También dijeron que el
pliego de reclamos comprende el pedido de cambio del gerente, Oscar Santisteban
Caneco, a quien los acusan de ser una persona prepotente y no cumple los
continuos y justos pedidos que se le hace. RPP
HIDROREGIONES PERÚ
Pueblos indígenas: un año más de luchas en defensa de sus
territorios
La historia de los
pueblos indígenas en Latinoamérica está marcada por su lucha constante para
defender sus territorios y su propia existencia. El 2017 no ha sido diferente y
las comunidades nativas han tenido que enfrentar desafíos como la minería
ilegal, la deforestación, la vulneración de sus espacios sagrados, amenazas y
asesinatos de sus líderes entre otros graves problemas.
Perú: la titulación de
los territorios indígenas como tema pendiente
Colombia: el desafío
ambiental tras el cese del conflicto armado
Ecuador: diálogo abierto
entre pueblos indígenas y gobierno
Bolivia: Continúa la
lucha por la protección del Tipnis. MONGABAY LATAM


HIDROMUNDO
Nueva York demanda a las grandes
petroleras por su contribución al cambio climático
La
ciudad de Nueva York pasa al ataque contra las petroleras por su contribución
al cambio climático. Y lo hace por dos frentes. Por un lado, emprende una
acción legal contra ExxonMobil, ConocoPhilips, Chevron, Royal Dutch Shell y BP
buscando una compensación por los daños que causan las catástrofes. Por otro,
decide que los fondos de pensiones públicos dejarán de invertir en combustibles
fósiles. EL PAIS

Trump comienza a creer en el cambio
climático y dice que podría volver al Acuerdo de París si no perjudica a EE.UU.
El
mandatario insistió en que el acuerdo trata a Estados Unidos "de manera
muy injusta" al poner "grandes sanciones" por usar "muchos
de los valiosos recursos" del país "como el gas, el carbón o el
petróleo", de manera que su aplicación habría obligado a
"cerrar" negocios. "Pero diré esto -continuó-, nos preocupa
mucho el medioambiente, a mí me preocupa mucho el medioambiente (...), queremos
agua y aire limpios, pero también negocios que puedan competir y el Acuerdo de
París podría habernos quitado competitividad y no íbamos a dejar que eso
pasara, yo no voy a dejar que eso pase", dijo. EL MOSTRADOR
“Defender el Agua es Defender la Vida”
http://hidroboletinfentap.blogspot.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario