Jueves, 4 de noviembre de 2021 – Año XV – Edición 3838 – http://hidroboletinfentap.blogspot.pe
La FENTAP informa:
PERÚ - Marcha contra el paquetazo antilaboral del Congreso y la
Confiep
PERÚ - Nuevos conflictos sociales se desarrollaron en el país entre
octubre y noviembre
PERÚ - ¿Cómo se cuida a la fuente que permite el abastecimiento de
agua en la población de Abancay?
AMÉRICA LATINA - La crisis climática explicada por cuatro
activistas jóvenes en Glasgow
Marcha contra el paquetazo antilaboral del Congreso y la Confiep
Segunda 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗵𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗽𝗮𝗾𝘂𝗲𝘁𝗮𝘇𝗼 𝗮𝗻𝘁𝗶𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝗹 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗼𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼 𝘆 𝗹𝗮 𝗖𝗼𝗻𝗳𝗶𝗲𝗽. La concentración será el viernes 12 de noviembre, desde las 4:00 p.m., en la Plaza Dos de Mayo - Lima.
En las calles defendemos nuestros derechos laborales, rechazo
total y archivamiento del paquetazo anti laboral promovido por la presidenta
del congreso y las bancadas políticas aliadas, de los grupos de poder económico
y la Confiep.
HIDROREGIONES PERÚ
Nuevos conflictos sociales se desarrollaron en el país entre octubre y noviembre
La Defensoría del Pueblo informó que se han reportado 7 nuevos conflictos hasta el mes de setiembre, que se suman a los 198 conflictos ya registrados (142 activos y 56 latentes). Además, La institución precisa que 129 son de carácter socioambiental, 17 de carácter comunal, 12 por asuntos de gobierno nacional, 12 por asuntos de gobierno local, 9 por asuntos de gobierno regional, 8 por carácter laboral, 6 por demarcación territorial y 5 por otros asuntos.
Siete nuevos conflictos sociales en setiembre
En Huanta (Ayacucho), los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma provocaron un nuevo conflicto por diversos reclamos en la reforma estudiantil.
En el distrito de Huachocolpa (Huancavelica), los comuneros solicitan a la minera Kolpa S.A. la renegociación del contrato de servidumbre del 2016 por el uso de sus terrenos, debido a que la empresa habría excedido en el uso del área de paso y habría afectado los pastizales de la zona.
En Huánuco, organizaciones sociales y sindicales demandan al Gobierno Regional de Huánuco la construcción del nuevo hospital de Tingo María, la construcción del puente alterno sobre el río Huallaga, la instalación de un puente modular en el sector La Muyuna, la implementación de las plantas generadoras de oxígeno medicinal en todas las provincias, el mantenimiento de los centros educativos ante el posible inicio de las clases presenciales, obras de agua y desagüe en la provincia de Ambo, entre otras.
En el distrito de San José de Quero, provincia de Concepción (Junín), los pobladores del sector Chala Alta, reclaman presunta contaminación ambiental y el incumplimiento de convenios y acuerdos suscritos con la empresa Minera de Mármol S.A.
En el distrito de Río Tambo, provincia de Satipo (Junín), la Central Asháninka demanda al GORE dejar sin efecto la Ordenanza Regional Nº 345-GRJ/DREJ que rechaza la educación presencial en los tres niveles de educación básica regular en el ámbito de la UGEL Río Tambo, la restitución de personal médico y asistencial asignado a los establecimientos de salud de la Microrred de Salud de Puerto Ocopa, la culminación de la obra “Pequeño Sistema Eléctrico de Betania – Electrificación de 8 localidades de la Cuenca del Río Tambo” y la construcción del mini Hospital de Puerto Ocopa o el mejoramiento de los servicios de salud de Puerto Ocopa.
En el distrito de Oyón (Lima), los pobladores demandan a la Compañía Minera Buenaventura S.A.A. el cumplimiento de los compromisos suscritos en el 2012 y 2018.
En Ayabaca (Piura), los pobladores demandan al Gobierno Regional el mejoramiento de los servicios de agua y saneamiento, la ejecución de obras de carreteras y la instalación de una planta de oxígeno.
Nuevos conflictos sociales en octubre y noviembre
La Defensoría del Pueblo ya advertía desde el mes de septiembre el desarrollo de un conflicto social en el distrito de Aquia, provincia de Bolognesi (Áncash), qué provocó el cese de actividades de la minera Antamina, por lo que fue necesaria la presencia del ejecutivo este martes para iniciar la mesa de diálogo.
El último fin de semana los Frentes de Defensa de las provincias de Lucanas, Parinacochas y Páucar del Sara Sara (Ayacucho) incendiaron las instalaciones de la empresa minera aurífera Apumayo para ser escuchados por autoridades del ejecutivo ante la contaminación que se estaría generando en las cabeceras de Cuenca Hídrica del Sur de la región Ayacucho.
Durante octubre también se activó el conflicto social en la provincia de Cotabambas (Apurímac) y en Chumbivilcas (Cusco) contra la minera MMG Las Bambas. Los pobladores solicitaban mejorar la distribución del canon minero y la revisión de las condiciones sociales como parte de la responsabilidad social de la empresa.
Días antes, en Cusco, los pobladores de corredor minero en Espinar acataron un paro e incluso pedían salida del expremier Guido Bellido. Según los manifestantes, existe un total desconocimiento de la agenda indígena campesina por parte del Ejecutivo que se sentía vulnerada por la minera Antapaccay.
En Puno, los transportistas de servicio urbano bloquearon diferentes calles, parques y salidas a los terminales zonales e interregionales, con el objetivo de rechazar el incremento constante de los precios de los combustibles.
En tanto, en Piura más de 300 agricultores del distrito de San Miguel de El Faique y Canchaque (provincia de Huancabamba), damnificados por el deslizamiento y huaico ocurrido el 17 de marzo debido a lluvias fuertes, protestaron porque, aseguran, han pasado ocho meses y aún no son indemnizados.
En Huancavelica, pobladores de las comunidades campesinas de San Pedro de Ocobamba, Ayamarca y Tibillo del distrito de Córdova, provincia de Huaytará, protestan contra la minera Antapite. Ellos denuncian la contaminación con plomo en las aguas del río que consumen hace veinticinco años, mientras que, la empresa minera consume aguas cristalinas de un reservorio que realizó FONCODES para las comunidades.
Otro de los casos más sonados es el «paro amazónico» en Loreto contra la empresa estatal Petroperú, lo cual ha llevado a paralizar las operaciones en la Estación 5 del Oleoducto Norperuano. Además, piden el cierre de los lotes petroleros 95, 8, 192, 67.
Por último, el «paro cocalero» que bloqueo la carretera Interoceánica en Puno y Madre de Dios, dejó grandes pérdidas para los transportistas. Los agricultores pedían el cese de los operativos contra los cultivos ilegales de hoja de coca.
En octubre y noviembre se registraron al menos 9 conflictos, muchos de ellos advertidos por la Defensoría del Pueblo, mientras otros cobraban fuerza ante el silencio del Ejecutivo.
Solo en setiembre la mayor cantidad de conflictos sociales
que se desarrollan en una sola región fueron en Loreto (28 casos), Cusco
(21casos) y Áncash (16 casos). https://caretas.pe/
Perú: ¿Cómo se cuida a la fuente que permite el abastecimiento de agua en la población de Abancay?
El cuidado de la laguna Rontoccocha, de la cual se abastece con agua potable una parte de la ciudad de Abancay, ubicada en los Andes del Perú, ha permitido mejorar el abastecimiento que recibe la población. Pero, cómo se logró este compromiso de la población, tanto de las ciudades como de las comunidades campesinas. ¿Quiénes están detrás de estas prácticas y qué realizan para que esta microcuenca sea fuente de agua para las futuras generaciones?
“Acá está la laguna de Rontoccocha. El agua beneficia a todo el pueblo de Abancay. Ahí hemos hecho plantaciones como queñua, ichu. Y seguimos haciendo qochas. Seguimos cosechando agua. De nuestra parte haciendo nuestras faenas. Como ya está [el] cerco, ese sitio es zona intangible, ya no entran animales, ni oveja, por eso tenemos más agua a la comunidad. Ahora estamos sembrando más cosas porque tenemos más agua. Ahora tenemos suficiente agua en la comunidad”, refiere Angélica Monzón Enciso, de la comunidad campesina Micaela Bastidas, ubicada en la región Apurímac, en la parte central y sierra del Perú.
Angélica Monzón Enciso es una protectora del agua pues, gracias a los mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos (Merese) hídricos, trabaja para el cuidado de la laguna Rontoccocha, de la cual se abastece con agua potable el 30 % de la población de la ciudad de Abancay, capital de Apurímac.
Pero, para lograr esta labor, que favorece tanto a las poblaciones que viven en las ciudades (que retribuyen con financiamiento mediante una parte del pago de sus recibos por el servicio de agua potable) y a las comunidades campesinas (ubicadas cerca de las lagunas en las partes altas y que contribuyen con trabajos para el cuidado de las fuentes de agua), se tuvo que recorrer un camino que empezó hace algunos años.
El 2008, en concreto, se comienzan a gestar los Merese hídricos en la cuenca Mariño, donde se ubica la laguna Rontoccocha, bajo el concepto de pago por servicios ambientales, que consistió en trabajar en la gestión de los ecosistemas de manera integrada con todos los usuarios de la cuenca. Los siguientes años se realizaron diversas actividades como concursos, foros y capacitaciones para sensibilizar a los líderes de las comunidades sobre la retribución por servicios ecosistémicos (RSE), así como pasantías para conocer otras experiencias de Merese, como las que se realizaban en Moyobamba o en Piuray, en la región Cusco. Luego, en el 2013, se conforma el grupo impulsor de los servicios ecosistémicos y se incorpora la RSE en el plan maestro optimizado (PMO) de la Empresa Municipal de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Emusap), entidad encargada de brindar los servicios de saneamiento en la ciudad de Abancay.
Así, el hito importante para concretar la ejecución de los Merese sucedió en el 2014, cuando la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), la entidad peruana encargada de aprobar las tarifas de agua en el Perú, aprobó el estudio tarifario de Emusap Abancay, que consideró destinar parte de la tarifa que paga la población para la generación de fondos por concepto de Merese hídricos y proteger y conservar la microcuenca Mariño, a fin de beneficiar a cerca de 65 mil personas y mejorar la continuidad y cobertura del agua potable.
Jessica Quispe, bióloga y gestora ambiental de la Sunass en Apurímac, resalta por qué era importante trabajar en la recuperación de la cuenca. “La laguna de Rontoccocha se ubica en la cuenca Mariño y es importante porque abastece al 30 % de la ciudad de Abancay. Antes de la firma del acuerdo Merese, en esta zona se observaba pastoreo de numerosas ovejas, caballos, vacas y hasta chanchos. Además, en los meses de junio a octubre se presentaban quema de pajones, principalmente realizadas por los mismos pastores. Estas actividades afectaban a los ecosistemas y su capacidad de almacenar agua, tanto en las fuentes de agua que abastece a ciudad como a las mismas comunidades campesinas”, refiere.
El mecanismo significó el desarrollo de varios procesos: diseño administrativo y planificación del Merese bajo la modalidad de contrato; sensibilización y trabajo conjunto con las comunidades campesinas involucradas y con las instituciones y organizaciones de la plataforma del Merese de Mariño.
“A mediados de este año, la empresa Emusap Abancay y las comunidades campesinas de Micaela Bastidas y Atumpata firmaron un acuerdo para continuar con la implementación de los Merese en la zona de Rontoccocha. Así, seguirán con las acciones de conservación de bosques nativos, reforestación con queñua, revegetación con ichu, construcción de qochas, cercos, entre otras actividades que iniciaron en el 2019. Por un lado, las comunidades se benefician porque se financia la recuperación de las fuentes de agua para el desarrollo de sus actividades agrícolas. Por otra parte, Emusap Abancay promueve la sostenibilidad de los ecosistemas en la cabecera de la microcuenca Mariño y así disponer de agua en cantidad y calidad para los usuarios de la población de Abancay”, refiere Ronald Cervantes, jefe en Apurímac de la Sunass.
Jorge Olivera Solís, integrante de la comunidad campesina de Atumpata, otra de las involucradas en los Merese, refiere que, hacia el 2014, “el agua bajaba poco”. “Pero hoy en día hemos notado que el agua se ha aumentado. Nosotros, en la comunidad estamos contentos porque en la parte alta teníamos un canal que ya no tenía agua y hoy día se ha aumentado y los vecinos también están contentos”, declara, al pie de la laguna, cuya altitud oscila entre los 4.000 y los 4.600 m. s. n. m.
En este contexto, otro hito sucedió en julio de 2019 cuando se firmó el primer contrato de conservación para la seguridad hídrica entre una empresa de agua, es decir Emusap Abancay, y las comunidades campesinas de Micaela Bastidas y Atumpata para iniciar la implementación de los Merese.
Las comunidades, como contribuyentes, se benefician porque se financia la recuperación de las fuentes hídricas para el desarrollo de actividades agrícolas y se comprometen a participar en el desarrollo de acciones sostenibles en el ámbito de la unidad hidrológica. Emusap y su población administrada, como retribuyentes, también se benefician porque una de las áreas es fuente hídrica para su abastecimiento y la provisión de servicios de saneamiento; por ello, se comprometen a financiar las acciones del proyecto según el presupuesto aprobado.
El gerente general de Emusap Abancay, Wilber Huillca Montes, subraya los beneficios alcanzados, hasta ahora, gracias a los Merese hídricos. “Hoy en día tenemos mayor disponibilidad hídrica en nuestras fuentes principales, entre ellas la laguna de Rontococha, de donde se capta agua para suministrar a la ciudad de Abancay. En ese sentido, hemos mejorado. En años anteriores había necesidad de racionar el servicio de agua potable. Hoy por hoy tenemos las 24 horas del día. Ha sido un paso importante en la prestación del servicio que brinda la empresa. Por otro lado, le ha permitido a la actividad agrícola disponer de mayores recursos hídricos y gozan de sus beneficios”, sostiene.
Jorge Olivera, de la comunidad Atumpata, explica parte de los trabajos que realizan como contribuyentes para el cuidado de Rontoccocha. “Hemos trabajado arriba, con los cercos, protegiendo los manantes. En la parte alta hemos trabajado en faenas. Hemos plantado queñuas, ichu, cercos y ahora estamos en represamiento de las lagunas. Poco a poco estamos avanzando. Trabajamos con el Merese que recauda Emusap. El resultado hoy en día nos ha aumentado el caudal”, indica.
Gracias a los resultados, Jorge refiere que más personas se están sumando a practicar los Merese y ya proyectan realizar nuevas acciones. “Los comuneros no nos creían. Nos decían para qué vamos a hacer esas qochas. Para qué vamos a trabajar. Poco a poco hemos trabajado en faenas. 30, 40, 60 personas, poco a poco hemos comenzado y trabajado. El resultado, hoy en día, nos ha aumentado el caudal. Los vecinos siguen nuestros pasos, nuestras experiencias. Ahora estoy escuchando [que] va a pasar a otras comunidades: poco a poco se van sumando. Quiere decir que hay resultados [con] lo que hemos trabajado en la parte alta de Rontoccocha”, declara.
Jorge agrega que continúan trabajando en la parte alta de la microcuenca, con más qochas (es decir, un sistema de recarga de agua), más plantaciones, más cercos, a fin de que haya “más agua para la población”. https://www.iagua.es/
HIDROMUNDO
La crisis climática explicada por 4 activistas jóvenes de América Latina en Glasgow
Cientos de miles de activistas, autoridades y políticos están reunidos en Escocia por la crisis ambiental. Entre ellos, hay decenas de jóvenes de América Latina que quieren hacer oír su voz. La suya es la de una de las regiones más vulnerables al cambio climático. Conoce las preocupaciones y propuestas de la juventud de Perú, Chile y Argentina.
Los últimos reportes sobre el
clima de Naciones Unidas indican que, de continuar aumentando la temperatura
global, el mundo va en camino a llegar a los 2,7 ºC a finales de siglo. De
cumplirse, América Latina será una de las regiones más afectadas, porque ya está
padeciendo las graves consecuencias del cambio climático.
En 2020 el sur de la Amazonía
sufrió una de las peores sequías en 50 años. Centroamérica vivió un récord de
huracanes e inundaciones, que contribuyó a que Guatemala perdiera casi el 80%
de su cosecha de maíz. La ONU asegura que los desastres se agravarán "si
no se logra detener urgentemente la emisión de gases de efecto
invernadero" (GEI).
Los expertos aseguran que la próxima década será crucial para invertir la tendencia y no sobrepasar los 1,5 ºC por encima de los niveles preindustriales, y reducir así la gravedad de los impactos del cambio climático.
Mientras, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) que desde el 30 de octubre se celebra en la ciudad escocesa de Glasgow, Reino Unido, los jóvenes de América Latina luchan por alzar su voz en un contexto de emergencia sanitaria y desfinanciamiento.
Sputnik entrevistó a cuatro de
ellos: Patsy Contardo, integrante del equipo organizador de Cumbre Climática de
la Juventud Local —LCOY por sus siglas en inglés— en Chile; Eyal Weintraub,
activista argentino del colectivo Talk2U; Kelly Guevara, coordinadora de la
Conferencia Local de la Juventud sobre Cambio Climático en Perú; y Azul
Schvartzman, de Eco House Global, Argentina.
—¿Cuáles son los principales
problemas ambientales en tu país, y cómo se enmarcan en los del resto de la
región latinoamericana?
—Contardo: Chile vive
actualmente una crisis socioambiental multisistémica, que se evidencia a través
de la contaminación del aire, la crisis hídrica, la crisis de la vivienda y el
hábitat, la conflictividad ambiental en las mal llamadas zonas de sacrificio,
la falta de participación ciudadana vinculante e incidente —especialmente
joven—, situaciones que se replican en mayor o menor medida a lo largo de la
región.
—Guevara: En Perú, el primero es que aún sigue siendo limitada la transición hacia las fuentes de energía renovables. (...) Segundo, no tenemos una cadena de producción equilibrada, que sea responsable con su huella de carbono. Tercero, la agricultura utiliza demasiada agua y energías, y no se encuentra adaptada al uso de conocimientos ancestrales, la principal fuente de conocimiento para que nuestros productos realmente sean sostenibles con el medioambiente. Todo esto se relaciona con América Latina: como región aún nos falta hacer mucha presión hacia la transición energética limpia.
—Weintraub: Uno de los
principales problemas socioambientales de Argentina es la falta de organización
de los barrios populares, que no haya una red eléctrica extendida ni acceso a
cloacas en todos lados… Porque los problemas de hábitat, son problemas
ambientales también. Después, hay una grave falta de fiscalización y efectivo
cumplimiento de la legislación ambiental existente, y faltan nuevas normativas
para proteger a ecosistemas tan diversos como los humedales. También tenemos
que luchar fuertemente contra las actividades de megaminería que suceden sin
ningún tipo de consenso y contaminan el agua y disminuyen el nivel de vida de
las poblaciones cercanas.
—Schvartzman: Los principales
problemas en nuestra región son los que tienen que ver con el modelo de
desarrollo que se ha llevado adelante históricamente. Básicamente prácticas
extractivas de recursos naturales sin planes a largo plazo, desarrollo de
capacidades soberanas y sin pensamiento en la sostenibilidad. No es casual que
en nuestra región veamos una y otra vez conflictos relacionados a la actividad
minera, petrolera y agroindustrial.
—¿Cómo se conectan los reclamos
latinoamericanos con el movimiento global para detener la crisis climática y
ambiental?
—Contardo: Pese a que América
Latina apenas contribuye con un 10 al 14% de emisiones GEI, se ve en gran
vulnerabilidad climática sumada al extractivismo imperante en la región
propiciado por el consumo del Norte global, los que ponen en riesgo una serie
de ecosistemas vitales no solo para la región, sino que, para todo el planeta,
dada la interrelación existente. Estas circunstancias se vinculan con el
movimiento global buscando la descarbonización de las economías, el cambio de
los patrones de consumo y una transición justa.
—Guevara: Latinoamérica se caracteriza por ser una de las regiones que genera mayor activismo social; no puede haber justicia ambiental sin justicia social. Y eso que constantemente estamos en crisis —económica y política— que realmente afectan a la toma de decisiones de protección de nuestra biodiversidad. Asimismo, a gran parte de las empresas aún le falta comprometerse para poder reducir su huella de carbono. Y eso se debe a que muchos de los gremios del globo Norte afectan al globo Sur, quienes principalmente se encuentran desprotegidos ante los estragos del cambio climático.
—Weintraub: Latinoamérica cumple
un rol especial relacionado a la lucha contra la crisis climática y ecológica
en el sentido de que no emite una gran cantidad de emisiones —en total es el
5%— pero sí va a sufrir muchas de las consecuencias más graves de la crisis. A
la vez, contamos con muchos de los reservorios de los bienes comunes —bosques,
humedales, selvas, sistemas que siguen intactos y proveen al mundo en su
totalidad de funciones ecosistémicas necesarias para continuar la vida en la
Tierra—, y tenemos la responsabilidad de protegerlos. Obviamente que, apoyados
económicamente por los países más desarrollados, que también son quienes más
han colaborado a la destrucción del ambiente y, por ende, tienen una
responsabilidad más grande. Latinoamérica tiene que liderar la lucha por una
efectiva transferencia de los 100.000 millones de dólares que se prometieron de
países desarrollados hacia países en desarrollo desde 2020, justamente para
financiar las medidas de mitigación necesarias, y también poner sobre la mesa
algo que todavía no está: todo lo relacionado a daños y pérdidas. (...) Hay que
pensar qué hacer con esas personas, comunidades que sufren daño, cómo se las va
a retribuir.
—Schvartzman: El movimiento
latinoamericano tiene un reclamo claro y central que es que las
responsabilidades de la crisis que enfrentamos sean comunes pero diferenciadas.
¿Qué quiere decir esto? Que quienes más aportaron a la problemática sean los
que más tengan que poner para resolverla. Esto refiere a financiamiento, pero
también a transferencia tecnológica y de capacidades, ambición en sus políticas
públicas y compromiso con la lucha climática.
—¿Cuáles son los principales
desafíos de su país y la región para alcanzar los objetivos propuestos en la
Cumbre del Clima?
—Contardo: En el caso de Chile,
los compromisos de contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC) se
centran en monocultivos, más intensivos en uso hídrico —en medio de una crisis
hídrica—, por sobre cultivos diversificados y autóctonos, lo que implica
replantearnos nuestros NDC hacia adelante, junto con la descarbonización
acelerada de nuestra economía. En el caso de Latinoamérica en general, la
descarbonización de las economías y la transición justa son vitales.
—Guevara: Hace poco Perú aumentó su ambición climática para reducir en 40% sus emisiones de carbono hacia el año 2030, pero necesita que los demás países de la región acompañen y puedan tener el mismo compromiso. En este caso, que los países de América Latina se encuentren firmando el Acuerdo de Escazú. Además, para generar una transición a toda la sostenibilidad de nuestra región, tenemos que tener inversión. Las finanzas sostenibles apoyan bastante a proteger nuestra biodiversidad, reducir los riesgos climáticos, y proteger finalmente a nuestras poblaciones.
—Schvartzman: Para Argentina, el
principal tema es instalar el concepto del canje de deuda por crisis climática
y otros instrumentos innovadores de financiamiento. Veremos cómo se desarrolla
esta agenda en las próximas semanas.
—Weintraub: Ver efectivamente
cómo se van a financiar todas las medidas de mitigación, adaptación, daños y
pérdidas que tienen que suceder para frenar digamos, las peores consecuencias
de la crisis climática y ecológica, y ver qué sucede con los 100.000 millones
de dólares que se han prometido hace más de una década y que van a empezar en
2020 y que bueno, aún no se ha visto nada de eso.
—¿Qué consecuencias traerían las
medidas acordadas en la COP26 para América Latina, una de las regiones más
vulnerables frente al cambio climático?
—Contardo: Lograr concretar
estos aspectos permitiría contar con más y mejores recursos financieros y
organizacionales para la mitigación y la adaptación climática, así como para la
transición justa.
–Guevara: En general, las
medidas acordadas tienen que ser en el marco de la participación de nosotros
(...) para generar una medida de reducción de afectación de las medidas ante el
cambio climático.
—Schvartzman: Las consecuencias pueden llegar a ser amplísimas. El principal tema que nos afecta es el financiamiento, y cómo esos flujos de fondos pueden llegar o no a nuestros países. También la ambición de las negociaciones va a marcar la agenda de la política nacional de los diferentes países de la región.
—Weintraub: América Latina
necesita una transferencia de recursos muy grande por parte de los países
desarrollados como para poder efectivamente avanzar en las medidas de
mitigación, y principalmente de adaptación y de resarcimiento de daños y
pérdidas que se necesita. A la vez, nuestra región está extremadamente
endeudada, y por eso cualquier avance (...) será trascendental para ver
efectivamente cómo podemos financiar estas medidas.
—¿Cómo ha vivido convertirse en
una voz representante de los jóvenes que se quieren hacer escuchar ante la
emergencia medioambiental y que, además, tienen propuestas claras?
—Contardo: Creo que una de las
grandes ventajas de los activismos jóvenes es que no se trata de convertirse en
representantes de otros jóvenes y apropiarnos de sus luchas, sino de empoderar
a otros y que puedan alzar sus voces. Creo que ese empoderamiento ha sido clave
para canalizar propuestas y ser capaces de generar, no solo en Chile,
declaraciones nacionales de la juventud. Los procesos internacionales como la
RCOY LAC [Cumbre Climática de la Juventud de Latinoamérica y el Caribe] o la
COY16 [Conferencia de la Juventud para el Cambio Climático de la ONU] son
vitales para que les jóvenes de distintos lugares del mundo podamos compartir
experiencias que nos permitan fortalecer nuestras luchas locales.
—Guevara: El voluntariado en Perú ha sido totalmente relegado hacia acciones netamente primarias y no tan estructurales, entonces uno de los principales desafíos ha sido poder insertarnos como colectivo —en este caso como colectivo de Jóvenes Peruanos Frente al Cambio Climático—, hacia procesos de toma de decisión, y generar espacios de participación ciudadana en las juventudes. Otra de las luchas ha sido en materia económica, y en la brecha del idioma. Económicamente el voluntariado no es valorado dentro del campo laboral, y es necesario que nuestros países generen empleos verdes para que el activista climático pueda insertarse, pero con condiciones habilitantes que le pueda permitir fortalecer su activismo. Sobre el idioma, hay que tener en cuenta que la segunda lengua más hablada en nuestro país es el quechua, entonces tenemos que tener mucha más responsabilidad con los orígenes del Perú, pero también con los temas del inglés, para generar más presencia en negociaciones internacionales.
—Schvartzman: Creo que la pregunta no tiene que ser como lo viví yo, sino, cómo lo vive la juventud en general. Y en ese sentido, la respuesta para mí es autoorganizándonos. Les jóvenes vemos que no hay todavía la voluntad suficiente para avanzar esta agenda, por ende, tendemos a organizar nosotros procesos de participación para alzar nuestras voces e ideas.
—Weintraub: Esa es la responsabilidad y un peso enorme, pero que no se lleva nunca desde la individualidad. Nos hemos convertido como colectivo en un gran conjunto de jóvenes en la voz de una generación que lucha contra la crisis climática y ecológica, que cree que puede y necesita vivir en un futuro no solamente de forma más sustentable desde la perspectiva ambiental, sino más justa y equitativamente, desde una perspectiva social. Tenemos que construir un ambientalismo que entienda que las cuestiones ambientales tienen que cerrar con las personas adentro, y me parece que eso es un poco lo que venimos a traer. https://mundo.sputniknews.com/
“Defender el Agua es Defender la Vida”