HIDROBOLETÍN
FENTAP
Martes, 04 de abril de 2017 – Año XI – Edición 2700 – http://hidroboletinfentap.blogspot.pe
La FENTAP informa:
·
PERÚ
- Lluvias ponen en riesgo de contaminación del agua por 18 relaves mineros en
el país.
·
PERÚ
- Sullana: denuncian a EPS Grau por desabastecimiento de agua potable.
·
PERÚ
- Puno: OEFA advierte vertimiento de aguas ácidas en mina Aruntani.
·
PERÚ
- Pobladores de la cuenca Llallimayo esperan resultados del OEFA.
·
PANAMÁ
- Alto nivel de contaminación de Río Guararé preocupa a la población.
·
REINO
UNIDO - La ONU da la voz de alarma: La contaminación en UK es ya un peligro
para los niños.
·
COLOMBIA
- En 80% de los municipios de Santander se consume agua contaminada.
·
EL
SALVADOR - El río Lempa con el agua más contaminada del país.
________________________________________________________________
Lluvias ponen en riesgo de
contaminación del agua por 18 relaves mineros en el país
http://gestion.pe – 04/04/17.-
El caso que podría tener mayor impacto es por el hallazgo de grietas en el
depósito que contiene un relave ubicado en Tamboraque, en las alturas de Lima,
a pocos metros del curso del río Rímac.
Las precipitaciones torrenciales que se registran en
diversos puntos del país afectan no solo a las zonas urbanas y vías de
comunicación en el interior, sino también amenazan con provocar deslizamientos
de los depósitos de residuos de mineral de diversas minas, que podrían a su vez
causar contaminación en las fuentes de agua y el ambiente en general.
Así señaló el Organismo de Evaluación y Fiscalización
Ambiental (OEFA), cuyos funcionarios explicaron que esa entidad ha identificado
18 depósitos de residuos de mineral o relaves, que representan un potencial
riesgo ambiental.
Por esa razón, indicaron que dicha entidad –dependiente
del Ministerio del Ambiente- ha decidido anticipar su labor de supervisión
planificada para meses posteriores, de forma de priorizar esa labor en esas 18
relaveras.
“Vamos a verificar las condiciones de sus canales, la
estabilidad (de los taludes de dichos depósitos), para que se cumpla con lo que
nos compete, tenemos un plan anual de evaluación y fiscalización ambiental
(Planefa)”, refirieron funcionarios de la Dirección de Supervisión de la OEFA.
Mayor riesgo
La OEFA coincide en que el caso de mayor riesgo, por la
posibilidad de que podría contaminar las fuentes de agua que abastecen a las
plantas de tratamiento de agua potable de Sedapal, es el del relave de cerro
Tamboraque, de la empresa australiana Nyrstar, ubicado en el kilómetro 90 de la
Carretera Central, y a pocos metros de la cuenca del río Rímac.
Residuos tóxicos
La referida empresa extrae oro, plata, zinc, cobre y
plomo de la mina situada en esa zona, y sus relaves contienen, además de restos
de esos minerales, detalla el ente fiscalizador, residuos de arsénico y cianuro
altamente tóxicos, que, de deslizarse y caer sobre el río, podrían afectar el
procesamiento de agua en las plantas de La Atarjea. Ello dejaría sin agua a
Lima por meses, según diversos sectores.
La semana pasada, el presidente de Sedapal, Rudecindo
Vega, descartó que esos relaves signifiquen un problema para Lima y pidió no
dejarse llevar por opiniones informales.
Riesgo potencial
No obstante, Gestión consultó al OEFA sobre la situación
actual de ese depósito de residuos tóxicos, y sus funcionarios señalaron que
existe un riesgo potencial de que pueda contaminar el curso de agua del río
Rímac, y que esto se produciría de presentarse lluvias por encima de lo normal
en esa zona, por lo cual están realizando un monitoreo diario con Senamhi.
Más aún, advirtieron que en su última inspección a ese
depósito, han identificado que contiene grietas de hasta 5 centímetros en la
zona sur de su estructura, por lo que le ha exigido a la empresa que remita
reportes diarios al OEFA sobre el control de esa zona.
También informaron que ese organismo ha exigido a la empresa
reubicar dicho depósito para poner fin a esta situación de riesgo, pero la
firma cumplió solo en un 40%, pues detuvo la reubicación, señalando que un
estudio advierte que si retira toda la relavera, el cerro Tamboraque podría
desestabilizarse y derrumbarse.
OEFA indicó que ahora toca al Ministerio de Energía y
Minas confirmar si, en efecto, habría ese riesgo indicado por la empresa.
EMPRESAS DE AGUA
Sullana: denuncian a EPS Grau por desabastecimiento de
agua potable
La Procuraduría Pública
de la Municipalidad Provincial de Sullana ha formulado denuncia penal contra
los funcionarios de la Empresa Prestadora de Servicios Grau (EPS Grau) por el
desabastecimiento de agua potable que ha afectado a la población.
La denuncia penal presentada
ante el Ministerio Público es por la comisión del delito de omisión de actos
funcionales, en virtud del artículo N° 377, y por el delito contra la salud
pública.

HIDROREGIONES
Puno: OEFA advierte vertimiento de aguas ácidas en mina
Aruntani
Con el objetivo de
prevenir daños al ambiente y la salud de las personas, el Organismo de
Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) dictó una medida preventiva para la empresa Aruntani S.A.C., ubicada en el
distrito de Ocuviri, provincia de Lampa.
Durante las labores de
supervisión en la zona de labor de la minera, especialistas de la OEFA lograron
identificar el desfogue de agua ácida que incumple los límites máximos
permisibles y que podría afectar la calidad del agua del río Azufrini.
Pobladores de la cuenca Llallimayo esperan resultados del
OEFA
Los
pobladores de la cuenca Llallimayo, de la provincia de Melgar, esperan los
resultados de los estudios del monitoreo de agua, que realizó el OEFA en el mes
de febrero sobre la cantidad de elementos químicos, que pudieran estar
contaminando las aguas de este afluente.
Los
representantes de los distritos de
Llalli, Umachiri, Cupi y Ayaviri, exigieron los informes de las distintas instituciones donde prime la
transparencia a fin de dar solución a las preocupaciones que tanto aqueja a la población de esta zona.
HIDROMUNDO
Alto nivel de contaminación de Río Guararé preocupa a la
población
El Río Guararé, ubicado
en la provincia de Los Santos, presenta un alto grado de contaminación. Tanto los residentes del lugar y funcionarios
del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), responsabilizan a las porquerizas
que operan en el área.
Las personas del lugar
afirman que estas aguas son utilizadas para la cría de animales y para la
agricultura, sin embargo, por la contaminación se ven obligados a buscar agua
en otros sectores para sus actividades.
La ONU da la voz de alarma: La contaminación en UK es ya
un peligro para los niños
El Gobierno ya planea
pagos para entrar en Londres, más impuestos para los coches contaminantes y un
cargo para todos los vehículos de 10 libras se impondrá a partir del 23 de
octubre.
Las áreas que exceden
los límites de dióxido de nitrógeno son Londres, el área urbana de West
Midlands, Greater Manchester, el área urbana de West Yorkshire, Teesside, The
Potteries, Kingston upon Hull y Southampton.
En 80% de los municipios de Santander se consume agua
contaminada
Consumir agua en cinco
municipios de Santander representa un riesgo alto para su salud debido a sus
elevados índices de contaminación. Mientras que hacerlo en otras 65
localidades, de las 87 que integran el departamento, le representa un riesgo
entre medio y bajo a su salud. Es decir, en el 80% de los municipios de
Santander el agua no es apta para el consumo humano.
El río Lempa con el agua más contaminada del país
Es uno de los ríos más
grandes de Centroamérica, se cruza casi todo el territorio salvadoreño y es uno
de los más contaminados por las actividades humanas. El río Lempa, que por
siglos ha sido un orgullo salvadoreño, hoy está a punto de convertirse en un
río totalmente contaminado como el Acelhuate.
La situación es crítica
según un estudio del agua realizado en la cuenca alta del río entre diciembre
de 2016 y febrero 2017 por la Mancomunidad Trinacional Fronteriza Río Lempa y
el Centro Universitario de Oriente (Cunori) de la Universidad de San Carlos de
Guatemala. En la investigación se tomaron muestras de 34 puntos de la zona
Trifinio, en los cuales el agua es “regular” o “mala”.

“Defender el Agua es Defender la Vida”
http://hidroboletinfentap.blogspot.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario