HIDROBOLETÍN
FENTAP
Miércoles, 05 de abril de 2017 – Año XI – Edición 2701 – http://hidroboletinfentap.blogspot.pe
La FENTAP informa:
·
PERÚ
- Leonardo DiCaprio: Perú no está listo para el cambio climático. A través de
un post publicado en Facebook, ganador del Oscar llamó la atención sobre
desbordes e inundaciones.
·
PERÚ
- Pobladores de Castilla reclaman limpieza y desinfección con Hidrojet.
·
PERÚ
- Loreto: alertan sobre posible nuevo derrame de petróleo.
·
PERÚ
- Cenizas del volcán Sabancaya contaminan agua y ocasionan muerte de ganado.
·
PERÚ
- Multa de hasta S/.20 mil para municipios que rieguen parques con agua potable.
·
PERÚ
- Arequipa: 12 juntas de usuarios aún no eligen a nuevos consejos directivos.
·
PERÚ
- Cincuenta cisternas se sumarán para abastecer agua en Trujillo.
·
CHINA
- Catorce ciudades chinas en alerta naranja por contaminación.
·
ESPAÑA
- Ecologistas piden planes de ozono en las zonas más afectadas por la
contaminación.
·
COSTA
RICA - Universidad de Costa Rica realiza Encuentro de Comunidades en Defensa
del Agua.
________________________________________________________________
Leonardo DiCaprio: Perú no está listo
para el cambio climático
A
través de un post publicado en Facebook, ganador del Oscar llamó la atención
sobre desbordes e inundaciones
http://elcomercio.pe -
El actor estadounidense Leonardo DiCaprio llamó la atención con una publicación
en Facebook sobre lo poco preparado que está el Perú para enfrentar las
consecuencias del cambio climático.
Tras compartir una fotografía de una inundación causada
por el denominado fenómeno del Niño Costero, el ganador del premio Oscar por
“El renacido”, publicó el siguiente mensaje:
“Más de 66 personas murieron y miles se vieron obligadas a
evacuar sus casas después de las peores inundaciones ocurridas en la historia
reciente del Perú. El desastre –que se produjo después de un periodo de sequía
severa—es atribuido a las anormalmente altas temperaturas del agua del Océano
Pacífico y alimentó las críticas en torno a que este país no está preparado
para los desafíos del cambio climático”, posteó.
EMPRESAS DE AGUA
Pobladores de Castilla reclaman limpieza y desinfección
con Hidrojet
Vecinos de la calle
Cuzco cuadra 4 y otras de la ciudad de Castilla, afectados por la inundación
del 27 de marzo, se dirigen a la Empresa Prestadora de Servicios Grau, para que
realicen con suma urgencia los trabajos de limpieza y desinfección de la
cuadra, sobre todo limpiando las alcantarilladas las mismas que botan las aguas
servidas por los desagües de las viviendas.

HIDROREGIONES
Loreto: alertan sobre posible nuevo derrame de petróleo
Un posible derrame de
petróleo se habría producido a la altura del kilómetro 144 del Oleoducto
Norperuano cerca de la Base Estación Nº 04 de la empresa Petro-Perú en el
distrito de Morona, provincia de Datem del Marañón (Loreto).
El apu Santiago Tanchiva
Pilco de la comunidad nativa Puerto Pijuayal, informó a la Defensoría del
Pueblo – Loreto sobre el presunto derrame de crudo en el oleoducto que habría
afectado la quebrada Pushaga, lugar donde 10 centros poblados de la zona se
abastecen de agua.
Cenizas del volcán Sabancaya contaminan agua y ocasionan
muerte de ganado
Los agricultores del
valle del Colca pidieron ayuda al gobierno, debido a que producto de la caída
de las cenizas, los pastos y las fuentes de agua son contaminadas, ocasionando
la muerte del ganado.
Multa de hasta S/.20 mil para municipios que rieguen
parques con agua potable
Los municipios que usen
agua potable para regar áreas verdes serán sancionados, advirtió el director de
la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) I Caplina Ocoña, Alberto Osorio
Valencia.
Indicó que para los
parques y jardines, los alcaldes deben solicitar a la Autoridad Nacional de
Agua (ANA) una licencia de uso de agua para riego. Además, las comunas deberán
pagar por el uso del agua a la Junta de Usuarios de cada jurisdicción.
Arequipa: 12 juntas de usuarios aún no eligen a nuevos
consejos directivos
Cumplido el plazo, el
pasado 31 de marzo, para que las Juntas de Usuarios ejecuten las elecciones de
su Consejo Directivo, solo nueve de las 21 existentes en la región acataron la
Ley N°30157 de Organizaciones de Usuarios de Agua.
Cincuenta cisternas se sumarán para abastecer agua en
Trujillo
Cincuenta camiones
cisterna del Ministerio de Vivienda y Construcción llegarán a Trujillo para
contrarrestar la falta de estos vehículos, para transportar agua a los diversos
sectores de esta provincia, donde no cuentan con ese recurso hídrico desde hace
15 días.
Niños, adultos y
ancianos forman largas colas y cargan recipientes como baldes, bidones y
jarras, desde los parques públicos.
HIDROMUNDO
Catorce ciudades chinas en alerta naranja por
contaminación
Catorce ciudades del
norte de China se mantienen hoy bajo alerta naranja por contaminación
atmosférica, el segundo nivel más alto de los cuatro que conforman el sistema
de advertencia ambiental del país. El Ministerio de Protección Ambiental envió
siete equipos de inspección para revisar la implementación de las políticas
para hacer frente a la polución del aire en Beijing, Tianjin, Shijiazhuang,
Tangshan, Baoding, Langfang, Xingtai y Handan, entre otras.
Ecologistas piden planes de ozono en las zonas más
afectadas por la contaminación
Ecologistas en Acción ha
pedido planes específicos de reducción de ozono para las zonas más afectadas
por
contaminación el pasado
año, pertenecientes a doce comunidades autónomas, entre ellas Castilla-La
Mancha, y que representan un tercio del territorio español.
La ONG explica en un
comunicado que, junto a Castilla-La Mancha, Andalucía, Aragón, Baleares,
Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Madrid, Murcia,
Navarra y País Vasco están "obligadas a adoptar medidas permanentes sobre
el tráfico y las centrales térmicas para mejorar el aire que respiran dos de
cada cinco españoles".
UCR realiza Encuentro de Comunidades en Defensa del Agua
“Lo más preciado que
tenemos es el agua, porque sin agua no hay vida”. Con estas palabras, doña Ana
Martina Tensio del Guarco de Cartago, quien pertenece a la Comisión del Rio
Purires, ha trabajado durante 8 años en proyectos de reforestación en la microcuenca,
limpieza del río y en general, en la protección del medio ambiente en su
comunidad.
Al igual que doña Ana
Martina, muchas mujeres y hombres han jugado un papel fundamental en sus
comunidades. Así lo reveló un estudio de la Fundación Avina, que muestra la
participación de 1500 organizaciones comunales de servicio de agua, quienes
abastecen de ese recurso a 1,3 millones de personas.
“Defender el Agua es Defender la Vida”
http://hidroboletinfentap.blogspot.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario