HIDROBOLETÍN FENTAP
Martes, 03 de abril de
2018 – Año XII – Edición 2944 – http://hidroboletinfentap.blogspot.pe
La FENTAP informa:
·
PERÚ
- Reestructura del Ministerio de Vivienda, evaluación de la OTASS y definir la
cancelación de la deuda del FONAVI, pide FENTAP al presidente Vizcarra. Además
presentan sus propuestas para el sector saneamiento, en carta dirigida al nuevo
Presidente de la República
·
PERÚ
- Sunass no puede intervenir a Sedapar por el consumo de agua contaminada en
Paucarpata
·
PERÚ
- Arequipa: bloquean Panamericana Sur por más de 8 horas
·
PERÚ
- Hacen llamado a nuevo ministro para priorizar las obras de la reconstrucción
en Sullana
·
MÉXICO
- Activistas y académicos alertan sobre privatización de los recursos naturales
con Ley de Biodiversidad
________________________________________________________________
Reestructura del Ministerio de
Vivienda, evaluación de la OTASS y definir la cancelación de la deuda del
FONAVI, pide FENTAP al presidente Vizcarra
Además
presentan sus propuestas para el sector saneamiento, en carta dirigida al nuevo
Presidente de la República
EMPRESAS DE AGUA
Sunass no puede intervenir a Sedapar por el consumo de
agua contaminada en Paucarpata
La Superintendencia
Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) no puede intervenir a Sedapar y
menos al Gobierno Regional de Arequipa (GRA) por el agua contaminada con boro
que consumen en la parte alta del distrito de Paucarpata.
El jefe de esta
institución, Saúl Alire, informó que la prestación del servicio de agua no está
a cargo de Sedapar, sino del Gobierno Regional de Arequipa, sin embargo,
tampoco podría intervenir como órgano regulador, porque no tiene injerencia.
“Tal vez si fuera JAS,
podríamos intervenir, pero ahora no se puede, porque es una obra inconclusa que
aún no fue transferida a Sedapar”, dijo.
Considerando la magnitud
del riesgo y la salud pública de aproximadamente 30 mil pobladores, Alire
señaló que hubo una reunión con funcionarios de la Gerencia Regional de Salud
para exigir que la obra se concluya en el menor tiempo posible.
Esto implica el cambio
de las redes principales de agua o el revestimiento de estas, porque la
contaminación del agua con el metal boro y otros, es a causa de la tubería de
acero. CORREO

HIDROREGIONES PERÚ
Arequipa: bloquean Panamericana Sur por más de 8 horas
Miles de pobladores de
La Joya bloquearon la Panamericana Sur por 8 horas. Precisamente, en el
kilómetro 48. El motivo, exigieron que se culmine la obra de agua y desagüe.
Los manifestantes
denunciaron la demora en la ejecución del “Proyecto de Instalación de la Planta
de Tratamiento y Mejoramiento del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable y
Desagüe en la Localidad de la Joya Nueva”. Dicha obra es ejecutada por el
Gobierno Regional y beneficiaría a treinta y cinco pueblos. EL BUHO
Hacen llamado a nuevo ministro para
priorizar las obras de la reconstrucción
Enterado
del nuevo gabinete del presidente Martín Vizcarra, el alcalde de la provincia
de Sullana, Carlos Távara Polo, saludó la designación del ex decano de la UNI,
Javier Piqué del Pozo, como nuevo ministro de Vivienda, Construcción y
Saneamiento. A su vez le solicitó priorizar las obras de prevención ante
desastres naturales, como el fenómeno El Niño.
Dijo
que para Sullana, es urgente y necesario que en el marco de la reconstrucción
se ejecute la rehabilitación del Canal Vía para evitar inundaciones en tiempo
de lluvias. DIARIO CORREO

HIDROMUNDO
Activistas y académicos alertan sobre
privatización de los recursos naturales con Ley de Biodiversidad
Defensores
de los pueblos indígenas y del medio ambiente, así como académicos, alertaron
sobre la privatización de los recursos naturales en México, a través de
aprobación de la Ley General de Biodiversidad, promovida por diputados del
Verde y del PRI.
Carlos
Ávila Bello, de la Universidad Veracruzana (UV), apuntó que quien impulsó
originalmente la LGB fue la senadora Ninfa Salinas, “quien representa intereses
particulares de industrias como la farmacéutica, de alimentos y bebidas,
cosmética y de biotecnología industrial”.
El
académico apuntó que los integrantes de la Coalición Ciudadana ante la LGB
están convencidos de que esos grupos empresariales “se quieren apropiar, a
través de esta ley, de los recursos energéticos que no sólo son de los pueblos
originarios, sino del país; si ya hemos perdido soberanía con Pemex, con esto
vamos a perder prácticamente todo”. PROCESO.COM.MX

“Defender el Agua es Defender la Vida”
http://hidroboletinfentap.blogspot.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario