HIDROBOLETÍN FENTAP
Jueves, 05 de abril de 2018 – Año XII – Edición 2946 – http://hidroboletinfentap.blogspot.pe
La FENTAP informa:
·
PERÚ
- Sedam Huancayo anuncia más incrementos de precio en recibos antes de 2020. Siguiente
incremento del 2.4 % se haría efectivo en 2019
·
PERÚ
- Piden que EPS Moquegua sea manejada por municipio
·
PERÚ
- Obra de saneamiento en La Joya, Arequipa, se retomará a la siguiente semana
·
PERÚ
- Robo de cables de energía deja sin agua el cono sur de Tacna
·
PERÚ
- Después de varios días reportan 11 viviendas colapsadas por lluvias en Andahuaylas
·
PERÚ
- FENTAP apoya marcha de Construcción Civil
·
MÉXICO
- Con plantones antorchistas logran recibir más agua en sus hogares
·
ESPAÑA
- Habrá iniciativa parlamentaria para poner en marcha el 100% de las
desalinizadoras
________________________________________________________________
Sedam Huancayo anuncia más
incrementos de precio en recibos antes de 2020
Siguiente
incremento del 2.4 % se haría efectivo en 2019
https://diariocorreo.pe
– Hasta dos incrementos más en el recibo por el servicio de agua potable se
darían antes de 2020, para los usuarios de Sedam Huancayo, cuyo sistema alcanza
a los distritos de Huancayo, El Tambo, Chilca, Cajas, Orcotuna, Viques y
Huacrapuquio.
INCREMENTO. Para el quinquenio 2015-2020,
Sedam solicitó un 10 % de incremento del precio por el servicio de agua
potable, ante La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass)
por el cumplimiento de metas. La solicitud se atendió parcialmente y en 2017 se
incrementó un 4.07 %; este año se aprobó un incremento del 3.53 % y la
diferencia (2.4 %) se aplicaría en 2019. A ello, se sumaría el incremento de un
3.2 % por el IPM (Índice de Precio al por mayor) que se incrementa de acuerdo
al costo de vida.
TARIFAS. De este modo, el segundo
incremento, que rige a partir de abril, se calcula en S/ 0.64 en agua y S/ 0.18
en alcantarillado, en el caso de pertenecer a la categoría social. En la
categoría doméstico, al que pertenece el 82 % de los usuarios, las tarifas se
incrementarán en S/0.64 en agua y S/0.18 en alcantarillado, para quienes usen
de 0 a 8 m3 de agua al mes. De S/0.87 en agua y S/ 0.24 de alcantarillado (de 8
a 20 m3/mes) y de S/1.65 en agua y S/0.46 en alcantarillado (de 20 a más
m3/mes). En el caso del sector comercial el incremento será hasta en S/2.58 en
agua y S/0.72 en alcantarillado (30 a más m3/mes). Para el sector industrial el
incremento se dará hasta en S/3.99 en agua y S/1.1 0 para alcantarillado (50 a
más m3/mes); y en el sector estatal el incremento será de S/2.58 en agua y
S/0.72 en alcantarillado por gastos de 0 a más m3 por mes. “En el caso de los
usuarios a los que Sedam solo les preste el servicio de alcantarillado (7 %),
el cálculo se hará solo por ese servicio”, explicó el especialista en
facturación Juan Chumacero.
INVERSIÓN. Lo recaudado sería usado para
mejorar las redes de agua potable y pozos, la compra de micromedidores,
maquinaria y más.

EMPRESAS DE AGUA
Piden que EPS Moquegua sea manejada por municipio
Los pobladores de la
ciudad de Moquegua no dan el brazo a torcer en el reclamo por el reajuste de la
tarifa por el servicio de agua potable y alcantarillado. Dirigentes de las
juntas vecinales acordaron pedir que el Municipio Provincial de Mariscal Nieto
retome su manejo de la Entidad Prestadora de Servicios (EPS) Moquegua. La
empresa del agua está bajo el régimen de la Otass desde hace tres años.
Para el dirigente Ronald
Revilla, no hay cambios en la EPS. Dice que por el contrario, se aplica una
suba pese a que el agua que se entrega no es de buena calidad. LA REPÚBLICA
HIDROREGIONES PERÚ
Obra de saneamiento en La Joya se retomará a la siguiente
semana
Yamila Osorio ratificó
que las obras del proyecto Instalación de la Planta de Tratamiento y
Mejoramiento del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable y Desagüe en la
localidad de La Joya Nueva, serán retomadas el 16 de este mes. Alegó que las
demoras se debieron a que Provías no les autorizó intervenir en parte de la
carretera, necesaria para continuar el tendido de redes, lo que recién se
formalizó el 22 del mes pasado. Agregó que hubo también demoras por oposición
de pobladores de La Cano y otros sectores que no conocían el detalle de la
obra, así como al cambio de ministros y presidentes, lo que ha dejado en espera
muchos trámites del Gobierno.
“Han habido muchas
paralizaciones en los diferentes trámites y hoy por fin tenemos esta resolución
(permiso de Provías), no puedo venir aquí con las manos vacías, nosotros hemos
heredado estos problemas y ahora tenemos a funcionarios procesados por hacer
mal los expedientes”, dijo Osorio. Al término de la reunión se procedió a la
firma de un acta donde se fijó el 16 como fecha de reunión para culminar en dos
meses y medio y, paralelamente, en tres meses se hará el proyecto para la
planta de tratamiento en La Cano. DIARIO CORREO

Robo de cables de energía deja sin
agua el cono sur de Tacna
El
Cono Sur de Tacna, en especial el distrito de Gregorio Albarracín Lanchipa, se
quedó sin servicio de agua potable debido al robo de cables de energía
eléctrica, lo que provocó que dejaran de operar los generadores de bombeo de la
central hídrica.
Según
lo informado por el jefe de Distribución de la Empresa Prestadora de Servicios
(EPS), el ingeniero Jimmy Silva, los robos ocurrieron la madrugada de hoy.
Los
malhechores se llevaron al menos un kilómetro de cable de energía de media
tensión, en el sector de Pampas de Viñani. PERU 21

Después de varios días reportan 11
viviendas colapsadas por lluvias
Después
de una semana de ocurridos los hechos, los responsables de Defensa Civil de la
Municipalidad Provincial de Andahuaylas reportaron que 11 viviendas colapsaron
y otras 6 quedaron afectadas como consecuencia de las lluvias torrenciales
registradas en el distrito de Andarapa, provincia de Andahuaylas, en Apurímac.
Esta
información fue corroborada luego que esta emergencia fue publicada en el
portal del Sinpad hace dos días atrás. DIARIO CORREO

LIMA PERÚ
FENTAP apoya marcha de Construcción Civil
Los
obreros de construcción civil, organizados en la Federación de Trabajadores de
Construcción Civil del Perú - FTCCP, se
movilizaron ayer en todo el país, demandando el respeto y solución a su pliego
de reclamos, reactivación de la Construcción, por jubilación en Construcción
Civil y contra la violencia delincuencial en las obras.
A
continuación algunas imágenes de lo que fue la movilización en Lima, así como
instantáneas con los compañeros: Mario Huaman Rivera, Valentin Pacho Quispe,
Gerónimo López Sevillano y Manuel Coronado y el Licenciado Luis Isarra Delgado,
presidente de nuestra FENTAP, Federación Nacional de Trabajadores
del Agua Potable y Alcantarillado del Perú.
HIDROMUNDO
Con plantones antorchistas logran
recibir más agua en sus hogares
Con
el plantón de alrededor de 300 personas ocurrido la mañana de ayer frente a las
oficinas del grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (MAS) y el amago de que
aumentarían en número y cantidad de personas sino se les atendía, provocó que
la organización Antorcha Campesina recibiera más agua en sus hogares
Así
los colonos de la Reserva Tarimoya 4, lograron que se les aumente el abasto de
agua por medio de pipas, de tal forma que a partir de hoy tendrás 12 pipas de
agua diario durante tres meses en lo que regularizan la colonia. MARCHA.COM.MX
Habrá iniciativa parlamentaria para
poner en marcha el 100% de las desalinizadoras
El
presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha adelantado la
aprobación de una iniciativa parlamentaria a nivel autonómico que,
posteriormente, será planteada en el Congreso de los Diputados, instando al
Gobierno de España a que se pongan en marcha el 100% de las desalinizadoras
construidas en el Levante “y que hemos pagado entre todos los españoles”.
Así
lo ha avanzado este miércoles desde Valdepeñas (Ciudad Real) el presidente del
Ejecutivo regional, después de que este martes la Comisión Técnica de
Explotación del Trasvase Tajo-Segura diera el visto bueno a una triple
derivación desde los embalses de Entrepeñas y Buendía al Levante de 60
hectómetros cúbicos en total para los meses de abril, mayo y junio.
GUADAQUE.COM

“Defender el Agua es Defender la Vida”
http://hidroboletinfentap.blogspot.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario