HIDROBOLETÍN FENTAP
Martes, 15 de octubre de 2018 – Año XIII – Edición 3080 – http://hidroboletinfentap.blogspot.pe
La FENTAP informa:
·
PERÚ
- Sunass supervisa que 47 gerentes generales de EPS cumplan requisitos para
ejercer cargo. Sunass encontró que 26 empresas prestadoras de servicios de
saneamiento (EPS) han aprobado sus Códigos de Buen Gobierno Corporativo y 37
cuentan con equipos de Gobierno Corporativo de acuerdo con la normativa
sectorial
·
PERÚ
- Alcalde de Pacora pide a la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de
Lambayeque – EPSEL, información precisa sobre niveles de arsénico
·
PERÚ
- Suerte de gerente de Seda Huánuco en manos del Directorio
·
PERÚ
- Más de 200 mil personas continúan sin agua en Cerro Colorado, Arequipa
·
FRANCIA
- Controlan en Francia derrame de petróleo en el mar
________________________________________________________________
Sunass supervisa que 47 gerentes
generales de EPS cumplan requisitos para ejercer cargo
Sunass
encontró que 26 empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS) han
aprobado sus Códigos de Buen Gobierno Corporativo y 37 cuentan con equipos de
Gobierno Corporativo de acuerdo con la normativa sectorial.
https://gestion.pe – 16/10/18.-
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) afirmó que
realiza acciones de monitoreo y supervisión a las empresas prestadoras de
accionariado municipal (EPS) sobre el cumplimiento de requisitos legales para
ejercer el cargo de los gerentes generales.
También sobre la composición de los directorios de las
EPS, así como la aprobación del Código de Buen Gobierno Corporativo (BGC) y
conformación de equipos de Gobierno Corporativo dentro de las EPS, ello a
partir de las competencias que le otorgó el Decreto Legislativo N° 1280.
La Gerencia de Supervisión y Fiscalización de la Sunass
informó que se ha iniciado el proceso de supervisión a 47 gerentes generales de
EPS con la finalidad de verificar si cumplen los requisitos legales
establecidos y no se encuentran inmersos en impedimento para ejercer dicho
cargo.
Asimismo, precisó que 14 EPS remitieron información sobre
la conformación de sus directorios para verificar si están compuestos por un
representante de las municipalidades accionistas, del gobierno regional y de la
sociedad civil, de acuerdo con lo establecido en el DL N° 1280.
Monitoreo
En cuanto a las acciones de monitoreo, se encontró que 26
EPS han aprobado sus Códigos de Buen Gobierno Corporativo y 37 cuentan con
equipos de Gobierno Corporativo de acuerdo con la normativa sectorial.
Por otra parte, se anunció que la Gerencia de Supervisión
y Fiscalización iniciará el próximo año las acciones de monitoreo a las EPS
respecto de la implementación de los pilares y estándares de los Códigos de
Buen Gobierno Corporativo, así como las acciones de supervisión para verificar
los requisitos legales a los miembros de los directorios de las EPS para
ejercer dicho cargo.
Gobierno
corporativo
El gobierno corporativo recoge los principios,
instrumentos, procesos y buenas prácticas que rigen el accionar de los órganos
que conforman la estructura de los prestadores de servicios y los conduce hacia
una gestión eficiente, fomentando la confianza de los usuarios y de los demás
grupos de interés.
El Código de Buen Gobierno Corporativo cuenta con seis
pilares referidos a Derechos de propiedad, Directorio u Órgano Directivo,
Gestión, Cumplimiento y Gestión de Riesgos, Ética y Conflicto de Interés, así
como Transparencia y Comunicación y con 51 estándares que corresponden a las
mejores prácticas vigentes sobre gobierno corporativo.
EMPRESAS DE AGUA
Alcalde de Pacora pide a EPSEL información precisa sobre
niveles de arsénico
El alcalde del distrito
de Pacora, Frank Gonzáles, llegó hasta la sede de la Empresa Prestadora de
Servicios de Saneamiento de Lambayeque (Epsel), exigiendo se le entregue los
resultados de los estudios de control de calidad que realizó esta institución
al agua de diferentes sectores del distrito.
Según el burgomaestre,
estos resultados habrían arrojado que en Pacora, la población también está consumiendo
agua contaminada con arsénico.
“No tengo un resultado
oficial de la empresa, nos hemos enterado por otros medios y es muy
preocupante, pues a pesar de que dicen que están dentro de los parámetros
establecidos, sabemos que Epsel, pretende comprar dos filtros para limpiar los
pozos 1 y 2, para limpiar el agua”, detalló
En tal sentido, Frank
Gonzáles manifestó la importancia de conocer lo niveles verdaderos de este
metal en el agua que consumen, por lo que no descartó el pedido de declaratoria
de emergencia. RPP

Suerte de gerente de Seda Huánuco en manos del Directorio
El Directorio de Seda
Huánuco solicitó un informe al gerente de la empresa, José García Cardich, para
que responda sobre los cuestionamientos del sindicato de trabajadores que pidió
su cambio acusándolo de supuestas irregularidades en la administración de la
empresa.
El jueves, el directorio
de Seda acordó requerir un informe a García respondiendo 12 observaciones que
realizó el sindicato de trabajadores. El presidente del directorio, Teodolfo
Enciso, indicó que el gerente tiene un plazo de 10 días para presentar por
escrito el informe levantando las observaciones de los trabajadores.
Estimó que el 25 de
octubre se reunirá el directorio para evaluar el informe y tomar una decisión
al respecto.
Detalló que entre los
cuestionamientos del sindicato está la demora en los cambios y rotaciones de
personal que ofreció realizar García, la demora en el mantenimiento y refacción
de los canales de captación, la construcción de una defensa ribereña en Tingo
María que los trabajadores afirman no se hizo bien. Señaló que el Directorio
decidió pedir el descargo al gerente antes de decidir si lo cambia o no. “Hay
informes que él tiene que presentar, lo evaluaremos y tomaremos una decisión”,
dijo. AHORA
Más de 200 mil personas continúan sin agua en Cerro
Colorado
Más de 200 mil personas
del distrito Cerro Colorado continúan sin el servicio de agua, luego que el
pasado sábado 13 de octubre, una línea de conducción del recurso terminase rota
debido a que una retroexcavadora la rompió cuando intentaba cavar una zanja.
La municipalidad informó
que aunque Sedapar cortó el suministro del recurso, la reparación recién se
hizo ayer lunes, por lo que el restablecimiento del servicio se logrará el
martes al mediodía.
Durante el domingo, la
falta del recurso causó que un grupo de personas retiren el agua potable de la
tubería dañada. Para paliar la escasez, la empresa a cargo del recurso envió
camiones cisternas con agua, algo que los vecinos de pueblos afectados
calificaron como "insuficiente". CORREO
HIDROMUNDO
Controlan en Francia derrame de
petróleo en el mar
La
gendarmería marítima de Francia anunció que el derrame de petróleo ocurrido en
el mar Mediterráneo por una colisión entre dos navíos está hoy controlada,
luego de una semana de labores de limpieza.
De
acuerdo con la fuente, el trabajo de descontaminación permitió reducir la
cantidad de combustible presente en las aguas a solo un dos por ciento del
volumen identificado inicialmente, por lo que se considera que el derrame está
controlado. 'Varios aviones confirmaron que ya no se detectan placas
significativas de carburante en el mar', indicó el vocero de la institución,
Stanislas Gentien.
El
portavoz señaló que 'es una gran alivio, el dispositivo de bombeo ha sido muy
efectivo y también nos ayudó la naturaleza, principalmente con la evaporación'.
Hace
varios días un barco portacontenedores chipriota colisionó con un ferry
tunecino a unos 28 kilómetros al noroeste de la isla gala de Córcega, tras lo
cual se produjo un escape de combustible que provocó una mancha de 20
kilómetros cuadrados. PRENSA LIBRE
“Defender el Agua es Defender la Vida”
http://hidroboletinfentap.blogspot.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario