Martes, 16 de julio de 2019 – Año
XIV – Edición 3266 – http://hidroboletinfentap.blogspot.pe
HIDROBOLETÍN FENTAP
La FENTAP informa:
·
PERÚ
- 'Agro sí, mina no': paro indefinido y movilizaciones en Arequipa contra el
proyecto minero Tía María. Exigen que el Gobierno peruano cancele a la firma
Southern Copper Corporation su autorización para construir obras de
infraestructura por considerar que la actividad puede contaminar el agua y
perjudicar la agricultura
·
PERÚ
- Empresa EPS Selva Central suspendió trabajos de saneamiento en Satipo
·
PERÚ
- Denuncian a empresa Sedachimbote porque agua llega sucia
·
PERÚ
- Chimbotano Jorge Apoloni es nombrado miembro del directorio de la empresa
Sedapal
________________________________________________________________
'Agro sí, mina no': paro indefinido y
movilizaciones en Arequipa contra el proyecto minero Tía María
Exigen
que el Gobierno peruano cancele a la firma Southern Copper Corporation su
autorización para construir obras de infraestructura por considerar que la
actividad puede contaminar el agua y perjudicar la agricultura.
https://actualidad.rt.com
– Bajo la consigna 'agro sí, mina no', decenas de ciudadanos del Valle de
Tambo, en el departamento de Arequipa (Perú), comienzan un paro por tiempo
indefinido para oponerse al proyecto minero Tía María. Así, exigen que el
Gobierno de Martín Vizcarra le cancele a la firma Southern Copper Corporation
su autorización para construir obras de infraestructura por considerar que la
actividad puede contaminar el agua y perjudicar su fuente de trabajo: la
agricultura.
El principal foco de la concentración es en la Plaza San
Francisco, donde llegan personas de a pie y otras en camiones, pero también hay
manifestaciones en el pueblo de La Curva y movilizaciones en el distrito de
Cocachacra.
A su vez, dirigentes del denominado Comando de Lucha
contrataron un autobús para trasladar gente desde la ciudad de Arequipa hasta
Valle del Tambo. Además, en las protestas participan congresistas del Frente
Amplio, pero todavía no se informó cómo se desarrollará el resto de la jornada.
En tanto, la ruta Panamericana Sur amaneció parcialmente
interrumpida por piedras. También se registraron piquetes y quema de neumáticos
en los pueblos de El Boqueron, El Arenal y Santa María. Así, el transporte
público interno se encuentra limitado y el transporte interprovincial dejó de
funcionar a las 9 (hora local).
En sintonía, los mercados cerraron a las 10 y las clases
escolares fueron suspendidas por precaución. Por otro lado, en la zona hay 400
policías enviados por las autoridades desde Lima.
Al respecto, la Defensoría del Pueblo se encuentra
recorriendo el lugar y afirmó que "la manifestación es un derecho, pero
debe ejercerse respetando bienes públicos y privados, sin afectar a las
personas".
El permiso que
desató la polémica
La filial peruana de Southern Copper recibió la
autorización el 9 de julio. Se trata de un permiso para desarrollar un proyecto
de extracción de cobre en la provincia de Islay. Desde el lado de la firma
privada, se prometió a la sociedad que no se iniciaría la construcción sin
haber sostenido antes un diálogo con todos los actores que tengan dudas al
respecto.
Sin embargo, el gobernador regional de Arequipa, Elmer
Cáceres, tildó de "traidor" al presidente por permitir este negocio.
En contrapartida, el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, dijo en
conferencia de prensa que se debe iniciar una mesa de diálogo para superar las
diferencias: "Hay pobladores que se oponen, pero debemos ver cómo hacer
para evitar que se diga 'no' a la reducción de la pobreza y la creación de
empleos", opinó.
Además, recordó que una de las condiciones del acuerdo es
que no se iniciarán las actividades mineras si no se presentan las garantías
necesarias sobre el cuidado del medio ambiente.
HIDROREGIONES PERÚ
EPS Selva Central suspendió trabajos de saneamiento en
Satipo
El consejero regional, José Villazana, realizó una
inspección a la obra de Ampliación y Mejoramiento de los Sistemas de Agua
Potable y Alcantarillado de Satipo, que ejecuta el Gobierno Regional Junín.
Obra que se encontraría paralizada desde el viernes doce de julio.
“Llegamos por una denuncia y efectivamente comprobamos
que no hay trabajos en esta obra, pues inclusive retiraron las máquinas con las
que venían laborando”, detalló la autoridad regional.
Según Villazana, la EPS Selva Central habría suspendido
los trabajos de saneamiento debido a varias observaciones que encontró en la
ejecución.
“El reinicio de esta obra se anunció con bombos y
platillos por la actual gestión, pero no ha pasado ni un mes y ya se paralizó”,
aseguró el consejero regional.
Asimismo, dijo que en la próxima sesión de consejo pedirá
la presencia de la gerente de Infraestructura.
RESPUESTA. Al
respecto, la gerente regional de Infraestructura, Jakelyn Flores, aseguró que
la EPS Selva Central, se comprometió a encargarse de la supervisión de la obra,
sin embargo en los últimos días habría presentado inconvenientes. “Nos
manifestaron que no pudieron con la contrata de la supervisión por ello tengo
entendido habrían dejado de laborar”, dijo la funcionaria. DIARIO CORREO

Denuncian a Sedachimbote porque agua
llega sucia
Pobladores del Puerto Huarmey
se quejaron del servicio de la empresa Sedachimbote.
Manifestaron que les llegaba
agua potable sucia de color marrón turbio por los caños del populoso barrio
porteño de Huarmey.
El repentino del servicio de
abastecimiento con agua turbia se dio en todo el puerto, originando que los
usuarios salgan a denunciar el hecho a través de los medios de comunicación y
redes sociales.
Diversos ciudadanos de varios
sitios también manifestaron que en sectores como La Victoria y Santo Domingo
tienen ese mismo problema. LA INDUSTRIA

LIMA PERÚ
Chimbotano Jorge Apoloni es nombrado
miembro del directorio de Sedapal
El ministro de Vivienda, Jorge
Estrada, nombró al actual presidente de la Corporación Peruana de Aeropuertos y
Aviación Comercial (Corpac), Jorge Apoloni Quispe, como su representante en el
Directorio de Sedapal, en reemplazo del renunciante Jaime Pinto.
Apoloni Quispe fue nombrado en
enero último presidente del directorio de Corpac; y también se desempeña como
Jefe del Gabinete de Asesores del Despacho del Ministerio de Vivienda.
La actual designación en el
directorio de Sedapal se oficializó el 8 de julio con la publicación en la
separata de normas legales del diario El Peruano.
Cabe resaltar que Apoloni
Quispe es un destacado abogado chimbotano, con amplia experiencia en el sector
público. Se desempeñó en el cargo de secretario general del Ministerio de
Cultura hasta diciembre del 2018. CHIMBOTE EN LINEA
“Defender el Agua es Defender la Vida”
http://hidroboletinfentap.blogspot.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario