Jueves, 5 de diciembre de 2019 –
Año XIV – Edición 3361 – http://hidroboletinfentap.blogspot.pe
HIDROBOLETÍN FENTAP
La FENTAP informa:
·
PERÚ
– Lima. ANA: Aún es posible lograr el 100% de cobertura de agua potable y
saneamiento a nivel urbano al 2021. El jefe de la Autoridad Nacional del Agua
(ANA), Amarildo Fernández, dijo que viene trabajando junto a Sedapal y otros
actores del rubro en diferentes estrategias para lograr este objetivo, que también
alcance al ámbito rural
·
PERÚ
– Loreto. Nace la Plataforma Regional de Saneamiento
·
PERÚ
- Arequipa: Reiniciarían protestas en el valle de Tambo contra proyecto Tía
María
·
MÉXICO
- Rechazan ciudadanos privatización del agua, defenderán propuesta en Congreso
________________________________________________________________
ANA: Aún es posible lograr el 100% de
cobertura de agua potable y saneamiento a nivel urbano al 2021
El jefe
de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Amarildo Fernández, dijo que viene
trabajando junto a Sedapal y otros actores del rubro en diferentes estrategias
para lograr este objetivo, que también alcance al ámbito rural.
El jefe de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Amarildo
Fernández, señaló que “aún es posible” alcanzar la meta propuesta por el actual
Gobierno de lograr el 100% de cobertura de agua potable y saneamiento en el
sector urbano al 2021.
“En realidad sí, aún es posible [lograr el 100% de
cobertura de agua potable y saneamiento en el sector urbano al 2021]. Es
importante el acceso al agua de la población”, dijo Fernández, durante el Foro
Internacional en Cultura del Agua.
El funcionario manifestó que este proyecto podrá ser
concretado en medida que se vaya mejorando el uso del agua; es decir, evitando
que se desvíe al Océano Pacífico y dándole un uso más eficiente.
Al respecto, apuntó que la ANA viene trabajando de manera
articulada con Sedapal y otros actores del rubro en diferentes estrategias para
lograr una distribución equitativa del agua no solo en poblaciones urbanas,
sino también en rurales.
“El trabajo es en conjunto. La ANA identifica las
reservas limpias de agua y -articulado con el Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento- se proponen los sistemas de distribución y
captación para que todos tengan agua”, refirió Fernández.
CABECERAS DE
CUENCA
Sobre las estrategias para definir las cabeceras de
cuenca, el jefe de la ANA indicó que se encuentran trabajando
multisectorialmente para hacer una propuesta que permita desarrollar
estrategias a futuro para la protección y conservación de los recursos hídricos.
"Queremos desarrollar una evaluación, identificación
y delimitación [de las cabeceras de cuenca", apuntó.
Respecto a la publicación de estos lineamientos,
Fernández dijo que están en la última fase de reuniones con los diferentes
actores del rubro, toda vez que esto permitirá proponer una mejor propuesta
técnica de gestión. https://elcomercio.pe/

HIDROREGIONES PERÚ
Nace la Plataforma Regional de Saneamiento
Mediante Resolución Ejecutiva Regional N^ 588-2019-GRL-GR
se reconoce la conformación de la Plataforma Regional de Saneamiento, como
instancia consultiva, promotora y de concertación entre el Estado,
instituciones privadas y organizaciones de la sociedad civil que tienen como
finalidad promover la viabilidad a los servicios básicos de agua y desagüe
sostenible -y de calidad- en el ámbito urbano y rural. Gracias a ello, se podrá
reducir la incidencia de enfermedades que causan la desnutrición infantil para
la mejora de la calidad de vida de la población.
Por primera vez, la actual gestión, liderada por el
Gobernador Regional Lic. Elisbán Ochoa Sosa, a través de la DIREVICS toma esta
iniciativa en beneficio de las grandes mayorías facilitando una ruta de acceso
a los proyectos de inversión que otorga el Ministerio de Vivienda, Construcción
y Saneamiento del Perú respondiendo a la política de Estado del gobierno
central. http://proycontra.com.pe/

Arequipa: Reiniciarían protestas en
el valle de Tambo contra proyecto Tía María
En la quincena de diciembre se
reiniciarían las protestas en el valle de Tambo contra el proyecto minero Tía
María.
El presidente de la Junta de
Usuarios de Tambo, Jesús Cornejo Reynoso, indicó que los agricultores
esperarían terminar con las cosechas en esta parte de Arequipa, para continuar
con las manifestaciones.
Explicó que el periodo de
cosecha tuvo un retraso y actualmente se encuentra en 60% de avance, por lo que
terminará en las próximas semanas. La razón por la que se detuvieron las
protestas, hace aproximadamente un mes, es que no hay suficiente mano de obra
que se encargue de los trabajos en los campos de cultivo.
El 50% de los jornaleros son
de otras regiones. Recalcó que, pese a las protestas, este año tuvieron buena
producción y no hubo pérdidas económicas. Tampoco registraron problemas de agua
como ocurrió en años anteriores.
Como se sabe, el Consejo de
Minería confirmó la licencia de construcción otorgada a Southern Perú para la
ejecución del proyecto minero. https://larepublica.pe/

HIDROMUNDO
Rechazan ciudadanos privatización del
agua, defenderán propuesta en Congreso
Integrantes de la organización
Agua para todos en Tlaxcala, anunciaron que presentarán en el Foro estatal del
agua, el próximo viernes 6 de diciembre en el Congreso estatal, una iniciativa
a los diputados locales para evitar la privatización del vital líquido y la no
conformación de organismos descentralizaos que operen el agua potable, ello a
cambio de que sean las propias comunidades las que administren este recurso.
La propuesta es denominada 12
Consensos para la Ley de aguas que México necesita y está integrada por los
puntos: 01. Respetar la naturaleza, 02. Respetar las aguas de los pueblos,
ejidos y comunidades.
3. Coadministrar el agua en el
territorio, 04. Reconocer el derecho ciudadano a vetar proyectos dañinos, 05.
Prohibir agua para minería tóxica y fracking, 06. Acabar con acaparamiento,
contaminación e impunidad por grandes usuarios, 07. Cerrar puerta a la
privatización, 08. Democratizar los servicios del agua, 09. Priorizar el agua
para la soberanía alimentaria, 10. Garantizar acceso pleno a la información,
11. Asegurar recursos públicos suficientes y 12. Erradicar la corrupción y la
impunidad. https://tlaxcala.quadratin.com.mx/

“Defender el Agua es Defender la Vida”
http://hidroboletinfentap.blogspot.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario