Miércoles, 18 de marzo de 2020 – Año XIV – Edición 3434 – http://hidroboletinfentap.blogspot.pe
HIDROBOLETÍN FENTAP
La FENTAP informa:
·
PERÚ
– Lima. Gobierno decidió postergar el pago del recibo de Sedapal de marzo. El
pago será fraccionado en 12 meses. Asimismo, el MTC evalúa realizar la misma
medida con operadoras de telefonía móvil
·
PERÚ
–Asamblea Nacional de los Pueblos se pronuncia sobre Estado de Emergencia
Sanitaria
·
PERÚ
–Sunafil recibe denuncias sobre abusos laborales en estado de emergencia
·
ALERTA
- 250 millones de personas tendrán escasez de agua en el Mediterráneo en 20
años
_____________________________________________________________
Gobierno decidió postergar el pago
del recibo de Sedapal de marzo
El pago
será fraccionado en 12 meses. Asimismo, el MTC evalúa realizar la misma medida
con operadoras de telefonía móvil.
Tal como lo había adelantado el presidente Martín Vizcarra,
el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Rodolfo Yáñez, anunció que
el Gobierno decidió que el pago a Sedapal por el servicio de agua potable en
marzo sea postergado y fraccionado en 12 meses.
“En lo que concierne a Lima Metropolitana, los que están
bajo el régimen de Sedapal ese pago va ser postergado y será prorrateado
durante un lapso de un año, eso se va establecer mediante un decreto supremo en
los próximos días”, indicó el funcionario en RPP Televisión.
Yáñez señaló que la medida beneficiará a las familias y
empresas. En el caso de las ciudades del interior del país, remarcó que también
se aplicará la postergación del pago de marzo, pero se analiza el mecanismo que
se implementará con cada entidad prestadora de servicio de saneamiento.
SE ANALIZA OTRA MEDIDA
Por su parte, el ministro de Transportes y Comunicaciones,
Carlos Lozada, indicó que su sector ha iniciado conversaciones con las empresas
operadoras de telefonía móvil para “prorrogar o suspender” el pago del servicio
de marzo. Remarcó que “la idea” es prorratear el monto en 12 meses.
“Estamos trabajando en reuniones, hemos encargado al
Viceministerio de Comunicaciones tener un acercamiento con los operadores, porque
son varios operadores, a efectos de tener esa flexibilidad por parte de los
operadores privados y que permita a la ciudad no tener la obligación de
desplazarse para ir a tener que pagar un recibo, sino que permanezcan en sus
domicilios y que no se preocupen, ya que no hay una obligación estricta de
poder ir a pagar sus servicios”, indicó.
Este martes en la mañana, el presidente Martín Vizcarra
informó, en conferencia de prensa, que se está evaluando postergar el
vencimiento de deudas y de pago de servicios básicos, durante la cuarentena
decretada para mitigar el impacto del coronavirus en el país. https://diariocorreo.pe/

HIDROREGIONES PERÚ
Asamblea Nacional de los Pueblos se pronuncia sobre Estado de
Emergencia Sanitaria
LIMA PERÚ
Sunafil recibe denuncias sobre abusos
laborales en estado de emergencia
El estado de emergencia provocó
varios efectos. Entre estos, las empresas que prescinden de sus trabajadores
aduciendo falta de ingresos económicos o recortan sus beneficios al darles vacaciones
en este periodo, cuando no corresponde.
Los empleados que sientan que
sus derechos son vulnerados pueden hacer su denuncia en la plataforma virtual
de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), en la
dirección electrónica www.sunafil.gob.pe.
El intendente en Arequipa de
esta institución, Edward Venero, informó que la atención administrativa
presencial está suspendida, debido a la situación excepcional que vive el país.
Sin embargo, ante las diferentes quejas de los trabajadores, como despidos o
que sus empleadores los obliguen a laborar en medio de la medida excepcional,
la Alta Dirección de la Sunafil se pronunciará en las siguientes horas.
Inspectores de retén
La Sunafil también analiza usar
un número de inspectores de retén en cada región para atender las quejas
durante la medida excepcional. Arequipa cuenta con 22 inspectores.
Venero informó que, durante el
estado de emergencia, las denuncias diarias aumentaron ligeramente. Cada día
reciben entre seis y siete quejas. https://larepublica.pe/
HIDROMUNDO
250 millones de personas tendrán
escasez de agua en el Mediterráneo en 20 años
La escasez de agua en la región
mediterránea, clasificada como «pobre en agua», afectará en los próximos veinte
años a más de 250 millones de personas debido al cambio climático, según la
Unión para el Mediterráneo (UPM) en el marco de la celebración el próximo
domingo del Día del Agua.
La UPM advierte asimismo de que
en las próximas décadas se espera que la disponibilidad de agua disminuya un
15%, situación que causará «restricciones importantes para la agricultura y el
uso humano en un área que ya sufre de escasez de agua».
Así lo recoge la organización en
'El primer informe científico sobre el cambio climático y ambiental en el
Mediterráneo' que señala que la zona se calienta un 20% más rápido que el resto
del mundo y la demanda aumentará un 18% para final de siglo debido a los
efectos del cambio climático.
En el marco de la celebración
del Día Mundial del Agua, el 22 de marzo, que este año se celebra bajo el lema
'Agua y cambio climático', y cuando han pasado 25 años de la presentación del
Proceso de Barcelona, la UPM sostiene que es «más necesario que nunca un
diálogo y enfoque regional euromediterráneo para abordar el cambio climático y
los retos ligados a la escasez de agua»
Como parte principal de su
misión, «y en el marco del mandato ministerial que le confían sus Estados
miembros», la UPM insiste en la necesidad de mantener un diálogo a través de su
Agenda del Agua.
Agenda que tiene como objetivo
garantizar que «todos y cada uno de los países euromediterráneos reciban las
recomendaciones técnicas, administrativas y financieras necesarias» para ayudar
a lograr el suministro del recurso seguro para la población y las actividades
económicas.
Actualmente, el riego para
explotaciones agrícolas representa entre «el 50% y el 90% de la demanda total
de agua del Mediterráneo». https://www.diariovasco.com/
“Defender el Agua es Defender la Vida”
http://hidroboletinfentap.blogspot.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario