Martes, 17 de marzo de 2020 – Año XIV – Edición 3433 – http://hidroboletinfentap.blogspot.pe
HIDROBOLETÍN FENTAP
La FENTAP informa:
·
PERÚ
- Trabajadores de las empresas de agua suspenden Jornada Nacional de Lucha,
piden negociación colectiva al nuevo Congreso de la República y se garantice el
servicio de agua a nivel nacional. Comunicado de la Federación Nacional de
Trabajadores del Agua Potable y Alcantarillado del Perú – Fentap
·
PERÚ
- Varias zonas de Piura sin agua ¿Y la emergencia sanitaria?
·
AUSTRALIA
- Publican imágenes aéreas de la devastadora sequía en Australia
·
CONTAMINACIÓN
- Conoce los ríos más contaminados del mundo
_____________________________________________________________
Trabajadores de las empresas de agua
suspenden Jornada Nacional de Lucha, piden negociación colectiva al nuevo
Congreso de la República y se garantice el servicio de agua a nivel nacional.
Comunicado
de la Federación Nacional de Trabajadores del Agua Potable y Alcantarillado del
Perú - Fentap.

HIDROREGIONES PERÚ
Varias zonas de Piura sin agua ¿Y la emergencia sanitaria?
A pesar que la normativa estricta de lavarse las manos es
catalogado como el método más efectivo para combatir el coronavirus. Varias
zonas de Piura están restringidas de este servicio elemental.
La mañana de ayer, los asentamientos Víctor Raúl, San Pedro
y Consuelo de Velasco amanecieron sin una gota de agua potable.
Similar situación se denunció en los sectores Buenos Aires,
Ignacio Merino, Quinta Julia, Nuevo Castilla y Catacaos.
Para César Guerrero, subdirector de la Dirección Regional
de Salud (DIRESA), la escasez de agua es un factor de riesgo que coloca a Piura
en una situación de alta vulnerabilidad.
Propagación de enfermedades
Cabe señalar que la restricción de agua no sólo representa
un alto riesgo para la propagación de enfermedades como el coronavirus.
Esto también, nos deja desprotegidos de otras enfermedades
como el zika y chikungunya. Además de evitar enfermedades de infección intestinal.
Por ende, se hace un llamado de urgencia al gobierno
regional para mitigar el impacto de esta situación. Que no sólo alarma a los
afectados sino a toda la población piurana expuesta. https://infomercado.pe/

HIDROMUNDO
Publican imágenes aéreas de la
devastadora sequía en Australia
Un reconocido fotógrafo
australiano ha publicado imágenes aéreas del impacto de la reciente sequía en
Sídney y otras regiones de Australia.
Este lunes la plataforma
Aquabumps difundió el trabajo del fotógrafo Eugene Tan, realizado en febrero pasado
con la intención de mostrar a la sociedad la necesidad de "ahorrar agua,
no solo en época de sequía, sino como una forma de vida".
"Ahora está lloviendo, pero
no olvidemos que hace solo un par de meses estábamos en una sequía grave con
incendios forestales", recuerda Tan. "Es muy importante que
consideremos la forma en que usamos el agua en casa", porque se trata de
"una fuente finita que aporta un enorme valor" a la prosperidad de
una sociedad, subrayó el fotógrafo.
El 2019 fue el año más seco del
que se tenga registro en Australia, lo que alimentó los devastadores incendios
forestales que arrasaron parte de ese país. https://actualidad.rt.com/

Conoce los ríos más contaminados del
mundo
En el marco del Día
Internacional de Acción para los Ríos, la mayoría de la población mundial tiene
cerca de su entorno un río que cumple una función primordial para el bienestar
general y el ecosistema.
Los ríos proporcionan agua
potable, riego para cultivos y fuente de alimentación producto del H2O y la
fauna que la componen. No obstante, las prácticas individualistas generadas por
grandes ambiciones de los modelos sociopolíticos, han conducido al exterminio
de un sinnúmero de ríos.
Ante el sombrío panorama,
presentamos los cinco ríos más contaminados del mundo, un daño casi irreparable
y que seguramente le costará a la humanidad algunas generaciones.
1. Río Salween
El río está situado en el Sur
Este asiático al este del Tíbet, sus aguas se encuentran muy contaminadas
producto del aumento productivo de una nueva industria que utiliza materias
primas como cobre, plomo, mercurio y zinc.
Es considerado como el más
contaminado del mundo y se dice que su recuperación es casi imposible.
2. Río de la Plata
Se ubica en la unión entre los
ríos de Paraná y Uruguay, ha llegado a este escalafón a causa de los residuos
industriales, así como desechos servidos y elementos agroquímicos que reposan
en sus aguas.
Aunque las costas del río de la
Plata han albergado balnearios importantes, esto se ha perdido por la
intensificada contaminación que generan las industrias y desechos del campo,
las cuales finiquitan en sus aguas.
3. Río Danubio
La ciudadanía y expertos
ambientales, han denunciado que este río es víctima de contaminación desde
1999, principalmente de residuos químicos que provienen de fábricas de origen
serbio que fueron bombardeadas por la Organización del Tratado del Atlántico
Norte (OTAN).
A causa del crecimiento
sustancial del transporte fluvial, los Gases de Efecto Invernadero (GEI)
también afecta el río en los últimos cinco años.
4. Río Grande o Bravo
Situado en Estados Unidos
(EE.UU.), se conoce como río Grande y proporciona recurso hídrico a regiones
sumamente áridas en la Nación y en México. Tiene ese doble nombre porque en
México se conoce como río Grande.
Aunque cumple una función
esencial para el abastecimiento de agua, la construcción de centenares de
represas y acueductos han impactado en el caudal del río y, por ende, la
evaporación se incrementa.
5. Río Ganges
El río nace bajo el nombre
de Bhagirathi desde el glaciar Gangotri (en el Himalaya), uniéndose al
Alakananda cerca de Deoprayag para formar el Ganges.
Este recurso hídrico fluye por
medio de grandes llanuras en el norte de India y desemboca en el golfo de
Bengala, a posteriori de haberse dividido en pequeños ríos que llevan el nombre
de Hoogli, Calcuta y Padma.
No obstante, residuos causados
por las cremaciones humanas, esqueletos de animales, aguas residuales y
desperdicios de fábricas, han aumentado los niveles de polución. https://www.telesurtv.net/

“Defender el Agua es Defender la Vida”
http://hidroboletinfentap.blogspot.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario