HIDROBOLETÍN FENTAP
Martes, 21 de agosto de 2018 – Año XIII – Edición 3043 – http://hidroboletinfentap.blogspot.pe
La FENTAP informa:
·
PERÚ
- Organización indígena exige conocer causa de contaminación del río Chirinos. Muerte
de peces y la imposibilidad de utilizar el agua para consumo humano está
afectando a las comunidades awajún de Naranjos y Supayaku, al norte de
Cajamarca, desde hace un mes
·
PERÚ
– Estudiantes de la Universidad Nacional del Callao diseña tecnología para
tratamiento y reaprovechamiento de aguas
·
PERÚ
– Villa María del Triunfo. Sedapal suspenderá agua potable en diez sectores
mañana
·
MÉXICO
entre las quince naciones más contaminantes
·
CHILE
- Denuncian problemas de sequía en Arica a raíz de actividad minera en Perú
·
MÉXICO
- Demandado el director del OOAPAS por desvió de recursos del Sindicato Trabajadores
del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia
________________________________________________________________
Organización indígena exige conocer
causa de contaminación del río Chirinos
Muerte
de peces y la imposibilidad de utilizar el agua para consumo humano está
afectando a las comunidades awajún de Naranjos y Supayaku, al norte de
Cajamarca, desde hace un mes.
https://larepublica.pe
– El vicepresidente de la organización
Regional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Norte (ORPIAN), Carlos
Ukuncham, llegó a Lima para denunciar la grave situación en que se encuentran
estas comunidades ubicadas en la provincia de San Ignacio. De ahí que solicitó
al Estado conformar una mesa de diálogo para realizar un estudio que permita
determinar las causas y los niveles de contaminación del río Chirinos y luego
tomar acciones inmediatas para su remediación.
“Hace un mes estamos así y no hemos podido venir a Lima
para informar a las autoridades por falta de presupuesto. Me dicen que debo
traer fotos que prueben lo que digo, pero no puedo hacer otro viaje. El Estado
tiene la obligación de enviar una comisión para que vea lo que está pasando, y
yo puedo acompañar”, señaló Carlos Ukuncham.
El dirigente indígena añadió que cada día empeora la vida
de los comuneros porque la fuente de su alimentación, que es el río Chirinos,
está contaminada, y no pueden utilizar los peces. Además, el lugar se ha
convertido en un foco de contaminación, especialmente para los niños que suelen
jugar allí.
La Asociación Indígena de Desarrollo de la Selva Peruana
(AIDESEP), a la que pertenece ORPIAN, invocó a las autoridades del Ministerio
del Ambiente, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Oefa), a la
Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Ministerio de Salud y otros, a que viajen
a la localidad evaluar el suceso.
La comunidad de Supayaku tiene nueve sectores y la
comunidad de Naranjos, siete.

HIDROREGIONES PERÚ
UNAC diseña tecnología para
tratamiento y reaprovechamiento de aguas
Cuatro
estudiantes de la Universidad Nacional del Callao (UNAC) han diseñado una nueva
tecnología que busca mejorar el proceso de tratamiento de aguas para su
reaprovechamiento.
Synergie:
Reaprovechamiento de agua
“El
agua obtenida de este proceso supera todos los estándares de la normativa
ambiental vigente. Hemos validado los resultados con 32 metales y en todos se
superó un 98% de reducción de concentración. El líquido obtenido cumple con
todos los estándares de calidad ambiental, incluso para el consumo de
animales”, sustentó el equipo ganador.
Los
estudiantes señalan que Synergie se presenta como una alternativa de solución
para el sector minero, pues la construcción de su diseño a escalas industriales
-que incluye un pozo mezclador de aguas residuales y un humedal- representa la
cuarta parte de lo que se invierte hoy para construir una planta de tratamiento
y significaría un ahorro de 50% en costos de operación y mantenimiento.
Asimismo,
destacaron su iniciativa como una tecnología limpia que permitiría utilizar el
agua residual de poblaciones aledañas a los yacimientos mineros, eliminando las
descargas sobre los ríos y permitiendo reutilizar las aguas ácidas de origen
industrial.
LIMA PERÚ
VMT: Sedapal suspenderá agua potable
en diez sectores mañana
Atención
vecinos. Sedapal informó que este miércoles, 22 de agosto, suspenderá el
suministro de agua potable en varios sectores de Villa María del Triunfo por
trabajos de mejoramiento en reservorios y cisternas.
En
un comunicado, la empresa estatal detalló que la restricción afectará al sector
321, que comprende la zona Virgen de Lourdes, los sectores Quillabamba y Comité
54, Los Molinos, Angamos y Chicama. EL COMERCIO

HIDROMUNDO
México entre las quince naciones más
contaminantes
México
se encuentra entre los principales países que contaminan en el mundo y es el
principal emisor de gases de efecto invernadero en América Latina.
México
aparece entre los primeros quince países contaminantes del planeta.
Según
cifras gubernamentales el gas más relevante que emite nuestro país es el
bióxido de carbono con 71% de las emisiones, seguido del metano con 21%.
Del
total de las emisiones, 64% correspondieron al consumo de combustibles fósiles;
10% se originaron por los sistemas de producción pecuaria; 8% provinieron de
los procesos industriales; 7% se emitieron por el manejo de residuos; 6% por
las emisiones fugitivas por extracción de petróleo, gas y minerías y 5% se
generaron por actividades agrícolas.
Con
la Ley General de Cambio Climático, el Gobierno de México se comprometió a
reducir 30 por ciento sus emisiones de gases de efecto invernadero para el
2020, y un 50 por ciento para el 2050, respecto a las emisiones del 2000.
REGENERACIÓN

Denuncian problemas de sequía en
Arica a raíz de actividad minera en Perú
En
Visviri, los aimaras presentaron alegaron formalmente ante la Dirección General
de Aguas.
Según
informó Cooperativa, el Senador de Arica y Parinacota, José Durana, denunció la
proliferación de pozos ilegales de agua en el sector peruano de la frontera,
este trabajo podría estar perjudicando al Proyecto Agrícola Pampa Concordia,
que está a 11 kilómetros de Arica.
La
actividad minera del vecino país está provocando la escasez del vital elemento,
además de la presencia de polvo en suspensión que transporta el viento,
molestos ruidos y contaminación en las viviendas y ríos.
Cabe
recordar que este problema está latente hace varias décadas, por lo que las
comunidades pidieron que el Estado entre en acción aplicando los convenios
existentes sobre la extracción de aguas subterráneas y protección de bofedales.
De
acuerdo a lo recogido por El Mercurio, Sebastián Piñera y Cancillería, llamaron
a la calma, llamando a esperar la información y no generar conflictos
inmediatos con Perú, ante un tema delicado que se verá con las autoridades del
vecino país. EL MORROCOTUDO
Demandado el director del OOAPAS por desvió de recursos
del Sindicato Trabajadores del Organismo Operador de Agua Potable,
Alcantarillado y Saneamiento de Morelia
Por
desviar recursos económicos que son de los trabajadores, el Sindicato del
OOAPAS interpuso una denuncia de tipo penal en contra del director General,
Roberto Valenzuela Cepeda y el subdirector administrativo, Martín Severo Reina
Cuevas, en la Procuraduría General de Justicia.
En
entrevista telefónica, el dirigente del Sindicato Trabajadores del Organismo
Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (STAOOAPAS),
Alejandro Saldaña Plascencia, explicó que la demanda responde a que la patronal
no entregó un recurso que es propiedad de los trabajadores.
Al
respecto, indicó que dicho dinero corresponde al “Fondo General de Ahorro”, el
cual se debió de haber depositado antes del 15 de julio, mismo que hasta el
momento no ha caído a las cuentas de los trabajadores en huelga.
Alejandro
Saldaña informó que con la denuncia el STAOOPAS buscará que la autoridad
correspondiente lleve a cabo las investigaciones pertinentes, a efecto de
conocer sí dichos recursos están resguardados o fueron destinados para otro
fin, ya que son aproximadamente 20 millones de pesos lo que están pendientes de
entregar y por lo tanto en riesgo de perderse. NOVENTA GRADOS
“Defender el Agua es Defender la Vida”
http://hidroboletinfentap.blogspot.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario