Martes, 12 de mayo de 2020 – Año XIV – Edición 3470 – http://hidroboletinfentap.blogspot.pe
HIDROBOLETÍN FENTAP
La FENTAP informa:
·
PERÚ
- Guerreros del agua pierden la vida en Pucallpa y Chiclayo. La Fentap exige
control y apoyo a centenares de mujeres y hombres afectados, de las empresas de
agua de Perú
·
PERÚ
- Puno. Dirigentes denunciarán a Seda Juliaca por cobro ilegal del servicio de
agua potable
·
PERÚ
– Madre de Dios. Gobernador pide a representante del Goremad en directorio de
Emapat respetar posición de Sunass
·
PERÚ
- Puno: Aparición de truchas muertas en ribera de río Antauta causa alarma en
población
_____________________________________________________________
Guerreros del agua pierden la vida en
Pucallpa y Chiclayo
La Fentap
exige control y apoyo a centenares de mujeres y hombres afectados, de las
empresas de agua de Perú
Con profundo pesar lamentamos comunicar que en las últimas
horas han fallecido nuestros compañeros de lucha en diferentes regiones del
Perú:
Arturo Vela Sánchez, ha sido secretario general de
la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Coronel Portillo S.A.
- Emapacopsa y actualmente se desempeñaba como secretario de defensa en Pucallpa
Wilmer Morales Campos, trabajador de la Entidad Prestadora
de Servicios de Saneamiento de Lambayeque S.A. - Epsel de Chiclayo
El Consejo Directivo Nacional de la Federación Nacional de
Trabajadores del Agua Potable y Alcantarillado del Perú - FENTAP, expresa las
condolencias a sus familiares y compañeros de trabajo, señalando además que en
la actualidad hay más de 100 compañeros enfermos por la pandemia, al igual que
90 trabajadores solo en Lima.
Exigimos mayor control y apoyo no solo al gobierno, sino
también a la OTASS y a los gerentes de las empresas de agua de todo el Perú.
HIDROREGIONES PERÚ
Dirigentes denunciarán a Seda Juliaca por cobro ilegal del
servicio de agua potable
Dirigentes del Frente de Defensa de la Cuenca Coata,
exigirán una investigación inmediata a los funcionarios y trabajadores de SEDA
JULIACA, por cobros ilícitos en la distribución de agua potable a beneficiarios
en el distrito de San Miguel, provincia de San Román.
Félix Suasaca Suasaca vicepresidente del Frente de Defensa
del rio Coata, aseveró que la denuncia será formalizada ante el fiscal
anticorrupción del Ministerio Publico. Además, aclaró que los recursos logrados
ante el Ministerio de Vivienda para la dotación de agua potable son
concretamente para pobladores de los distritos afectados por la contaminación
de la cuenca Coata.
Cabe recordar que hace días el ex presidente de la
urbanización los Chirihuanos, Dionicio Eloy Mamani Choque, fue denunciado por
sus propios vecinos de cobrar dinero, para dejarles el agua que gratuitamente
la empresa SEDA Juliaca viene entregando, en este periodo de cuarentena a
familias que no cuentan con este servicio, en más de 70 urbanizaciones. Todo
ello aparentemente en complicidad de malos trabajadores de esta empresa.
La denuncia fue registrada en un video, donde se ve
claramente a tres trabajadores de la empresa SEDA Juliaca y al referido
dirigente, quien asegura que el cobro fue de tan solo 0.50 céntimos, para la
gaseosa del chofer. Entre tanto, la denunciante le increpa; que por no haberle
dado 2 soles no le quieren dejar agua en la puerta de su domicilio, como lo
vendrían haciendo varios vecinos.
Ante ello los dirigentes de la cuenca Coata ratifican su
denuncia y piden el cambio inmediato del gerente de SEDAJULIACA y los
trabajadores implicados, cual estaría perjudicando a más del 40% de pobladores
que necesitan de este servicio y están consignados en la declaratoria de emergencia
081. https://www.pachamamaradio.org/

Gobernador pide a representante del
Goremad en directorio de Emapat respetar posición de Sunass
El gobernador regional de Madre
de Dios expresó su posición sobre el conflicto de Emapat. En entrevista para
radio Madre de Dios, Hidalgo Okimura indicó que le ha pedido al ingeniero
Santiesteban, quien es representante del Goremad en el directorio de Empat, asegurar
la gobernabilidad de la empresa y el servicio de agua potable.
Asimismo, explicó que también le
ha indicado que se debe respetar la opinión de la Superintendencia Nacional de
Servicios de Saneamiento (SUNASS), que no reconoce al actual gerente designado
por el alcalde provincial de Tambopata, y en su lugar, ratifica al exgerente
Eduardo Ojeda.
Con relación de Mirko Alvedaño,
quien hasta hace poco era representante de la sociedad civil en el directorio
de Emapat, indicó que le había solicitado al ingeniero Santiesteban que se
analice su permanencia debido a que no era residente de Madre de Dios y tenían
que pagarle los viáticos cada vez que venía desde Arequipa.
Por otra parte, la autoridad
regional manifestó desconocer que se repuso nuevamente a Edgar Pinto, a pesar
de las disposiciones de la Sunass, con dos votos en mayoría del directorio, en
el cual se encontraba el representante del Goremad.
Agregó que espera que el nuevo
miembro del directorio que entró en reemplazo de Mirko Alvedaño, pueda poner
orden dentro de la empresa, con el fin de garantizar su buen funcionamiento y
evitar que Emapat continúe con líos internos debido a los intereses de algunas
autoridades. https://noticias.madrededios.com/

Puno: Aparición de truchas muertas en
ribera de río Antauta causa alarma en población
Alarma causó la aparición de por
lo menos 30 truchas muertas en la orilla del río Antauta, ubicado en el
distrito del mismo nombre de la provincia de Melgar en Puno. Los dirigentes de
pueblos vecinos y pobladores acudieron hasta la zona en busca de respuestas
sobre lo ocurrido.
Algunos de los dirigentes
indicaron que las muertes podrían ser productos de la contaminación de una
minera que labora por la zona; sin embargo, otros pobladores indicaron que se
trataría de truchas que provenían de algún criadero cercano y que podrían haber
sido dejadas ahí. Ello por el tamaño de la especie que era muy grande, a
diferencia de las truchas que suelen haber en el río.
Para despejar las dudas, los
dirigentes se pusieron en contacto con un funcionario de la minera de la que se
sospechaba. El ejecutivo en todo momento negó que tal aparición sea producto de
las extracciones.
Desde la minera, además señalaron
que tienen diversos puntos de control ambiental y no se ha detectado ninguna
anomalía en la calidad del agua en los últimos días. Por ello, los pobladores y
dirigentes solicitaron la presencia de las autoridades ambientales para que se
investigue la causa de este extraño hecho. https://larepublica.pe/

“Defender el Agua es Defender la Vida”
http://hidroboletinfentap.blogspot.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario