Martes, 25 de marzo de 2025 – Año XIX – Edición 4679
La FENTAP impulsa soluciones para el
sector saneamiento en Tumbes
COMUNICADO N° 029-2025/CDN FENTAP
En defensa del derecho al agua y la gestión pública del
saneamiento, la Federación Nacional de
Trabajadores del Agua Potable y Alcantarillado del Perú – FENTAP participará
en una reunión de coordinación hoy 21 de marzo de 2025, junto a los alcaldes de
Tumbes, Zarumilla y Contralmirante Villar, y representantes de la Fundación
Friedrich Ebert - FES. Este espacio permitirá articular esfuerzos para mejorar
el servicio de agua potable, así como exigir el cumplimiento de los derechos
laborales de los trabajadores de la Empresa de Agua Potable de Tumbes.
En la reunión, participarán los alcaldes Hildebrando Antón
Navarro (Tumbes), Jaime Yacila Boulangger (Contralmirante Villar) y Christhian
Anwar Aguayo Infante (Zarumilla); la Dra. María del Pilar Sáenz Campodónico,
Directora de los Proyectos Laborales, Comunicación Social y Política de
Comercio de la FES y por parte de la FENTAP
el Secretario General, Luis Isarra Delgado; el Secretario General Adjunto, Luis
Tori Gentille; y el Asesor Técnico, CPC Raúl Enríquez Hurtado, quienes
reafirmarán nuestro rechazo a cualquier intento de privatización del agua y
plantearán la necesidad de fortalecer la gestión pública del saneamiento.
Asimismo, se tratará la siguiente agenda:
1. Proceso de
creación de la nueva EPS de Tumbes.
2. Propuesta de
cierre de brechas en Tumbes.
3. Implementación
de Planta Desalinizadora e impacto tarifario.
4. Estado del
trámite de las acreencias laborales de los extrabajadores de ATUSA en el
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Desde la FENTAP,
reafirmamos nuestro compromiso con la defensa del agua y los derechos
laborales, manteniéndonos en vigilancia activa para que los acuerdos se cumplan
en beneficio de la población y los trabajadores del sector.
Seguiremos coordinando acciones con las autoridades locales
y con nuestras bases sindicales, porque el agua es un derecho, no un negocio, y
su gestión debe estar al servicio del pueblo.
¡UNIDAD, LUCHA Y ORGANIZACIÓN POR EL
AGUA Y EL TRABAJO DIGNO!
Consejo Directivo Nacional de la FENTAP
Lima, 21 de marzo de 2025
HIDROREGIONES PERÚ
Arequipa: Sedapar dio agua en cisternas sin las medidas sanitarias
Un informe del Órgano de Control Institucional (OCI) de
Sedapar S.A. ha revelado graves deficiencias en la elaboración y ejecución del
Plan de Gestión Reactiva 2025, lo que compromete la capacidad de respuesta de
la empresa ante emergencias climáticas.
La evaluación realizada entre el 7 de febrero y el 7 de marzo
identificó que la empresa no tomó las medidas preventivas adecuadas para
enfrentar lluvias intensas, no activó correctamente sus protocolos de
emergencia y distribuyó agua en camiones cisterna sin certificación sanitaria
vi gente.
El Plan, aprobado el 18 de diciembre de 2024, buscaba
asegurar la continuidad del servicio de agua ante emergencias. Sin embargo, se
detectó que no se aplicó los protocolos establecidos durante las lluvias de
febrero.
El 7 de febrero de 2025, las quebradas activadas por lluvias
afectaron las plantas de tratamiento, obligando a Sedapar a cerrar las
compuertas y paralizar la producción de agua.
El informe indicó que se debía estimar el riesgo y
garantizar la distribución de agua, pero no lo hizo ni documentó la evaluación
de daños.
El 15 de febrero, un lahar del volcán Misti causó otra
interrupción del servicio, pero no se hallaron registros de la evaluación de
riesgos según el plan.
También se identificó que se usó 6 camiones cisterna sin
autorización sanitaria para abastecer agua entre el 9 y el 17 de febrero, lo
que representa un riesgo para la salud.
Se halló la inestabilidad de la ladera en la bocatoma de la
Planta Miguel de la Cuba Ibarra, afectada por la erosión tras las lluvias del
25 de febrero.
Sin obras de estabilización, un nuevo evento podría colapsar la bocatoma, dejando sin servicio a gran parte de Arequipa. Aunque se conocía el riesgo, solo se realizó tareas de limpieza sin reforzar las estructuras afectadas. https://losandes.com.pe/
Sunass evalúa riesgos en canal del Proyecto Cachi ante lluvias que afecten suministro de agua potable en Huamanga
Ante las intensas lluvias en la
región, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass)
evalúa riesgos y vulnerabilidades en el canal de abastecimiento del Proyecto
Cachi, a fin de advertir la posible afectación de la dotación de agua cruda
para su tratamiento y distribución en la ciudad de Huamanga.
El regulador recorrió todo el
trayecto del canal, donde identificó puntos de riesgo que pueden afectar la
fluidez del recurso hídrico. Además, se detectaron sectores con deslizamientos
de terreno, activación de quebradas y bloques de piedra dentro del canal, lo
que podría comprometer el abastecimiento de agua.
El recorrido incluyó puntos
estratégicos como las bocatomas Apacheta, Choccoro, Chiccllarazo y
Quichcahuasi, la represa Cuchoquesera, la entrada del túnel Ichucruz y el
puente Chupaz. La entidad continuará con la evaluación hasta la planta de
tratamiento de agua potable (PTAP) Quicapata.
La información recabada será compartida con los responsables de la operación y mantenimiento del canal, con el fin de que se implementen acciones preventivas y correctivas que aseguren la continuidad del suministro de agua potable en la región. https://www.gob.pe/
Otra vez Sedalib: Tribunal corrige licitación y adjudica buena pro a Consorcio Laureles
El pasado 3 de febrero de 2024,
el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de La Libertad (SEDALIB) otorgó la
buena pro para la “Construcción de red de distribución y red de alcantarillado
en el(la) optimización del servicio de agua y alcantarillado sanitarios de la
calle José Béjar cuadra 4, 5, 6, 7 – distrito de El Porvenir, provincia
Trujillo” al Consorcio Béjar, integrado por las empresas Eybe Contratistas
S.A.C. y Constructora JC y RF S.R.L, por el monto de S/ 1,526,694.29.
Sin embargo, con fecha 11 de
febrero del presente año, el Consorcio Laureles, integrado por las empresas
Continental Constructora y Servicios Generales S.A.C. y Flaiza Consulting
Sociedad Anónima Cerrada, interpuso un recurso de apelación ante el Tribunal de
Contrataciones del Estado (TCE) contra la descalificación de su oferta,
solicitando que se revoque la citada descalificación, se deje sin efecto la
buena pro otorgada al Consorcio Béjar y se otorgue la buena pro a su favor.
Según refirió, el comité de selección decidió descalificar su oferta, argumentando que no cumplió con acreditar su experiencia en la especialidad, debido a que los objetos de contratación presentados no estarían considerados en la definición de obras similares.
A través de la Carta N°
078-2025-SEDALIB S.A.-600200-OLOG del 21 de febrero, el jefe de la oficina de
Logística de Sedalib intentó que se declare la nulidad de oficio del proceso
argumentando que Segundo Lenin Esquivel Núñez participó como miembro del comité
de selección, pese a que no tendría la condición de miembro titular o suplente.
No obstante, el Tribunal
determinó que los miembros del comité de selección fueron designados mediante
Resolución de Gerencia General N° 496-2024-SEDALIB S.A.-40000-GG de fecha 20 de
diciembre de 2024, siendo uno de sus integrantes el señor Segundo Lenin
Esquivel Núñez.
Además, tras la revisión del
Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) y el “Acta de
verificación de ofertas para su admisibilidad, evaluación, calificación y
otorgamiento de la buena pro”, se confirma que Segundo Lenin Esquivel Núñez sí
es miembro del comité de selección, por lo que no se aprecia vicios de nulidad
que determinen invalidar el procedimiento de selección.
Posteriormente, tras la revisión
de documentos, el TCE concluyó que el Consorcio Laureles acreditó el requisito
de calificación “experiencia del postor en la especialidad”, por lo que
corresponde revocar la decisión del comité de selección de descalificar su
oferta, “debiendo tenerla por calificada y, por ende, dejar sin efecto el
otorgamiento de la buena pro a favor del Consorcio Adjudicatario”.
Tras la revisión del SEACE, se
apreció que el Consorcio Laureles ocupa el segundo lugar en el orden de
prelación. En tal sentido, considerando que su oferta fue admitida, evaluada y
calificada, el Tribunal de Contrataciones del Estado, mediante Resolución
N°01676-2025-TCE-S1, dispuso otorgarle la buena pro del millonario
procedimiento de selección. https://macronorte.pe/
“Defender el Agua es Defender la Vida”