Jueves, 20 de marzo de 2025 – Año XIX – Edición 4676
La FENTAP respalda al SUTESAL y exige
intervención inmediata ante el copamiento político en SEDAPAL
Comunicado N° 026-2025/CDN FENTAP
La Federación Nacional de
Trabajadores de Agua Potable y Alcantarillado del Perú - FENTAP,
expresa su total respaldo al Sindicato Único de Trabajadores de Sedapal,
SUTESAL y al Sindicato de Trabajadores de Sedapal SITRASEL, en sus denuncias
públicas, sobre las designaciones irregulares de los Altos funcionarios, funcionarios
y Trabajadores en los puestos estratégicos, bajo criterios políticos y no
meritocráticos.
Es inaceptable que SEDAPAL, empresa clave para garantizar
el derecho humano al agua de millones de peruanos, sea utilizada como botín
político para favorecer a intereses ajenos a la gestión eficiente y
transparente del servicio público. Estas prácticas no solo afectan la
estabilidad laboral de los trabajadores, sino que además ponen en riesgo la
calidad del servicio que recibe la población.
Ante esta grave situación, desde la FENTAP exigimos:
1. Al Directorio
de SEDAPAL, que revierta de inmediato estas decisiones arbitrarias y garantice
procesos de selección de personal basados en meritocracia y capacidad técnica.
2. Al Ministerio
de Vivienda, Construcción y Saneamiento, que intervenga en defensa de la
institucionalidad de SEDAPAL y frene el copamiento político de cargos
estratégicos.
3. A la
Contraloría General de la República, que realice una auditoría urgente para
determinar responsabilidades y aplicar sanciones a quienes han incurrido en
estas irregularidades.
Desde la FENTAP,
reiteramos nuestro compromiso con la defensa de la gestión pública y
transparente de las empresas de agua y saneamiento en el país. No permitiremos
que la corrupción y el clientelismo político pongan en peligro los derechos de
los trabajadores ni el acceso al agua potable de la ciudadanía.
¡SIN LUCHAS NO HAY VICTORIAS!
¡UNIDAD PARA LUCHAR, UNIDAD PARA VENCER!
¡NI PRIVATIZACIÓN, NI CORRUPCIÓN!
Consejo Directivo Nacional de la FENTAP
Lima, 19 de marzo de 2025
HIDROREGIONES PERÚ
Seda Huánuco supervisa unidades operativas y anuncia millonaria
inversión en agua potable
El gerente general de EPS Seda Huánuco S.A., Mirko Félix
Jurado Dueñas, realizó una inspección en las unidades operativas de Leoncio
Prado y Aucayacu para evaluar su estado actual y los proyectos en desarrollo.
Durante su visita a la sede en Tingo María, dispuso que los
equipos pesados y vehículos, como la cisterna y el hidrojet, incrementen su
operatividad para mejorar la respuesta del área operacional. También informó
que la planta de tratamiento de agua potable, que funciona mediante pozos tipo
caisson 1 y 2, así como la planta de recarga de agua, continúan operativas,
garantizando el abastecimiento a más de 40 mil pobladores de la ciudad.
En su recorrido por Aucayacu, Jurado Dueñas anunció que
dará prioridad al Proyecto de Inversión para una segunda captación de agua.
Según lo informado, esta iniciativa busca mejorar la capacidad de tratamiento
del recurso hídrico y optimizar el servicio en la localidad. Se estima que el
proyecto demandará una inversión de más de 3.4 millones de soles, financiados
con recursos propios de la EPS.
Finalmente, en reuniones con los trabajadores de ambas
unidades operativas, el gerente general instó al personal a continuar con su
labor con compromiso y mencionó que su gestión se enfocará en mantener una
política de puertas abiertas tanto con los empleados como con la ciudadanía. https://ahora.com.pe/
Gore Áncash transfiere recursos a
ProInversión para financiar el Proyecto Chinecas
El Gobierno Regional (Gore) de
Áncash aprobó transferir recursos financieros a la Agencia de Promoción de la
Inversión Privada (ProInversión) para ejecutar los procesos vinculados al
Proyecto Chinecas.
El monto a transferir asciende a
12 millones 912,229 soles, se indica en la resolución ejecutiva regional
26-2025-GRA/GR, que hoy aparece publicada en la separata de normas legales del
Diario Oficial El Peruano.
Este se destinará a ejecutar el
convenio de encargo necesario para contratar y elaborar estudios técnicos de
preinversión, el informe de evaluación y el proceso de promoción de la
inversión privada del Proyecto Chinecas.
El texto del referido convenio
de encargo fue aprobado en abril del 2023 mediante un acuerdo del Consejo
Regional de Áncash.
Un informe técnico, del 17 de
enero del presente año, propuso el monto anteriormente mencionado, teniendo
como marco el convenio existente entre ProInversión y el Gobierno Regional de
Áncash respecto al Proyecto Chinecas.
Asimismo, ProInversión, mediante
un oficio del 6 de febrero, se comprometió a culminar la elaboración del
estudio de preinversión del proyecto "Mejoramiento y ampliación del
sistema de riego Chinecas en las provincias del Santa, Casma y Huarmey,
departamento de Áncash".
El proyecto Chinecas tiene como
fin la administración del agua con fines hidroenergéticos, orientando esta a
fines agropecuarios, energéticos, industriales y de uso humano.
Su ejecución permitirá
satisfacer las demandas de la población peruana respecto al recurso hídrico. https://andina.pe/
LIMA PERÚ
Defensoría del Pueblo: Lima y Callao
en riesgo de desabastecimiento de agua potable por acciones de Sedapal
En el marco del Día Mundial del
Agua, el cual se celebra el 22 de marzo, la Defensoría del Pueblo hizo público
el Informe Defensorial N.° 239 “Sedapal S. A. y los riesgos en el
abastecimiento de agua para consumo humano en Lima y Callao como consecuencia
de los fenómenos climatológicos”, donde presentó las conclusiones y
recomendaciones a dicha empresa prestadora de agua potable tras haber
desarrollado la supervisión correspondiente.
El informe advierte sobre el
impacto negativo que genera el retraso de la implementación de medidas en
gestión de riesgos de desastres, la adaptación al cambio climático y los
mecanismos de retribución de servicios ecosistémicos. Asimismo, la
investigación defensorial se basó en información proporcionada por la propia
empresa y validada en inspecciones de campo.
Frente a ello, se alertó que la
población de Lima y Callao, la cual supera los 11 millones de personas,
enfrenta un grave riesgo de desabastecimiento de agua potable por la
irresponsable gestión de la empresa. Este escenario puede superarse si Sedapal
cumple con implementar sus planes de adaptación ante el cambio climático y
recuperación de ecosistemas, así como realizar inversiones inmediatas en sus
principales sistemas de infraestructura de captación, almacenamiento y trasvase
de agua.
En ese contexto, se señaló la
importancia de garantizar la operatividad del sistema Marcapomacocha, compuesto
por tres subsistemas: Marca I, Marca III y Marca IV, los cuales dotan de
aproximadamente 60 % del agua a Lima y Callao. Sin embargo, dos de ellos
presentan serios problemas en su operatividad.
El subsistema Marca IV –
Huascacocha se encuentra inoperativo desde el año 2019 hasta la fecha debido a
falta de saneamiento de los terrenos. Pese a esta situación, Sedapal viene
pagando más de 43 millones de soles anuales a la empresa concesionaria, cuyo
contrato caducó el mismo 2019, lo que habría generado a la fecha más de 170
millones de soles de pérdidas al erario nacional.
Igualmente, el subsistema Marca
III, que actualmente se emplea para derivar agua desde la cuenca del Mantaro
hasta Lima y Callao, necesita con urgencia la renovación de varios tramos de
los canales 3 y 6, al estar deteriorados por falta de mantenimiento. Asimismo,
desde el 2023 Sedapal tiene un proyecto no ejecutado de aproximadamente 15.8
millones de soles destinado a realizar la reparación de dichos tramos,
situación que debe revertirse de manera inmediata.
Preocupa, además, que Sedapal no
ejecute 10 proyectos priorizados (9 sin expediente técnico y 1 en idea) para
enfrentar los fenómenos de El Niño y La Niña, y así garantizar la captación y
abastecimiento de agua para Lima y Callao.
Ahora bien, las graves
situaciones detectadas que ponen en riesgo el abastecimiento del agua para millones
de peruanos requieren de una necesaria e inmediata intervención de la
Contraloría General de la República y del Ministerio Público, en cuanto fuera
pertinente, para transparentar y establecer las responsabilidades que
correspondan en el manejo de los fondos públicos.
De otro lado, preocupa la
deficiencia en el diseño y ejecución de las políticas nacionales referidas a
recursos hídricos, saneamiento y gestión de riesgos de desastres, las mismas
que deben actualizarse para relevar la protección de fuentes de agua y la
inclusión del cambio climático en la prestación del servicio de agua y
saneamiento, así como establecer metas, indicadores, planes de seguimiento y
evaluaciones de impacto.
Para ello debe establecerse una
clara asignación de competencias a fin de que se implementen mecanismos de
retribución por servicios ecosistémicos, medidas de mitigación y adaptación al
cambio climático, así como afianzar el rol del Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento y de la SUNASS para liderar estas acciones y
supervisar su cumplimiento.
Conforme al cumplimiento de los
Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas,
del cual nuestro país es parte, relativos al compromiso 6 sobre garantizar el
acceso universal a agua potable y saneamiento, así como mejorar la calidad del
agua a nivel global; la Defensoría del Pueblo exhorta al Ministerio de
Vivienda, Construcción y Saneamiento dictar los correctivos necesarios y llevar
a cabo la reorganización administrativa que corresponda, a fin de que las
empresas prestadoras de servicio de agua y saneamiento a nivel nacional, y en
especial Sedapal, cumplan indefectiblemente con las metas previstas en la
Agenda 2030.
Finalmente, la Defensoría del
Pueblo como ente rector de la supervisión de la administración estatal y la
defensa de los derechos fundamentales, invita a la prensa y público en general
a ingresar al siguiente link de acceso:
https://www.defensoria.gob.pe/wp-content/uploads/2025/03/Informe_Defensorial_Agua19.03.pdf,
en el cual encontrarán en detalle el informe de la supervisión. https://www.defensoria.gob.pe/
“Defender el Agua es Defender la Vida”
http://hidroboletinfentap.blogspot.pe