HIDROBOLETÍN FENTAP
Miércoles, 17 de enero de 2018 – Año XII – Edición 2892 – http://hidroboletinfentap.blogspot.pe
La FENTAP informa:
·
PERÚ
- Valentín Fernández responsabiliza a Sedachimbote por falta de agua y exige
intervención de Contraloría
·
PERÚ
- La EPS Grau denuncia el robo de nueve medidores en urbanización Miraflores-
Piura
·
PERÚ
- Piura: EPS Grau deja de facturar S/ 70 por agua de piscinas
·
PERÚ
- Incremento de turistas afecta distribución de agua en Los Órganos
·
PERÚ
- Sedapal activó campaña para asegurar servicio durante visita del Papa
·
ESPAÑA
- Madrid supera los límites anuales de contaminación por octavo año consecutivo
·
BÉLGICA
- Bruselas declara la guerra a la contaminación por plástico
·
ARGENTINA
- La Familia Peña Brown arrasa con el bosque salteño y peligran 4 poblaciones
indígenas
________________________________________________________________
Valentín Fernández responsabiliza a
Sedachimbote por falta de agua y exige intervención de Contraloría
http://www.chimbotenlinea.com
El burgomaestre de Nuevo Chimbote,
Valentín Fernández Bazán responsabilizó a Sedachimbote, Irchim, y al Gobierno Regional de Áncash por la falta
de servicio de agua potable en el
distrito y demandó la intervención de la Contraloría de la República.
La autoridad edil explicó que estas tres entidades son
las responsables de que este servicio vital sea restringido constantemente en
el distrito, ya que la empresa Sedachimbote no habría pagado a Irchim por el
agua de este canal, cuando Sedachimbote le cobra a todos los neochimbotanos por
este servicio y puede pagar a Irchim sin ningún problema.
Señaló también que
Chinecas al igual que el Gobierno Regional de Ancash son responsables
también de este desabastecimiento debido a que hace más de 10 meses no reparan
el canal Irchim, por no activar o utilizar el seguro de 20 millones de soles
que garantiza en funcionamiento de este canal.
“Nos preguntamos por qué Sedachimbote no ha pagado a
Irchim, así como ellos cobran una
tarifa a la población, porque también pagan a Irchim para que no nos quedemos sin agua. Por ello exijo la
intervención de la contraloría y al Ministerio de Agricultura que tomen cartas
en el asunto, vamos a hacer respetar a
Nuevo Chimbote y vamos a luchar contra todo para el desarrollo de nuestro
distrito”, señaló.
Fernández Bazán sostuvo que han enviado una carta a la Contraloria de la República y
al Ministerio de Agricultura con copia a la Presidencia del Concejo de
Ministros para que intervengan e investiguen a estas instituciones.
Cabe mencionar que ayer también vencía el plazo para que
Sedachimbote entregue la revisión del
expediente técnico del proyecto de mejoramiento del sistema de agua y
desagüe, que beneficiaría a 9 urbanizaciones del distrito, sin embargo se ha
informado a la municipalidad que entregaran el expediente el día de mañana
faltando la revisión de gerentes y alcaldesa provincial.
EMPRESAS DE AGUA
La EPS Grau denuncia el robo de nueve medidores en
urbanización Miraflores- Piura
La EPS Grau constató que
nueve familias quedaron afectadas tras el robo de sus medidores ocurrido el
martes 16 de enero en la calle Los Zafiros, entre las manzanas M y L de la Urb.
Miraflores - III etapa, en el distrito de Castilla. Este hecho generó una
importante pérdida de agua potable por las fugas ocasionadas tras dañar los
equipos. EL REGIONAL PIURA
Piura: EPS Grau deja de facturar S/ 70 por agua de
piscinas
El gerente comercial
encargado de la EPS Grau, Marco Borrero Navarro, instó a la población a
denunciar a los moradores que hacen uso irracional del agua, sobre todo en la
temporada de verano con las piscinas portátiles
Según explicó el
funcionario, la empresa deja de facturar entre 30 y 70 soles si el cliente no
cuenta con medidor, como en muchos casos sucede, lo cual no solo genera
pérdidas económicas a la empresa sino que la población se ve afectada porque la
presión del servicio disminuye y el recurso se desperdicia irracionalmente. LA REPÚBLICA

HIDROREGIONES PERÚ
Incremento de turistas afecta
distribución de agua en Los Órganos
El elevado flujo de turistas en época de verano a las playas de Los Órganos, Vichayito y Máncora, en la provincia piurana de Talara afecta la distribución del servicio de agua potable a los sectores más altos del distrito de Los Órganos, indicó el jefe zonal de la EPS Grau – Talara, Jorge Gómez.
El elevado flujo de turistas en época de verano a las playas de Los Órganos, Vichayito y Máncora, en la provincia piurana de Talara afecta la distribución del servicio de agua potable a los sectores más altos del distrito de Los Órganos, indicó el jefe zonal de la EPS Grau – Talara, Jorge Gómez.
Precisó
que para dar solución a esta problemática, la EPS Grau – Talara distribuye el
servicio de agua por medio de una sectorización (ya que no toda la población
está desabastecida) y la entrega de agua por medio de cisternas a la población
afectada. RPP
LIMA PERÚ
Sedapal activó campaña para asegurar
servicio durante visita del Papa
Debido
a la afluencia de más de un millón de personas que se darán cita en la base
aérea Las Palmas durante la visita oficial del Papa Francisco, y en previsión
de eventuales incidencias, la empresa estatal pondrá a disposición personal
técnico calificado y de maquinaria.
La
empresa apoyará con dos camiones cisterna y 1 camión hidrojet entre las 8 p.m.
del sábado 20 y las 8 p.m. del domingo 21 de enero. RPP
HIDROMUNDO
Madrid supera los límites anuales de
contaminación por octavo año consecutivo
La
contaminación atmosférica en Madrid ha vuelto superar los límites establecidos
en la legislación europea, según ha mostrado Ecologistas en Acción en su
informe de 2017 sobre calidad de aire. La contaminación se agravó el año pasado
en la capital por el incremento "notable" de los niveles de dióxido
de nitrógeno (NO2). El responsable de Calidad del Aire de Ecologistas en
Acción, Juan Bárcena, achaca a las condiciones meteorológicas adversas
achacables al cambio climático (el año ha sido cálido y seco, con pocas
precipitaciones), así como al repunte del tráfico.
El
informe de Ecologistas en Acción se basa en los registros oficiales de las
veinticuatro estaciones de medición de la contaminación que el Ayuntamiento de
Madrid tiene distribuidos por toda la ciudad. Quince de las veinticuatro estaciones
de medición de Madrid han superado el año pasado el valor medio anual de
contaminación por NO2 para la protección de la salud humana, mientras que en
2016 fueron nueve las estaciones que superaron el límite legal. La organización
ecologista también ha constatado un ligero repunte de partículas en suspensión
en 2017 con respecto al año anterior y un ligero descenso de otro contaminante,
el ozono (O3) troposférico, un gas que puede perjudicar la salud humana y la
vegetación por su poder oxidante. EL PAIS

Bruselas declara la guerra a la
contaminación por plástico
La
Comisión Europea ha lanzado una iniciativa con el objetivo de que 2030 todos
los plásticos producidos en la Unión se puedan reciclar o reutilizar, un
objetivo que pasa por reducir al máximo los plásticos de un solo uso.
Hay
urgencia, según el Ejecutivo comunitario. La UE genera cada año 25 millones de
toneladas de desechos plásticos, de los que solo recicla un 30 por ciento.
EURONEWS
La Familia Peña Brown arrasa con el bosque salteño y
peligran 4 poblaciones indígenas
Greenpeace
comenzó una campaña para frenar el desmonte en la finca salteña Cuchuy
–propiedad de Alejandro Jaime Braun Peña, primo del Jefe de Gabinete, Marcos
Peña–. La región está protegida por el Ordenamiento Territorial de Bosques
Nativos, pero fue rezonificada por el gobierno provincial de Juan Manuel
Urtubey a pedido de los propietarios de la finca para poder plantar soja. Entre
diciembre y lo que va de enero las topadoras arrasaron con 400 hectáreas y
avanzan hacia 4 poblados. RADIO CUT FM

“Defender el Agua es Defender la Vida”
http://hidroboletinfentap.blogspot.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario