HIDROBOLETÍN FENTAP
Martes, 17 de julio de 2018 – Año XIII – Edición 3019 – http://hidroboletinfentap.blogspot.pe
La FENTAP informa:
·
PERÚ
- Trabajadores de Sedachimbote hicieron plantón exigiendo cambio de gerencia
·
PERÚ
- Gerente de Sedachimbote fue cambiado hace tres semanas pero no entrega el
cargo
·
PERÚ
- Sepadar creará fondo intangible para conservar principales fuentes de agua en
Arequipa
·
PERÚ
- Piura: transfieren S/ 31 millones para obras de agua y desagüe en centros
poblados
·
PERÚ
- Cambio Puente espera durante 68 años sus servicios de agua y desagüe
·
PERÚ
- Nuevo Chimbote: no cuentan con servicio de agua y desagüe desde hace 18 años
________________________________________________________________
Trabajadores de Sedachimbote hicieron
plantón exigiendo cambio de gerencia
http://www.diariodechimbote.com
– 17/07/2018.- Los trabajadores de SEDACHIMBOTE tuvieron que realizar un
plantón para exigir que se ejecute la designación del ingeniero Juan Bustamante
Encinas, funcionario de carrera de dicha entidad, como su nuevo gerente general
en reemplazo de Luis Tapia Venturo.
Bustamante Encinas fue designado días atrás por decisión
del directorio de la empresa, sin embargo, inexplicablemente su antecesor Luis
Tapia Venturo se resistía a dejar el cargo, razón por la cual, integrantes del
Sindicato de Trabajadores de SEDACHIMBOTE decidieron realizar un plantó ayer
para exigir celeridad en dicho cambio de mando.
Juan Bustamante Encinas, asumió la gerencia general,
luego de cumplirse con los procedimientos formales de trasferencia del cargo y
anunció que impulsará los mega proyectos de saneamiento que SEDACHIMBOTE
gestiona a nivel de los organismos internacionales como del propio gobierno
central vía el Ministerio de Vivienda y Construcción.
El nuevo gerente general se venía desempeñando como
coordinador general de SEDACHIMBOTE ante la KFW, institución financiera
alemana, que viene financiando, mediante un crédito no reembolsable, el
programa de reducción de pérdidas de agua potable para las localidades de
Chimbote y Nuevo Chimbote cuyo presupuesto asciende a más de 8 millones de
euros.
Asimismo, viene financiando los estudios de preinversión
de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para Chimbote y Nuevo Chimbote,
conocido como PTAR 2.
Gerente de Sedachimbote fue cambiado
hace tres semanas pero no entrega el cargo
http://radiorsd.pe – 16/07/2018.-
El ingeniero Luis Tapia Venturo, quien se desempeñaba como gerente general de
Sedachimbote, fue cesado en sus funciones el pasado 26 de junio, pero desde
entonces no ha entregado el cargo a su reemplazante, el ingeniero Juan
Bustamante Encinas.
Así lo informó el sindicato de trabajadores de la empresa
del agua, cuyos agremiados acataron un plantón de protesta dentro de las
instalaciones de Sedachimbote, para exigir que Luis Tapia entregue el cargo.
“El ingeniero Juan Bautista fue presentado como nuevo
gerente general el 2 de julio, pero hasta la fecha no puede asumir funciones
porque el exgerente sigue desempeñándose en el cargo pese a que fue cesado”,
refirió Flor Gómez Chuquiruna, secretaria general del Sindicato Unitario de
Trabajadores del Agua Potable de Chimbote (Sutapcha).
La dirigente cuestionó la gestión de Luis Tapia al frente
de Sedachimbote. Dijo que siguió con personal ‘comando’ que viene desde la
gestión del exgerente Yuri Pérez.
Del nuevo gerente, Flor Gómez dijo esperar que priorice
la ejecución de proyectos gestionados ante el banco alemán, como la Planta de
Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR).
El plantón de protesta se dio a las 10 de la mañana.
Horas más tarde, a través de una nota de prensa, la oficina de Imagen de
Sedachimbote informó que hoy el ingeniero Luis Tapia haría entrega del cargo.
EMPRESAS DE AGUA
Sepadar creará fondo intangible para conservar principales
fuentes de agua en Arequipa
Con el fin de prevenir
la escasez del agua potable ante una posible emergencia en la ciudad de
Arequipa, Sedapar creará un fondo intangible. Dichos recursos serán destinados
para la ejecución de proyectos de conservación de las principales fuentes de
agua.
Según Oscar Ángulo Núñez,
coordinador del Área de Prestación de Superintendencia Nacional de Servicios de
Saneamiento (Sunass), la creación del fondo intangible permitirá asegurar agua
de buena calidad en la región. Proyectos de este tipo ya se ejecutan en otras
23 empresas a nivel nacional.
La empresa prestadora de
servicio podrá ejecutar proyectos en infraestructura verde, como la
recuperación de pastos, bofedales, forestación y sistemas de riego tecnificado
en la parte alta, que permitan conservar las fuentes de agua, explicó Angulo.
Para ello, Sedapar
recaudará un porcentaje mínimo de la tarifa de agua potable que pagan los
usuarios y los destinará a un fondo intangible.
Para Fernando Chiock,
especialista de la Sunass, el objetivo será prevenir y reducir los peligros que
afecten el servicio saneamiento y asegurar la continuidad en la dotación del
agua potable. LA REPÚBLICA

HIDROREGIONES PERÚ
Piura: transfieren S/ 31 millones para obras de agua y
desagüe en centros poblados
La Municipalidad
Provincial de Paita recibió el desembolso de 31 millones 669 mil 5888 soles
para el financiamiento de la ejecución de proyectos de agua y alcantarillado
para los centros poblados de Yacila, Cangrejos, Islilla y La Tortuga.
El alcalde Reymundo
Dioses Guzmán sostuvo que esta transferencia económica se efectúa a través del
Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (Foniprel), luego
que el municipio de Paita ganara el año pasado un financiamiento de la entidad
mencionada. LA REPÚBLICA

Cambio Puente espera durante 68 años
sus servicios de agua y desagüe
A
pocos días de cumplir sus 68 años de creación, los habitantes del centro
poblado de Cambio Puente, ubicado a escasos diez kilómetros de Chimbote,
pidieron que se agilice el proyecto de su obra de agua y desagüe valorizado en
más de 36 millones de soles.
El
alcalde de este poblado, Edén Miranda Marcelo, recordó que este proyecto
contempla los servicios básicos para 6 mil habitantes, quienes esperan gestión
tras gestión hacer realidad esta necesidad y esencial.
“Pedimos
que esta vez se ejecute este proyecto, siempre se habla, pero no se concreta.
Hay que ser conscientes, nadie puede vivir de manera tranquila cuando no tienes
agua ni desagüe. Vivimos postergados”, sostuvo. LA REPÚBLICA

Nuevo Chimbote: no cuentan con
servicio de agua y desagüe desde hace 18 años
Un
grupo de moradores del asentamiento humano Los Geranios protestó en los
exteriores de la municipalidad de Nuevo Chimbote con la finalidad de exigir la
formalización de los terrenos. Los vecinos mencionaron que la falta de títulos
de propiedad les impide tener servicios básicos como agua y desagüe lo que los
obliga a usar pozos sépticos. Los manifestantes pidieron que la comuna sureña
les brinde apoyo en la reubicación de 24 familias, que levantaron sus viviendas
cerca de un canal de regadío, para iniciar el proceso de titulación.
“La
norma dice que las casas deben estar alejadas a más de siete metros de un
canal. Ya tenemos espacio para reubicar a las familias, pero necesitamos
apoyo”, indicó el secretario general Reinaldo Heredia. El dirigente también
explicó que necesitan la aprobación de la comuna para retirar cerca de 40
árboles con la finalidad de abrir espacio y colocar a las familias reubicadas.
Luego de ese proceso se hará un nuevo plano para, recién, iniciar la titulación
con la Municipalidad Provincial del Santa y luego la obra de agua y desagüe.
“Los
Geranios” está conformado por cinco manzanas y cerca de 200 lotes de vivienda.
El pueblo tiene 18 años de fundación y sus habitantes nunca han contado con
servicios básicos. RADIO RSD
“Defender el Agua es Defender la Vida”
http://hidroboletinfentap.blogspot.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario