HIDROBOLETÍN FENTAP
Lunes, 22 de octubre de 2018 – Año XIII – Edición 3084 – http://hidroboletinfentap.blogspot.pe
La FENTAP informa:
·
PERÚ
- Poder Judicial dictó más de 600 sentencias por delitos ambientales. La mayor
cantidad de sentencias la concentran el tráfico de madera, los delitos contra
los bosques, la minería ilegal y la contaminación ambiental
·
PERÚ
- Gobernador regional de Pasco es denunciado por presuntas irregularidades en
el proyecto de agua
·
PERÚ
- Piden condena para exalcaldes de Chiclayo por contaminación ambiental
·
PERÚ
- Creación del Área de Conservación Regional Ausangate está en su fase final
para concretarse
·
PERÚ
- Los gobiernos de Holanda y Perú firmaron un Acuerdo Interinstitucional para
asistencia técnica en gestión del agua
·
PERÚ
- Gobierno licitará 3 proyectos de agua y saneamiento en Lima por S/ 890 millones
en noviembre
________________________________________________________________
Poder Judicial dictó más de 600
sentencias por delitos ambientales
La
mayor cantidad de sentencias la concentran el tráfico de madera, los delitos
contra los bosques, la minería ilegal y la contaminación ambiental.
https://elcomercio.pe
– El Poder Judicial informó que entre
inicios de enero y el 10 de octubre de este año dictó 608 sentencias por
delitos ambientales en el país, relacionados principalmente a la minería
ilegal, depredación de bosques, tráfico de flora y fauna, entre otros. Esta
cifra fue menor que las registradas en el 2016 y el 2016, cuando se reportaron
652 y 675 sentencias respectivamente.
Las cortes superiores con mayor número de sentencias
emitidas son Lambayeque (178), Piura (61), Madre de Dios (49), Ayacucho (42),
Arequipa (34), Huánuco (30) y Cusco (28). Según este organismo, 43 sentencias
del total corresponden a la minería ilegal, especialmente en Ayacucho, Huánuco,
y Madre de Dios.
Entre los delitos con mayor sentencias figuran el tráfico
ilegal de productos maderables forestales (416 casos), los delitos contra los
bosques (280), la minería ilegal (146), y la contaminación ambiental (122).
Planes de
trabajo
El PJ implementó aprobó en enero del 2016 un Plan de
Gestión Ambiental así como la conformación de la Comisión Nacional de Gestión
Ambiental, para mejorar el acceso y la aplicación de la justicia en este
ámbito. En mayo de este año, dicha institución inauguró un módulo de justicia
ambiental en Madre de Dios.

EMPRESAS DE AGUA
Gobernador regional de Pasco es denunciado por presuntas
irregularidades en el proyecto de agua
Por los presuntos
delitos de colusión y negociación incompatible, fueron denunciados el
gobernador regional de Pasco Teódulo Quispe Huertas, el gerente de Emapa Julio
Cajahuamán, funcionarios, contratistas y subcontratistas que están involucrados
directa e indirectamente en el proyecto integral del agua potable para Cerro de
Pasco con una inversión de más de 200 millones de soles.
El integrante de la
comisión de fiscalización del agua, Encarnación Alcántara Pope, indicó que
desde la elaboración del perfil y el expediente, el proyecto presentaba
presuntas irregularidades, se habría direccionado la obra y se ejecutaría sin
la debida supervisión; motivo por el cual este importante proyecto del agua, no
se concluirá en esta gestión.
“Ansiosos de tener más
dinero, esta gestión de Quispe Huertas, hizo otra ampliación presupuestal de
150 millones a 248 millones de soles, pero el proyecto no se culmina ni se va a
concluir, el agua potable nunca va a llegar a los domicilios de los
pobladores”, puntualizó. DIARIO CORREO

HIDROREGIONES PERÚ
Piden condena para exalcaldes de Chiclayo por
contaminación ambiental
El Ministerio Público
solicitó se imponga una pena de tres años con seis meses de prisión para el
exalcalde de Chiclayo, Roberto Torres, y tres ex burgomaestres distritales, por
autorizar la habilitación indebida de botaderos en terrenos de propiedad de la
Fuerza Aérea en el distrito de Reque.
La acusación por el
delito de contaminación por incumplimiento de las normas relativas al manejo de
residuos sólidos fue formalizada por el fiscal provincial, Erland Paúl Sánchez
y comprende a los ex alcaldes distritales de La Victoria, Anselmo Lozano Centurión;
de Reque, Julio César Huerta Ciurliza, y de José Leonardo Ortiz, Raúl Cieza
Vásquez.
En audiencia de control
de acusación, el representante del Ministerio Público afirmó que las
exautoridades incumplieron con las normas establecidas en el Reglamento de la
Ley General de Residuos Sólidos, al permitir la instalación de cuatro botaderos
entre los kilómetros 760 a 766 de la carretera Panamericana, causando la
proliferación de insectos, aves carroñeras y roedores, además de la emisión de
gases tóxicos por la quema de basura, afectando gravemente a las personas.
ANDINA


Creación del ACR Ausangate está en su
fase final para concretarse
La
creación del Área de Conservación Regional (ACR) Ausangate se encuentra en la
última fase de su proceso. El expediente que lo creará será presentado por el
Gobierno Regional de Cusco al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas
por el Estado (Sernanp) el 31 de este mes.
Una
vez aprobado el documento por el consejo directivo del Sernanp, este debe ser
elevado al Ministerio del Ambiente (Minam). Finalmente, deberá ser trasladado a
la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). La propuesta de creación, que
tiene casi 10 años esperando su aprobación, podría estar lista hacia el mes de
noviembre.
La
creación del ACR Ausangate es una iniciativa del Gobierno Regional de Cusco,
que busca preservar las más de 81 mil 468.55 hectáreas ubicadas en las
provincias de Quispicanchi y Canchis. EL COMERCIO

Los gobiernos de Holanda y Perú
firmaron un Acuerdo Interinstitucional para asistencia técnica en gestión del
agua
Los
gobiernos de Holanda y Perú firmaron un Acuerdo Interinstitucional que brindará
cooperación técnica en materia de recursos hídricos, de interés común, así como
asistencia técnica sobre la Gestión Integrada de Recursos Hídricos, a través de
una serie de diferentes capacitaciones, que mejorarán los planes de gestión
integrada de las cuencas ubicadas en las regiones Piura y Tumbes.
El
acuerdo señala la elaboración de un pre-proyecto entre la Dutch Water
Authororities (DWA) de Holanda y la Autoridad Nacional del Agua del Perú, en
áreas temáticas que serán consideradas, en el marco del Programa Blue Deal, y
alineados a los instrumentos de planificación hídrica en el Perú, el cual será
destinado a los Consejos de Recursos Hídricos Chira- Piura y Tumbes.
Este
programa tendrá una valorización mayor a 500 mil euros, aproximadamente. El
monto dependerá del trabajo que desde la firma del convenio en marzo realice la
contraparte peruana.
Asimismo,
la embajada de Holanda en Perú y la ANA suscribieron una carta de intención
para la cooperación técnica en materia de recursos hídricos, con la finalidad
de promover y desarrollar mecanismos de asistencia técnica para mejorar
actividades de acción hacia un desarrollo sostenible, que contribuyan con la
gestión integrada de los recursos hídricos en el Perú, en el marco de los
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, con énfasis en
el ODS 6 – Agua y Saneamiento para todos y las guías y lineamientos de la
Organización de Cooperación para el Desarrollo Económico (OCDE) relacionados al
agua. EL REGIONAL DE PIURA

LIMA PERÚ
Gobierno licitará 3 proyectos de agua
y saneamiento por S/ 890 millones en noviembre
El
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) licitará en noviembre
tres proyectos de agua y saneamiento en Lima Metropolitana por un monto de
inversión de 980 millones de soles, informó hoy el ministro del sector, Javier
Piqué.
"Estamos
en estos momentos en licitación de tres grandes proyectos en Chorrillos,
Carapongo y Jicamarca. Las obras se realizarán en zonas agrestes por eso el
costo es altísimo, pero de todas maneras se hará", apuntó.
Indicó
que tras la licitación en noviembre el ministerio dará los adelantos
correspondientes en diciembre para que se realice la respectiva ejecución de obras,
las cuales beneficiarán a 66,000 familias limeñas. EL ECONOMISTA AMÉRICA

“Defender el Agua es Defender la Vida”
http://hidroboletinfentap.blogspot.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario