Lunes, 30 de marzo de 2020 – Año XIV – Edición 3442 – http://hidroboletinfentap.blogspot.pe
HIDROBOLETÍN FENTAP
La FENTAP informa:
·
PERÚ
- Arequipa: El Gobierno debe permitir el uso de fondos de obras de Sedapar
·
PERÚ
- Sedapal. Pago de recibos de agua de marzo y abril se dividirá en 24 meses
·
ESPAÑA
- Europa destina seis millones de euros al ciclo del agua
_____________________________________________________________
CGTP denuncia falsas medidas
compensatorias del gobierno y violencia homicida a la población civil en medio
de pandemia
Pronunciamiento
de la Confederación General de Trabajadores del Perú
EMPRESAS DE AGUA
Arequipa: El Gobierno debe permitir el uso de fondos de obras de
Sedapar
Para el gerente de Sedapar, Juan Carlos Córdova, fraccionar
la deuda de los usuarios es una solución que solo debe plantearse a las
personas que no están recibiendo ingresos. Además, dice que para que la EPS
sobrelleve la crisis por el coronavirus, es necesario usar fondos de obras.
¿Qué se está evaluando respecto al subsidio
del pago por los servicios de agua?
Nosotros, a través de la OTASS, estamos alcanzando (a los
ministerios) información para ver cómo afectaría esto al funcionamiento de la
empresa en caso se fraccione en cuatro meses, como se dijo, porque esos meses la
empresa tendría dificultades para funcionar. Quizá debería ir con una normativa
para que haya un apoyo del Estado.
¿Una inyección de dinero?
No recibimos transferencias del Estado, funcionamos de
acuerdo a lo que recaudamos, del 100% que se cobra, el 60% es para el
funcionamiento de la empresa como la compra de insumos, pago de electricidad y
personal. El saldo va a un fondo intangible para obras. Sedapar tiene ese
fondo, lo que esperamos es que el Estado dé la viabilidad para su uso y no nos
perjudiquemos.
¿De cuánto es el fondo?
Más de 100 millones, pero es un monto exclusivo para hacer
obras, no es de libre disposición. Nosotros tenemos actualmente un paquete de
obras para licitar, se licitaron ya 60 millones que están en ejecución y los
otros ya tienen nombre y apellido, solo porque el Estado lo dispone se pueden
dejar de hacer.
¿Qué obras, por ejemplo?
Una de las más grandes es la de cono sur-este, la
ampliación de agua y desagüe para Sachaca, Uchumayo y Tiabaya, ese proyecto
cuesta 68 millones de soles, está listo para licitación. El 80% del saldo de su
presupuesto se usará, si es que el Estado permite su ejecución. El resto de
obras que están planificadas, tendríamos que ver de dónde se sacará dinero para
ejecutarlas. Es importante recalcar que no se está hablando de no pagar el
servicio de agua, sino fraccionar.
¿El subsidio no es una opción?
El fraccionamiento es la única manera, porque si no se
recibe el dinero, por más que se pague luego, ¿qué se hará en el tiempo que se
deja de pagar? Por eso, lo que se reglamente debe ir acompañado de normas para
que las empresas usen mecanismos para sostenerse.
¿Cuál es el panorama de la recaudación
este mes?
Al 25 de marzo, se recaudó el 55%, el restante no se ha
pagado, entonces la lógica ahora es que hay gente que sí está teniendo
ingresos, entonces pedimos que el fraccionamiento no sea para todos, solo para
los que no tengan.
Entonces, ¿este mes habrá dificultades
para efectuar pagos?
Claro, porque la cadena de pagos empieza a tener problemas.
Aun así, nosotros no tenemos tantas dificultades y se espera que esta semana se
emita el Decreto de Urgencia que hable del tema. https://larepublica.pe/

LIMA PERÚ
Sedapal. Pago de recibos de agua de
marzo y abril se dividirá en 24 meses
A fin de ayudar a las familias
que cumplen la cuarentena para contener el avance del coronavirus, Sedapal
dividirá en 24 cuotas el pago de los recibos por el consumo de agua potable
correspondientes a los meses de marzo y abril del presente año, anunció el
ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Rodolfo Yáñez.
El diálogo con Radio Nacional,
Yáñez explicó, por ejemplo, que, si una persona pagaba S/24 por el recibo
mensual de agua, a partir del mes de mayo pagará de S/2 a S/4 más por los meses
de marzo y abril.
“El Ejecutivo ha dispuesto que
los recibos de agua se prorrateen durante los próximos 24 meses. Inicialmente
era el recibo del mes de marzo, pero como se ha extendido el periodo de la
cuarentena ahora también se ha considerado el de abril", manifestó Yáñez.
Asimismo, aseveró que no se
pagará ningún interés y que el pago solo contemplará el consumo de agua de los
meses de marzo y abril. https://andina.pe/

HIDROMUNDO
Europa destina seis millones de euros
al ciclo del agua
El Diario Oficial de Castilla-La
Mancha del pasado día 17, publicaba días antes de la celebración del Día del
Agua, la convocatoria de la Agencia del Agua de Castilla-La Macha del Gobierno
regional de ayudas y subvenciones para mejorar el sistema de abastecimiento y
saneamiento de agua de los municipios de la región. Estas ayudas enmarcadas
dentro del Fondo de Desarrollo Regional (Feder) vía las Expresiones de Interés,
no sólo buscan mejorar la eficiencia en el uso del agua y su calidad y la
calidad de vida de los ciudadanos a
través de la inversión en infraestructuras relacionadas con el ciclo
integral del agua, sino también promover la gestión eficiente e integral de las
reservas, además de proteger el medio ambiente, promover el desarrollo
sostenible y culminar los requisitos de la Directiva Marco del Agua.
Aunque aún no hay un plazo
fijado para la presentación de los proyectos, informar que estas ayudas pueden
solicitarlas tanto los ayuntamientos como las entidades de ámbito inferior al
municipio (Eatim) de la región, con el añadido, además, de que los municipios
menores de 500 habitantes, según explica la Consejería de Agricultura, Agua y
Medio Ambiente, en nota de prensa, podrán concurrir a las mismas a través de la
Diputación Provincial.
El montante económico disponible
para actuar en la región es de 30 millones de euros repartidos en seis millones
por provincia, si bien, dado que todo dependerá de las solicitudes que se
presenten, esta cantidad puede variar. No obstante, la cuantía máxima que se va
entregar por beneficiario será de 200.000 euros y únicamente será financiado
con cargo a este Fondo el 80% de la obra. https://www.latribunadealbacete.es/
“Defender el Agua es Defender la Vida”
http://hidroboletinfentap.blogspot.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario