Miércoles, 1 de abril de 2020 – Año XIV – Edición 3444 – http://hidroboletinfentap.blogspot.pe
HIDROBOLETÍN FENTAP
La FENTAP informa:
·
PERÚ
- CGTP en medio de la pandemia sostiene firme defensa de trabajadores en
reunión con gobierno
·
PERÚ
– Confederación General de Trabajadores del Perú, CGTP rechaza Decreto de
Urgencia 033-2020 y envía a Vizcarra sus demandas en favor de los trabajadores
del Perú
·
PERÚ
- Agua potable para zonas vulnerables del distrito de Chancay, entregan Emapa
Chancay y Gobierno Regional de Lima
·
PERÚ
- Defensoría recomienda suspender cobro de agua
_____________________________________________________________
CGTP en medio de la pandemia sostiene
firme defensa de trabajadores en reunión con gobierno
A invitación del gobierno central los secretarios generales
de las centrales sindicales se reunieron, hoy, en la sede de la Presidencia del
Consejo Ministros para tratar la situación laboral en medio de la emergencia
nacional ocasionada por el COVID 19.
En representación de las centrales sindicales estuvieron
presentes Gerónimo López Sevillano (CGTP), Julio César Bazán (CUT), Benigno
Chirinos (CTP) y Rolando Torres Prieto (CATP).
Por la representación del gobierno participó Vicente
Zeballos (PCM), Sylvia Cáceres (MTPE), Raúl Medina (Gobernanza Territorial) y
Juan Carlos Requejo (Vice Ministro de Trabajo).
Entre otros aspectos, se destaca la firme defensa del
empleo y los derechos laborales que en medio de la situación de pandemia
afloran los abusos de los empresarios que despiden y hacen laborar
contraviniendo las normas de protección de la salud y la vida de los
trabajadores y sus familiares como ocurre en el sector minero como Cerro Verde
o en la cervecera Backus donde existen casos de trabajadores contagiados por el
coronavirus.
Gerónimo López de la CGTP, manifestó la necesidad de
proteger a los profesionales de la salud como los médicos, enfermeras, tecnólogos
y otros a quienes debe haber especial consideración a través de compensaciones
monetarias, así como a los trabajadores del sector público, la agroexportación,
a los de la limpieza pública, a las trabajadoras del hogar, de construcción
civil, del agua potable, de los pensionistas del DL 19990 y de los trabajadores
por cuenta propia, en general a los hombres y mujeres que laboran en el campo y
la ciudad que por naturaleza de sus
labores merecen la atención mediante subsidios del Tesoro Público.
López expresó con firmeza a labor que deben cumplir el
Ministerio de Trabajo y SUNAFIL en su rol fiscalizador y sancionador a quienes
no respeten la salud y la vida de los trabajadores y se aprovechan de esta
situación de emergencia para despedir a trabajadores.
Gerónimo López, en representación de la CGTP fue enfático
en señalar como falsas “las medidas compensatorias” del gobierno puesto que son
fondos de los propios trabajadores en el caso de la CTS y los fondos
previsionales puesto que no salen del Tesoro Público que contrasta con el
subsidio a las empresas para el pago de la planilla del sector privado
argumentando “la preservación del empleo” sin diferenciar entre micro, pequeña,
mediana y gran empresa.
Otro de los aspectos de interés común de las centrales fue
la necesidad urgente del ejercicio práctico real, vinculante y con resultados
tangibles del diálogo social donde se escuche y participen las centrales
sindicales a través del Consejo Nacional del Trabajo.
La CGTP hizo entrega en la reunión de la Carta N° 50 que
contiene las propuestas para resolver el empleo, la defensa de los derechos
laborales y la protección de la salud y la vida de todos los peruanos, que se
solicitó sea elevado al debate del Consejo de Ministros.
CGTP rechaza Decreto de Urgencia 033-2020 y envía a Vizcarra sus
demandas en favor de los trabajadores del Perú
EMPRESAS DE AGUA
Agua potable para zonas vulnerables del distrito de Chancay,
entregan Emapa Chancay y Gobierno Regional de Lima
La Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado
(Emapach), continúa abasteciendo del líquido elemento, vital para las zonas más
vulnerables Chancay, trabajo en conjunto y articulado con el Gobierno Regional
de Lima.
Se llega a los pueblos más necesitados que no cuentan con
una red de agua potable. De esta manera, podrán hacer frente a esta pandemia.
Más de 500 familias aproximadamente, vienen siendo
beneficiadas en las zonas de Nuevo Amanecer, Estrella de la Mañana 2da. Etapa y
3ra. Etapa.
Cabe mencionar, que estas cisternas, son brindadas por el
Gobierno Regional de Lima y la gestión actual edil, mediante su empresa
municipal, Emapa Chancay S.A.C., brinda el agua potable.





HIDROREGIONES PERÚ
Defensoría recomienda suspender cobro de agua
Ante el próximo vencimiento de las facturaciones por
consumo de agua, la Defensoría del Pueblo recomendó a la Superintendencia
Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) emitir la regulación para
suspender el cobro de los recibos y garantizar la continuidad en la prestación
de este servicio básico.
Ello, en atención a la preocupación de la población
respecto a este vencimiento y en concordancia con lo establecido en la
declaratoria del estado de emergencia nacional por la pandemia del coronavirus.
A la fecha, algunas empresas de saneamiento han anunciado
que suspenderán el cobro correspondiente a abril, a fin de aliviar la carga
económica de la población. Sin embargo, la Defensoría del Pueblo advirtió que
la suspensión debe comprender también la facturación de marzo, “por cuanto el
período de aislamiento se aplica desde el 16 de este mes”.
Estas disposiciones permitirán a la Sunass cumplir con su
función supervisora.
Además
La Defensoría exhortó también al organismo regulador a
definir normas para establecer que los cobros se realicen cuando culmine la
emergencia. http://www.elperuano.pe/
“Defender el Agua es Defender la Vida”
http://hidroboletinfentap.blogspot.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario