Martes, 21 de abril de 2020 – Año XIV – Edición 3456 – http://hidroboletinfentap.blogspot.pe
HIDROBOLETÍN FENTAP
La FENTAP informa:
·
PERÚ
- Lima. Sedapal: ¿cómo fraccionar mi pago y ver el recibo por internet? Revisa
cómo fraccionar hasta en 24 cuotas tu deuda y ver los detalles de tu recibo de
agua de Sedapal
·
PERÚ
– Puerto Maldonado. Sunass: procedimiento de designación de Eduardo Ojeda como
gerente de Emapat es válido
·
PERÚ
– Lima. Aguas del río Rímac lucen limpias y sorprenden a la población
·
ESPAÑA
- El coronavirus puede trasladarse a través de las aguas residuales
_____________________________________________________________
Sedapal: ¿cómo fraccionar mi pago y
ver el recibo por internet?
Revisa
cómo fraccionar hasta en 24 cuotas tu deuda y ver los detalles de tu recibo de
agua de Sedapal.
Miles de familias ven afectados sus ingresos por el
aislamiento obligatorio implementado para contener el avance del coronavirus.
Ante esto, el Ejecutivo dispuso medidas para apoyar a las más vulnerables,
entre ellas una que permite fraccionar el pago del recibo agua hasta en 24
meses.
El servicio básico administrado por Sedapal es vital para
los hábitos de aseo diario, una de las recomendaciones para prevenir contagios,
por lo que evitar cortes masivos es el principal objetivo. Revisa a
continuación cómo ver tu recibo de forma digital y de qué forma fraccionar la
deuda.
Vale recordar que el ministro de Vivienda, Construcción y
Saneamiento, Rodolfo Yáñez, anunció que Sedapal postergó el pago de los recibos
de agua de abril y marzo hasta que culmine el estado de emergencia. Además,
detalló que estos montos podrán ser prorrateados en los próximos recibos hasta
en 24 cuotas.
¿Cómo fraccionar mi recibo de agua?
Para acceder al beneficio se deberá formar parte de la
categoría de usuarios que consume mensualmente menos de 50 metros cúbicos. Esta
es la denominada categoría ‘Doméstica’.
Además, también podrán acceder aquellos de la categoría
‘Social’, entre las que se encuentran las organizaciones que desarrollan
actividades de carácter social, tales como comités de vaso de leche, comedores
populares, entre otros.
El decreto de urgencia establece que la empresa prestadora
del servicio, en este caso Sedapal, deberá coordinar con el usuario el
fraccionamiento de la deuda. Estos deberán comunicarse a través del portal web
o vía telefónica.
¿Cómo ver mi recibo de agua por internet?
Existen dos formas de acceder al recibo de agua digital.
Una opción es la de suscribirse para recibir las facturas por correo
electrónico, para lo cual deberás imprimir una solicitud.
La segunda alternativa, y la más rápida, es la de descargar
la aplicación Sedapal Móvil, disponible para Android y iPhone, donde podrás ver
todos los detalles del pago pendiente. https://larepublica.pe/
EMPRESAS DE AGUA
Sunass: procedimiento de designación de Eduardo Ojeda como
gerente de Emapat es válido
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento
(SUNASS), en el marco de sus funciones correspondientes a garantizar el Buen
Gobierno Corporativo de las empresas prestadoras de servicios de saneamiento,
supervisó el procedimiento de designación del actual gerente general de la EPS
EMAPAT S.A, Eduardo Ojeda Rosas por parte del directorio de la empresa y
verificó que éste es válido.
Asimismo, determinó que la remoción del anterior gerente
general, Edgard Pinto Santos, por parte del Directorio, también es válida por
cuanto se ajusta a lo establecido por la Ley marco de gestión y prestación de
los servicios de saneamiento.
La ley marco de la gestión y prestación de los servicios de
saneamiento, establece que el directorio es el órgano colegiado que tiene a su
cargo la administración de la empresa prestadora y es el que tiene las
facultades para designar y remover al gerente general. https://noticias.madrededios.com/

LIMA PERÚ
Aguas del río Rímac lucen limpias y
sorprenden a la población
Las aguas del río Rímac lucieron
limpias como pocas veces ocurre, debido a que la mayoría de la población se
mantiene en sus viviendas gracias a las disposiciones del gobierno peruano,
para enfrentar la pandemia del coronavirus en nuestro país.
En imágenes captadas por Canal N
se puede apreciar el agua limpia y clara. Esto sucedió a la altura de Huachipa,
poco antes de llegar al distrito de Chosica, en el cono este de la capital.
En Canal N, el conductor Jimmy
Chinchay mencionó que un compañero de la producción rememoró que hace ya varios
años, se podían apreciar camarones en las aguas del río Rímac.
Como consecuencia de la ausencia
de personas en diferentes espacios públicos ha permitido ver imágenes nunca
antes vistas en Lima como tortugas en las playas y gran presencia de aves. https://trome.pe/
HIDROMUNDO
El coronavirus puede trasladarse a
través de las aguas residuales
Investigadores chinos alertaron
ya el pasado mes de febrero de que el coronavirus es capaz de trasladarse a
través de las aguas residuales. El motivo es que el virus puede mantenerse en
los excrementos de una persona infectada, según su estudio. Por ello, pedían a
sus ciudadanos que mantuvieran sus tuberías y desagües limpios para evitar
atascos, ya que la COVID-19 podría propagarse gracias a los sistemas de
drenaje.
“Si se bloquea un tubo de
desagüe, el aire contaminado o el aerosol que transporta al nuevo coronavirus
puede causar la infección", afirmó entonces Zhong Nanshan, jefe del equipo
nacional de expertos para el control y la prevención de la enfermedad en el
país asiático. Dichos investigadores comprobaron que el virus podría haber sido
inhalado por personas que contrajeron la enfermedad como consecuencia de no
haber mantenido en condiciones óptimas estos sistemas y solicitaban especial
cuidado a los hospitales.
Más tarde, durante el pasado mes
de marzo, trascendió que científicos holandeses hallaron coronavirus en el
sistema de alcantarillado de Amersfoort, una localidad ubicada a 50 kilómetros
de Ámsterdam, antes incluso de que se registrase ningún caso en el país. Estos
investigaron advirtieron sobre la importancia de realizar un seguimiento de los
sistemas de alcantarillado porque, aunque es baja la probabilidad de que
produzca nuevos contagios, sí puede otorgar información sobre cómo circula el
coronavirus.
Investigación en España
En ese sentido, en España
profesionales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la
Universidad de Valencia (UV) han elaborado un método de análisis que permite
avisar de la circulación del coronavirus en una comunidad a partir del estudio
de sus aguas residuales. Este estudio podría ayudar a conocer cuánta gente está
afectada por la enfermedad en una determinada zona, por lo que se considera que
puede ser una útil herramienta de vigilancia epidemiológica. Este sistema ha
sido probado en seis depuradoras de Murcia y en tres de València y los análisis
han demostrado que los tratamientos de desinfección en las depuradoras son
eficaces a la hora de lograr la eliminación del virus. https://as.com/

“Defender el Agua es Defender la Vida”
http://hidroboletinfentap.blogspot.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario