Lunes, 8 de junio de 2020 – Año XIV – Edición 3489 – http://hidroboletinfentap.blogspot.pe
HIDROBOLETÍN FENTAP
La FENTAP informa:
·
PERÚ
– Ministerio de Vivienda autoriza reanudación de obras y proyectos de
saneamiento en 7 regiones del país. Las actividades corresponden a la fase 2 de
la reactivación económica y estarán a cargo del Programa Nacional de
Saneamiento Urbano
·
PERÚ
– Empresa de agua Emapa San Martín realizó charla virtual de sensibilización
·
PERÚ
- Juliaca: Rechazan intromisión política en la designación de funcionarios de
SEDA Juliaca
·
PERÚ
- Amazonas: Reiniciarán obra de agua y saneamiento para la comunidad de Seasme
________________________________________________________
MVCS autoriza reanudación de obras y
proyectos de saneamiento en 7 regiones del país
Las
actividades corresponden a la fase 2 de la reactivación económica y estarán a
cargo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
(MVCS) autorizó el reinicio de 37 obras y proyectos de agua potable y drenaje
pluvial, en el marco de la fase 2 de la reactivación económica tras la
paralización de actividades para contener el avance del nuevo coronavirus.
Según Resolución Ministerial N.º 113-2020-VIVIENDA,
publicada este sábado en el Diario Oficial El Peruano, los proyectos estarán a
cargo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano.
Las obras se llevarán a cabo en 7 regiones del país: Piura,
Ica, Ucayali, Lambayeque, Ancash, La Libertad y Tumbes.
Durante la primera etapa de la reactivación económica, el
Ejecutivo dio luz verde a 630 proyectos inmobiliarios priorizados en mayo,
luego de haber quedado en stand-by tras la declaratoria de emergencia.
El MVCS estima retomar los trabajos de elaboración de
expedientes técnicos de proyectos de saneamiento urbano durante este mes.
La norma publicada hoy lleva la rúbrica del ministro de
Vivienda, Construcción y Saneamiento, Rodolfo Yáñez. https://peru21.pe/
EMPRESAS DE AGUA
Emapa San Martín realizó charla virtual de sensibilización
Continuando con sus actividades de educación Sanitaria,
Emapa San Martín S.A., a través de la Oficina de Imagen Corporativa y Gestión
Social, realizó recientemente una charla de sensibilización de manera virtual,
mediante el sistema zoom, dirigido a los alumnos del primero a quinto de
secundaria de la institución educativa particular Simón Bolívar de la ciudad de
Tarapoto.
El tema abordado fue el “Uso adecuado del agua en tiempos
de emergencia sanitaria” y sirvió para promover espacios de debate y fortalecer
los conocimientos sobre el buen uso del recurso agua durante la emergencia
nacional por el COVID-19.
En este sentido la directora de la referida institución
educativa Mg. María Luisa del Castillo Morey, expresó su agradecimiento y
reconocimiento a Emapa San Martín S.A., por permitir que su personal comparta
sus conocimientos con sus alumnos, a fin de valorar el recurso agua, más aún en
tiempos de pandemia. https://diarioahora.pe/

HIDROREGIONES PERÚ
Juliaca: Rechazan intromisión política en la designación de
funcionarios de SEDA Juliaca
Mediante un pronunciamiento del Sindicato Único de
Trabajadores de Agua Potable SUTAP Seda Juliaca, rechazan la intromisión
política del alcalde de la municipalidad para la designación de funcionarios en
gerencias.
Nancy Guerra Díaz, secretario de defensa, señaló que el
directorio debe tener independencia y autonomía para designar a los
profesionales técnicos con experiencia en temas de saneamiento básico, cuyo
trabajo reflejará en el servicio a la población.
Señaló que, en la actualidad, un promedio de 40 personas
está trabajando de parte de la autoridad municipal, pese a que no cumplen los
requerimientos para optar el cargo, conforme al Decreto 1280 y la Resolución
Ministerial 308.
Por su parte Froilán Quispe Calla, secretario general,
expresó que cada gestión edil cambia a los trabajadores, cuando debería de
preocuparse por construir una nueva planta de tratamiento, ya que la actual
cuenta con más de 50 años de antigüedad. https://radioondaazul.com/

Amazonas: Reiniciarán obra de agua y
saneamiento para la comunidad de Seasme
El Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento (MVCS), mediante el Programa Integral de Agua y
Saneamiento Rural (PIASAR), reiniciará en junio las obras de agua y saneamiento
en la comunidad de Seasme, ubicada en el distrito de Nieva, provincia de
Condorcanqui, región Amazonas.
Este es el resultado de las
coordinaciones que viene llevando a cabo el PIASAR, que pertenece al Programa
Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), para el reinicio de la ejecución de la
obra de agua potable y saneamiento de la comunidad de Seasme. Las gestiones han
incluido una reunión virtual con el alcalde de la Municipalidad Provincial de
Condorcanqui, Héctor Requejo Longinot.
La obra, que se encuentra a
cargo del PIASAR, contempla la construcción de 131 unidades básicas de
saneamiento (UBS), las cuales contarán con lavamanos, inodoro, ducha y lavadero
multiusos.
Cabe señalar que la obra quedó
suspendida tras la declaratoria del Estado de Emergencia a causa de la pandemia
de Covid-19. Sin embargo, los trabajos podrán reiniciarse luego de que fuera
priorizada e incluida en la Fase 1 de la reanudación de actividades económicas,
según la resolución ministerial 088-2020-VIVIENDA.
En ese contexto, el equipo
técnico de PIASAR brinda asistencia técnica a la empresa responsable de la
ejecución de la obra y a la municipalidad, para que cumplan con los protocolos
sanitarios dispuestos por el MVCS para el reinicio de los proyectos y prevenir
la propagación del coronavirus.
Durante la reunión virtual se
dieron a conocer los avances del proyecto, y los detalles de prevención y
recomendaciones para garantizar la salud de los trabajadores y de la comunidad
de Seasme.
La empresa a cargo de la obra
indicó que los trabajadores ingresarán con el equipo de protección personal
establecido en el protocolo sanitario, el cual presentaron ante el Ministerio
de Salud (registro N° 4842-2020) y que fue aprobado por dicha entidad.
La reunión virtual también contó
con la presencia del apu de la comunidad de Seasme, Walter Tsejempo, el fiscal
de la Junta Administradora de los Servicios de Saneamiento (JASS), Isai Angulo,
y los representantes del Ejército Peruano, Mayor EP José Alberto Saldaña Marín,
y de la red de Salud de Condorcanqui, licenciado Miguel Ángel Pérez Heredia.
Actualmente, el PIASAR atiende
la solicitud de reanudación de actividades por parte de la empresa contratista,
para el reinicio de la ejecución de esta obra, la que demandará una inversión
de S/ 4 257 175.80, se informó a INFOREGIÓN. http://www.inforegion.pe/
“Defender el Agua es Defender la Vida”
http://hidroboletinfentap.blogspot.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario