HIDROBOLETÍN FENTAP
Jueves, 04 de mayo de 2017 – Año XI – Edición 2719 – http://hidroboletinfentap.blogspot.pe
La FENTAP informa:
·
PERÚ
- Máxima Acuña es absuelta del delito de usurpación de terrenos en litigio con
Yanacocha.
·
PERÚ
- Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento - Sunass realiza
acciones de monitoreo en Lambayeque.
·
PERÚ
- Arequipa: Contraloría investiga obra en Paucarpata.
·
PERÚ
- Restringen agua a sector agricultura por poca reserva en Pasto Grande.
·
PERÚ
- Playa contaminada por laguna en mal estado.
·
PERÚ
- Desagües colapsan por doquier y afecta la salud de los vecinos de Talara.
·
PERÚ
- Medio británico alerta sobre reducción de estándares ambientales.
·
ARGENTINA
- Rosario: condenan a dos cerealeras por contaminación.
·
ECUADOR
- Sáparas denuncian que petrolera china causará genocidio.
·
ESTADOS
UNIDOS - Leonardo DiCaprio y líderes indígenas marcharon contra cambio
climático.
________________________________________________________________
Máxima Acuña es absuelta del delito
de usurpación de terrenos en litigio con Yanacocha
http://diariocorreo.pe
– 04/05/17.- La campesina cajamarquina Máxima Acuña fue absuelta, este
miércoles, del delito de usurpación de terrenos en litigio con Yanacocha luego
que la Corte Suprema declare infundado el recurso de casación presentado por la
minera. A través de su cuenta de Twitter, el ente judicial indicó que la
sentencia sobre este caso tiene carácter de definitiva en la vía ordinaria
nacional.
Como se recuerda, el Poder Judicial se evaluaba reabrir
el proceso contra Máxima Acuña por la presunta usurpación de terrenos en la
zona conocida como Tragadero Grande, en la región Cajamarca. Este caso tuvo una
resolución a favor de la campesina luego de tres años, a finales del 2014,
cuando se declaró infundada la denuncia en su contra.
Máxima Acuña fue denunciada por el delito de usurpación
agravada en el 2011 por la empresa Yanacocha. Durante el proceso argumentó que
junto a su familia compró un terreno en la zona de Tragadero Grande en 1994,
cerca del proyecto minero Conga.
Luego que se dictara una sentencia histórica en la que
Máxima Acuña le gana el juicio a la minera internacional, estos presentaron el
recurso de casación y pidieron que la campesina no sea absuelta del delito de
usurpación. Durante estos años, la cajamarquina acusó a Yanacocha de
desarrollar campañas de desprestigio en su contra.
EMPRESAS DE AGUA
Sunass realiza acciones de monitoreo en Lambayeque
La Comisión de la
Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento que estará en Lambayeque hasta el 5 de mayo,
coordinó con los funcionarios, visitas a diferente localidades de la
Jurisdicción de EPSEL para efectuar las acciones de monitoreo de los servicios
que presta la entidad de acuerdo a los establecido en el Reglamento de
Prestación de Calidad de los Servicios de Saneamiento.
HIDROREGIONES
Arequipa: Contraloría investiga obra en Paucarpata
La Oficina de Control
Interno del Gobierno Regional, investiga presuntas irregularidades en una obra
de saneamiento a cargo de la gestión de Juan Manuel Guillén y que se efectuó en
Paucarpata.
Se trata del proyecto de
“Mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado de las partes altas
de Paucarpata”, donde se presume no se hicieron las cosas bien, pues en las
pruebas hidráulicas se notó que el agua llega con óxido porque, al parecer utilizaron
tuberías de acero en lugar de hierro dúctil. Por lo mismo, Sedapar no ha
querido recibir la para su administración, lo que perjudica a por lo menos 28
mil pobladores.
Restringen agua a sector agricultura por poca reserva en
Pasto Grande
Las autoridades del
Comité de Gestión de Recursos Hídricos empezaron a aplicar las acciones
iniciales ante la poca reserva de agua
acumulada en la represa Pasto Grande.
Según el gerente de
Infraestructura del Proyecto Especial Regional Pasto Grande, José Cahuana, por
ahora las restricciones serán al sector agrícola.
Playa contaminada por laguna en mal estado
La playa y mar de Bujama
Baja están recibiendo el vertimiento de los desagües provenientes de las
lagunas de tratamiento en mal estado que construyó la Municipalidad de Mala con
la empresa Dalse S.A. ocasionado un grave problema ambiental y sanitario por lo
inconcluso de la obra.
Desagües colapsan por doquier y afecta la salud de los
vecinos de Talara
Municipio debe convocar
a funcionarios de EPS Grau por colapso de redes de agua y alcantarillado.
Talara continúa con serios problemas en su sistema de desagüe. Nuevamente
tuberías subterráneas, casi a diario, se rompen en distintos sectores de la
ciudad. Lo cierto es que esta ciudad permanece en una crítica situación de
sanidad y las autoridades con inmediatez deben exigir a la brevedad que EPS
Grau inicie cuanto antes trabajos para cambiar las tuberías rotas.

Medio británico alerta sobre reducción de estándares
ambientales
El conocido periódico
The Guardian, publicó un informe señalando que el Ministerio del Ambiente ha
aprobado medidas para reducir el control de la contaminación en el aire. La
publicación señala que en Perú se estila publicar normas polémicas durante los
días feriados.
HIDROMUNDO
Rosario: condenan a dos cerealeras por contaminación
A más de diez años de la
demanda presentada por un grupo de 150 familias rosarinas, la Justicia hizo
lugar al planteo: condenó a dos cerealeras por contaminación ambiental en un
barrio ubicado cerca de la costa del río Paraná y habilitó el reclamo de un
resarcimiento por parte de los vecinos afectados.

Sáparas denuncian que petrolera china causará genocidio
Diversos
representantes de la nación Sápara denunciaron que la empresa Andes Petroleum
podría provocar el genocidio de sus pobladores. Exhortan que cese la
explotación de los bloques 79 y 83 del territorio Sápara.
DiCaprio y líderes indígenas marcharon contra cambio
climático
El reconocido actor
estadounidense Leonardo DiCaprio participó, junto a algunos líderes indígenas,
en una marcha multitudinaria en contra del cambio climático y las políticas
energéticas del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
"La marcha del
clima de hoy me deja inspirado y con esperanzas por nuestro futuro. Debemos
continuar trabajando juntos y luchando por la justicia climática", destacó
DiCaprio luego de la marcha, a través de su cuenta en Twitter.
“Defender el Agua es Defender la Vida”
http://hidroboletinfentap.blogspot.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario