HIDROBOLETÍN FENTAP
Martes, 24 de abril de 2018 – Año XII – Edición 2959 – http://hidroboletinfentap.blogspot.pe
La FENTAP informa:
·
PERÚ
- Trabajadores de las empresas de agua del Perú piden diálogo permanente a la
PCM y autoridades del sector saneamiento. En carta dirigida al Premier César
Villanueva, la FENTAP también precisa los cuestionamientos a las APP
(Asociaciones Públicas Privadas), pide luchar contra la corrupción y fortalecer
las empresas de agua
·
PERÚ
- Coreanos muestran interés en problemática de Mórrope
·
PERÚ
- Reconocen a escolares por promover el cuidado del agua en Lambayeque
·
PERÚ
- Identifican 8 mil conexiones clandestinas que dejan pérdidas de S/ 300 mil al
mes
·
PERÚ
- Juan Tarazona es el nuevo viceministro de Construcción y Saneamiento
·
MÉXICO
- Ríos veracruzanos, de los más contaminados de Latinoamérica
________________________________________________________________
Trabajadores de las empresas de agua
del Perú piden diálogo permanente a la PCM y autoridades del sector saneamiento
En carta
dirigida al Premier César Villanueva, la FENTAP también precisa los
cuestionamientos a las APP (Asociaciones Públicas Privadas), pide luchar contra
la corrupción y fortalecer las empresas de agua.
HIDROREGIONES PERÚ
Coreanos muestran interés en problemática de Mórrope
Especialistas sanitarios
de Corea llegaron hasta el caserío Cruz del Médano del distrito de Mórrope
(región Lambayeque) y mostraron disposición de ayudar a la población, a través
de un proyecto, para solucionar el problema del consumo de agua con altos
niveles de arsénico.
Hipólito Santamaría
Santamaría, presidente de la Junta de Administración de Servicios de
Saneamiento - JASS, manifestó que los extranjeros recorrieron la localidad para
recoger todos los detalles de la problemática y ofrecieron apoyar con un
proyecto integral para un planta de tratamiento; sin embargo, dijo que serán
respetuosos de los pedidos de emergencia y proyectos que viene trabajando la
comuna local y el Gobierno Regional. RPP
Reconocen a escolares por promover el
cuidado del agua en Lambayeque
La
Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) hizo un
reconocimiento a 70 estudiantes de la región Lambayeque, nombrándolos como
“Brigadieres del Agua”, encargados de cuidar y promover el buen uso del líquido
vital.
El
reconocimiento se realizó a los alumnos -de los niveles de inicial y primaria-
de las instituciones educativas Talentos de María del distrito de Monsefú y N°
11134 del centro poblado de Capote en el distrito de Picsi. LA REPÚBLICA

Identifican 8 mil conexiones
clandestinas que dejan pérdidas de S/ 300 mil al mes
Con
la finalidad de erradicar las conexiones clandestinas en la región, ayer la
Empresa Prestadora de Servicios de Agua Potable de Piura (EPS Grau) realizó un
megaoperativo en Piura, donde logró anular 200 metros de tubería que abastecían
clandestinamente de agua a algunos usuarios de distintos sectores de la ciudad.
Entre
estos, detalló el gerente comercial encargado de la EPS Grau, Marco Borrero
Navarro, se encuentran la urbanización El Trébol, donde el personal de Cobranza
y de la Gerencia Comercial de la zonal Piura logró erradicar la tubería de ¾ y
de media pulgada, que servían para entregar agua a diferentes predios. LA
REPÚBLICA

LIMA PERÚ
Juan Tarazona es el nuevo
viceministro de Construcción y Saneamiento
Juan
Tarazona se desempeñaba como gerente general de Anepssa Perú, que agrupa a EPS
como Sedapal.
El
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) designó a Juan
Tarazona Minaya como nuevo viceministro de Construcción y Saneamiento, en
reemplazo de Fernando Laca Barrera, quien ejerció el cargo durante nueve meses.
La designación de Tarazona se oficializó en el diario oficial El Peruano y
lleva la rúbrica del presidente Martín Vizcarra y el ministro de Vivienda,
Javier Piqué.
Tarazona
es gerente general de la Asociación Nacional de Entidades Prestadoras de
Servicios de Saneamiento del Perú (Anepssa Perú) desde abril del 2015. Anepssa
tiene 48 socios, de las cuales 47 son Empresas prestadores de Servicios de
Saneamiento (EPS), entre las que están Sedapal, Sedacusco y Seda Huánuco.
Además, desde el 3 de enero del 2018, es director de operaciones del Organismo
Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS).
En
el 2016 Tarazona, quien tiene estudios concluidos en Ciencias Económicas, con
mención en Gestión Empresarial, de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de
Mayolo, fue asesor del despacho del MVCS en la gestión del exministro Edmer
Trujillo.
Entre
mayo del 2012 y marzo del 2015, el funcionario fue gerente general de la EPS
Chavín en Áncash. SEMANA ECONÓMICA
HIDROMUNDO
Ríos veracruzanos, de los más
contaminados de Latinoamérica
El
diputado local, Tito Delfín Cano, aseguró que conforme a los estudios de la
Comisión Nacional del Agua (Conagua) el 90% de los ríos del estado están contaminados
y presentan los mayores daños ambientales en América Latina.
Al
hacer un pronunciamiento sobre la contaminación de los ríos, dijo que la
presencia de agroquímicos, metales pesados y bacterias contaminantes hace que
estos afluentes generen zonas de riesgos a corto y mediano plazo.
Aseveró
que los ríos contaminados puede dar pasado a la destrucción de ecosistemas
completos e incluso a transformar los asentamientos humanos en zonas de riesgo
en áreas inviables.
Mencionó
que en estos casos la salud de los pobladores se ve mermada de manera directa,
ya que utilizan el agua no solo para regar cultivos, sino para tomarla y usarla
en sus actividades diarias. DIARIO DE XALAPA
“Defender el Agua es Defender la Vida”
http://hidroboletinfentap.blogspot.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario