HIDROBOLETÍN FENTAP
Jueves, 07 de setiembre de 2017 – Año XII – Edición 2803 – http://hidroboletinfentap.blogspot.pe
La FENTAP informa:
·
PERÚ
- Niños y ancianos del distrito de Mi Perú protestan por contaminación de plomo.
·
PERÚ
- Distrito de Salaverry rechaza concesión de su terminal portuario.
·
PERÚ
- Gerencia de Salud alertó el consumo de agua con metales.
·
ESPAÑA
- Madrid, la segunda comunidad donde más porcentaje de gasto sanitario acaba en
manos privadas.
·
BOLIVIA
- Identifican a 50 personas vinculadas a la privatización.
·
ARGENTINA
- El Gobierno bonaerense puso en marcha un sistema de alerta que anticipa
posibles inundaciones.
________________________________________________________________
Niños y ancianos del distrito de Mi
Perú protestan por contaminación de plomo
La
capital francesa 'remunicipalizó' el servicio de agua en 2010, después de 25
años de tenerlo privatizado a través de una concesión a las grandes empresas
del sector
http://larepublica.pe
– 07/09/17.- Con carteles en mano, niños y ancianos residentes del distrito
recién creado de Mi Perú marcharon por la autopista Néstor Gambetta, en la
provincia constitucional del Callao, para exigir el cese de la contaminación de
plomo y cadmio que ya viene provocándoles serios problemas de salud.
La manifestación terminó en una gran cadena humana en la
vía principal del distrito. Las familias participaron para exigir a las
autoridades competentes la erradicación de las empresas que elaboran baterías,
las cuales son responsables de emanar gases tóxicos.
Según el vecino Walter Vegazo Muro, este problema empezó
hace 15 años; sin embargo, pese a ello las autoridades pertinentes no han
retirado el permiso a estas empresas que debido al uso de algunos elementos han
contaminado la sangre de niños y adultos que residen en el distrito. Esto
podría provocarles en un futuro cáncer o problemas respiratorios crónicos,
dijeron.
Estado de
emergencia
Al respecto, Reynaldo Encalada Tovar, alcalde de la
Municipalidad de Mi Perú, manifestó que los responsables de resolver este
problema son el Ministerio de la Producción y el Ministerio del Ambiente,
además del Ejecutivo.
Exigió que el distrito chalaco sea declarado en estado de
emergencia debido a los altos índices de contaminación

HIDROREGIONES
Distrito de Salaverry rechaza concesión de su terminal
portuario
Más de tres mil
manifestantes, convocados por el Frente de Defensa de los Intereses del Puerto
de Salaverry, expresan su rechazo a la pretendida concesión del puerto, el
mismo que representa el 70% del sostenimiento económico de la Empresa Nacional
de Puertos (ENAPU).
Solicitan que en vez de
concesionarlo, se priorice, en el marco de la gestión integrada marino costera
y sus normativas, la modernización y desarrollo del puerto Salaverry en forma
sostenible.
Según refieren, la
intencionalidad del gobierno, mediante la concesión del puerto de Salaverry, no
contempla el desarrollo armonioso de la región en torno a la agroexportación,
turismo, recreación, pesquería, fluidos energéticos ni precisa los estudios de
impacto ambiental. (FORONDA.PE)
Gerencia de Salud alertó el consumo de agua con metales
El gerente regional de
Salud de Lambayeque, Pedro Cruzado Puente, informó que emitió una alerta por el
consumo de agua con metales pesados en la localidad de Cruz del Medano del distrito
lambayecano de Mórrope.
Agregó que está a la
espera de que el gobierno local busque nuevas fuentes del líquido y que garantice el consumo de agua sin estar
contaminada.
“La Geresa, a través de
la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental, realizó el análisis del agua en
conjunto con Epsel, quienes corroboraron la presencia de boro y arsénico en los
pozos desde donde se provee de agua a dicha comunidad”, detalló el médico.
(RPP)
HIDROMUNDO
Madrid, la segunda comunidad donde más porcentaje de gasto
sanitario acaba en manos privadas
A pesar de que la
Comunidad de Madrid se mantiene lejos de los niveles de privatización sanitaria
que hay en Cataluña, la región que gobierna el Partido Popular sigue aumentado
el porcentaje de gasto sanitario dedicado a la contratación con centros
privados. De hecho, de 2014 -año donde esta cuestión estaba muy presente en la
actualidad madrileña- a este 2017, estos datos que ha analizado la entidad no han
frenado su ascenso: se ha pasado del 8,5% del gasto que iba a parar a manos
privadas al 11,7% actual.
De esta manera, Madrid
se ha convertido en la segunda comunidad autónoma que mayor porcentaje de su
gasto sanitario dedica a conciertos privados tan solo por detrás de Cataluña
(24,8%) y empatada con las Islas Baleares.
(BOLETIN.COM)
Identifican a 50 personas vinculadas a la privatización
El presidente de la
Comisión Especial Mixta de Investigación del Proceso de Privatización y
Capitalización de las Empresas Públicas, el diputado Javier Zabaleta, informó
ayer que se identificaron a 50 personas que formaron redes de poder, para
beneficiarse del proceso de enajenación de empresas públicas entre los años
1985 y 2005.
"Se ha identificado
alrededor de 50 personas entre grupos empresariales, familiares y políticos que
tejieron redes de poder para hacerse con las empresas enajenadas a precio de
gallina muerta", indicó a los periodistas, según la agencia de noticias
ABI. (OPINIÓN)
El Gobierno bonaerense puso en marcha un sistema de alerta
que anticipa posibles inundaciones
Debido a las constantes
inundaciones que afectan al noroeste de la Provincia de Buenos Aires, el
Gobierno bonaerense puso en marcha un sistema de alerta automatizado que
anticipa posibles desbordes y que permite realizar evacuaciones “en seco”, es decir
sacar a la gente en zonas de riesgo antes de que llegue el agua.
La red de contención ya
comenzó a funcionar en algunos municipios considerados críticos: Areco, Salto,
Villegas y San Nicolás de los Arroyos. Allí se colocaron sensores especiales
que miden constantemente el nivel del agua. “Son lugares donde el agua nos ha
dado un susto enorme”, dijo a Clarín Rodrigo Silvosa, subsecretario de
Infraestructura Hidráulica de la Provincia.
(PARABUENOSAIRES.COM)
“Defender el Agua es Defender la Vida”
http://hidroboletinfentap.blogspot.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario