Martes, 09 de julio de 2019 – Año
XIV – Edición 3261 – http://hidroboletinfentap.blogspot.pe
HIDROBOLETÍN FENTAP
La FENTAP informa:
·
PERÚ
– Lima. Realizan audiencia con víctimas de contaminación metálica en Perú. El
alcalde de Chugur reitera que no hay una atención médica para los afectados ni
hay solución aparente a la situación de contaminación
·
PERÚ
- Varios países tratarán sobre cambio climático en el distrito de Masisea, en
Ucayali
·
PERÚ
- Piura: OEFA retira tubería clandestina en la parte baja del acantilado de la
bahía de Paita
·
PERÚ
- Iquitos. Se encontraron conexiones clandestinas y venta ilegal de agua
potable
________________________________________________________________
Realizan audiencia con víctimas de
contaminación metálica en Perú
El
alcalde de Chugur reitera que no hay una atención médica para los afectados ni
hay solución aparente a la situación de contaminación.
https://www.telesurtv.net
– En el Congreso de la República del Perú, se realizó este lunes la audiencia
pública de "Afectados por la contaminación de metales pesados a causa de
actividades extractivas", con la presencia de pacientes y la ausencia del
primer ministro Salvador del Solar.
Los afectados, previo a la audiencia en el Congreso,
realizaron un plantón frente a las inmediaciones del Ministerio de Energía y
Minas, solicitando que el Gobierno asuma la responsabilidad de los daños a las
víctimas y al ecosistema por la contaminación.
Al llegar al Congreso de la República, fueron recibidos
por la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, quienes han
escuchado las demandas de los distintos representantes delegados de las
diferentes regiones que se han visto afectadas.
Parte de las peticiones de las víctimas de metales
pesados, exigen atención médica, además de la conformación de un Comité
Multisectorial para que las autoridades correspondientes puedan tomas acciones
en búsqueda de una solución a las víctimas y de manera preventiva.
Por su parte, el alcalde del distrito de Chugur, José
Vargas, quien tiene una hija afectada por la contaminación de estos metales,
señaló que todavía no se tiene una respuesta positiva ante las peticiones.
Reiteró la falta de medidas preventivas y la escaza
atención médica, tomando en cuenta que este tipo de metales pesados contribuyen
a contraer distintos tipos de cáncer.
A la audiencia de este lunes, estaba pautado que
asistiera el presidente del Consejo de Ministros de Perú, Salvador del Solar,
el cual no fue. Por lo que el alcalde Vargas calificó como una falta de respeto
a las personas afectadas presentes en el Congreso.

HIDROREGIONES PERÚ
Varios países tratarán sobre cambio climático en el
distrito de Masisea, en Ucayali
El distrito de Masisea, en la región Ucayali, será sede
del Primer Encuentro de Embajadores y Ministros en la Amazonia por el Cambio
Climático (EEMACC), a realizarse el próximo 12 de Octubre, para definir
acciones prioritarias y enfrentar los retos que demanda este tema en todo el
mundo y la defensa del medio ambiente.
Para esta importante cita ya han confirmado su
participación casi 18 embajadores europeos y norteamericanos, subrayó a la
Agencia Andina el alcalde distrital de Masisea, Silvio Valle Lomas.
El burgomaestre mencionó que tres son los objetivos
importantes de la cita: discutir los retos comunes que enfrenta la Amazonía
frente al Cambio Climático; presentar
proyectos, iniciativas y buenas prácticas de la región, ya que se está
proyectando la reforestación de casi 600 hectáreas; y priorizar acciones
regionales que permitan enfrentar los retos y oportunidades pendientes
Asimismo, dijo, en esta reunión se firmará la Declaración
de Masisea o Declaración Amazónica, cuyo documento inicial contemplará la
aprobación de la primera ordenanza de No contaminación de aguas por plástico y
residuos sólidos.
Añadió que también se tratarán aspectos como los saberes
ancestrales, el cuidado los ríos y la forestación inteligente, saber qué y cómo
sembrar para aminorar la crisis climática. ANDINA

Piura: OEFA retira tubería
clandestina en la parte baja del acantilado de la bahía de Paita
El Organismo de Evaluación y
Fiscalización Ambiental (OEFA) inició el retiro de una tubería clandestina de
12.62 metros de largo y 90 centímetros de diámetro, por donde se vertían al mar
efluentes provenientes de las actividades de establecimientos industriales
pesqueros, en la Zona Industrial II en Paita, ubicada en el departamento de
Piura.
Esta acción se realizó con la
cooperación y asistencia activa de la Municipalidad Provincial de Paita, así
como con la participación de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas
(DICAPI) y Autoridad Nacional del Agua (ANA).
La intervención se desarrolla
con la finalidad de erradicar los vertimientos informales que ocasionan
impactos ambientales negativos en la calidad del agua de mar de Paita. Además,
en esta diligencia se contó con el apoyo policial de la I Macro Región Policial
Piura-Tumbes.
Luego del afirmamiento del
área donde se ubicaba la tubería, esta fue almacenada en los depósitos de la
Municipalidad Provincial de Paita. EL COMERCIO

Se encontraron conexiones
clandestinas y venta ilegal de agua potable
La EPS Sedaloreto continúa
realizando intervenciones en diversos sectores de Iquitos, en el marco de
“Operación Aguaje”, a fin de eliminar el hurto de agua y detectar usuarios
clandestinos e informales para garantizar una debida facturación en favor de la
población.
En esta ocasión, la zona
intervenida fue el asentamiento humano Villa Selva, ubicado en la carretera Iquitos-Nauta,
en San Juan Bautista. En el lugar, se encontraron viviendas con conexiones
clandestinas, así como la venta ilegal de agua potable
En ese sentido, Sedaloreto
realizó una notificación de advertencia a quienes venden el recurso hídrico.
Asimismo, realizó trabajos de excavación profunda para detectar la existencia
de conexiones clandestinas o derivaciones.
Como se recuerda, en este
operativo conjunto participan la Policía Nacional del Perú – PNP, el Ministerio
Público (Fiscalía de Prevención del Delito), Defensoría del Pueblo y SUNASS. PRO
Y CONTRA

“Defender el Agua es Defender la Vida”
http://hidroboletinfentap.blogspot.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario